ES / EN
- junio 10, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: inician consulta nacional sobre medio ambiente

El proceso se realiza previo a la participación de la Isla en un importante encuentro sobre medio ambiente organizado por la ONU, el cual se celebrará en Estocolmo, Suecia, los días 2 y 3 de junio.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
mayo 3, 2022
en Cuba
0
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba inició un proceso de consulta nacional para el intercambio y recopilación de información relacionada con el medio ambiente. Lo hizo con vistas a su participación a principios de junio en una reunión internacional sobre el tema, convocada por la Asamblea General de la ONU, de acuerdo con fuentes oficiales. 

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) funge como organismo coordinador de la consulta. Es acompañado por el correspondiente programa de las Naciones Unidas para la compilación de los testimonios a presentar en el encuentro «Estocolmo+50. Un planeta saludable para la prosperidad de todos: nuestra responsabilidad, nuestra oportunidad», informa la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Este encuentro sesionará en Estocolmo, capital de Suecia, los días 2 y 3 de junio. Previamente, en Cuba se socializará la información, se movilizarámn actores y se promoverán espacios sobre el tema entre entidades, organizaciones no gubernamentales e instituciones científicas en todo el país, según apunta el medio.

La Dirección General de Medio Ambiente del CITMA precisó a la ACN que las reflexiones sobre el particular comprenden acciones sobre los planes de Soberanía Alimentaria, Educación Nutricional y la Nueva Agenda Urbana, además de políticas y normas para el desarrollo territorial.

También incluye la nueva Ley Ambiental, la Contribución Nacionalmente Determinada, el Programa Nacional de Biodiversidad, los planes para alcanzar los objetivos de otros Convenios Ambientales Multilaterales y vinculados, al igual que proyectos internacionales en materia ambiental y de gestión de los recursos naturales.

Cuba: crean fundación para la lucha contra el cambio climático

En el caso del nivel local, la consulta constituye un espacio que «puede contribuir a ampliar la comprensión de los problemas ambientales, vulnerabilidades, peligros y riesgos, y potencialidades intrínsecas de los territorios para un desarrollo resiliente y bajo en emisiones», detalla la ACN.

Además, debe servir para identificar propuestas y opciones con el propósito de fortalecer la dimensión local de las investigaciones sobre el medio ambiente y los recursos naturales, y las medidas de respuesta necesarias para asegurar la asimilación de las actividades económicas y sociales, y de las comunidades.

Influirá también en la atención prioritaria a los posibles impactos negativos asociados al cambio climático en sectores productivos de interés para el desarrollo local existente y proyectado, con énfasis en los municipios ya afectados y aquellos más amenazados, acota la publicación

Señala el despacho periodístico que el proceso pretende asegurar las condiciones para el ejercicio de «una gestión ambiental participativa», y promover soluciones basadas en las comunidades, de manera que se articule con las necesidades de la población de forma integral y se aprovechen las capacidades y las potencialidades de todos los actores económicos y de las personas en general.

La Dirección General de Medio Ambiente del CITMA invitó a todos los interesados en colaborar en la consulta a sumarse mediante el uso de la Plataforma de participación comunitaria para agencias de la ONU Sparkblue (https://www.sparkblue.org/stockholm50/consultation-cuba).

La entidad anunció la celebración en La Habana, el 12 de mayo próximo, de un Taller Nacional que contará con la participación de instituciones del gobierno, el sector empresarial, centros científicos, autoridades locales y representantes de la sociedad civil, entre otros actores sociales.

La Conferencia de Estocolmo, efectuada en 1972, es considerada el punto de partida del derecho ambiental internacional, recuerda la ACN.

Etiquetas: cambio climáticoCitmaLey Ambientalmedio ambienteONUSuecia
Noticia anterior

Más migrantes cubanos llegan a las costas de Islas Caimán

Siguiente noticia

Agencias: EEUU comienza a tramitar visas para inmigrantes en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cola para gasolina en El Vedado. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Rusia y México auxilian a Cuba en su crisis de combustible

por Redacción OnCuba
junio 9, 2023
0

...

Inundaciones en Jiguaní y Bayamo. Foto: Rafael Martínez Arias.
Cuba

Persistirán las fuertes lluvias e inundaciones en el oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
junio 9, 2023
0

...

Reparto Piña. Foto del autor.
Cuba

Vivir entre ríos en Camagüey

por Amado Viera
junio 9, 2023
0

...

Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en declaraciones a la prensa en La Habana. Foto: Felipe Borrego/EFE.
Cuba

Niega Cuba existencia de supuesto acuerdo con China para abrir centro de espionaje

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en el consejo de la Unión Económica Euroasiática. Foto: Twitter.
Cuba

Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un automóvil pasa frente a la embajada de EE.UU. en La Habana, el 3 de mayo de 2022. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Agencias: EEUU comienza a tramitar visas para inmigrantes en La Habana

La Corte Suprema de EEUU. Foto: Archivo.

EEUU: confirman autenticidad del borrador de la Corte Suprema sobre el aborto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en el consejo de la Unión Económica Euroasiática. Foto: Twitter.

    Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • La enésima juventud de Yulieski Gurriel

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5471 compartido
    Comparte 2188 Tweet 1368
  • Vivir entre ríos en Camagüey

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Robiel Yankiel Sol vuelve a romper el récord del mundo

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5471 compartido
    Comparte 2188 Tweet 1368
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • ¿Asalto a los intercambios académicos y culturales?

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • ¿Por qué los heterosexuales no necesitan una bandera ni un desfile de orgullo?

    936 compartido
    Comparte 478 Tweet 191
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.