ES / EN
- agosto 19, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: inician consulta nacional sobre medio ambiente

El proceso se realiza previo a la participación de la Isla en un importante encuentro sobre medio ambiente organizado por la ONU, el cual se celebrará en Estocolmo, Suecia, los días 2 y 3 de junio.

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2022
en Cuba
0
Foto: Otmaro Rodríguez.

Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba inició un proceso de consulta nacional para el intercambio y recopilación de información relacionada con el medio ambiente. Lo hizo con vistas a su participación a principios de junio en una reunión internacional sobre el tema, convocada por la Asamblea General de la ONU, de acuerdo con fuentes oficiales. 

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) funge como organismo coordinador de la consulta. Es acompañado por el correspondiente programa de las Naciones Unidas para la compilación de los testimonios a presentar en el encuentro «Estocolmo+50. Un planeta saludable para la prosperidad de todos: nuestra responsabilidad, nuestra oportunidad», informa la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Este encuentro sesionará en Estocolmo, capital de Suecia, los días 2 y 3 de junio. Previamente, en Cuba se socializará la información, se movilizarámn actores y se promoverán espacios sobre el tema entre entidades, organizaciones no gubernamentales e instituciones científicas en todo el país, según apunta el medio.

La Dirección General de Medio Ambiente del CITMA precisó a la ACN que las reflexiones sobre el particular comprenden acciones sobre los planes de Soberanía Alimentaria, Educación Nutricional y la Nueva Agenda Urbana, además de políticas y normas para el desarrollo territorial.

También incluye la nueva Ley Ambiental, la Contribución Nacionalmente Determinada, el Programa Nacional de Biodiversidad, los planes para alcanzar los objetivos de otros Convenios Ambientales Multilaterales y vinculados, al igual que proyectos internacionales en materia ambiental y de gestión de los recursos naturales.

Cuba: crean fundación para la lucha contra el cambio climático

En el caso del nivel local, la consulta constituye un espacio que «puede contribuir a ampliar la comprensión de los problemas ambientales, vulnerabilidades, peligros y riesgos, y potencialidades intrínsecas de los territorios para un desarrollo resiliente y bajo en emisiones», detalla la ACN.

Además, debe servir para identificar propuestas y opciones con el propósito de fortalecer la dimensión local de las investigaciones sobre el medio ambiente y los recursos naturales, y las medidas de respuesta necesarias para asegurar la asimilación de las actividades económicas y sociales, y de las comunidades.

Influirá también en la atención prioritaria a los posibles impactos negativos asociados al cambio climático en sectores productivos de interés para el desarrollo local existente y proyectado, con énfasis en los municipios ya afectados y aquellos más amenazados, acota la publicación

Señala el despacho periodístico que el proceso pretende asegurar las condiciones para el ejercicio de «una gestión ambiental participativa», y promover soluciones basadas en las comunidades, de manera que se articule con las necesidades de la población de forma integral y se aprovechen las capacidades y las potencialidades de todos los actores económicos y de las personas en general.

La Dirección General de Medio Ambiente del CITMA invitó a todos los interesados en colaborar en la consulta a sumarse mediante el uso de la Plataforma de participación comunitaria para agencias de la ONU Sparkblue (https://www.sparkblue.org/stockholm50/consultation-cuba).

La entidad anunció la celebración en La Habana, el 12 de mayo próximo, de un Taller Nacional que contará con la participación de instituciones del gobierno, el sector empresarial, centros científicos, autoridades locales y representantes de la sociedad civil, entre otros actores sociales.

La Conferencia de Estocolmo, efectuada en 1972, es considerada el punto de partida del derecho ambiental internacional, recuerda la ACN.

Etiquetas: cambio climáticoCitmaLey Ambientalmedio ambienteONUSuecia

Noticia anterior

Más migrantes cubanos llegan a las costas de Islas Caimán

Siguiente noticia

Agencias: EEUU comienza a tramitar visas para inmigrantes en La Habana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

¿Cómo fue la búsqueda de los restos de los desaparecidos en el incendio en Matanzas?

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Comienzan honras fúnebres a víctimas de incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Foto: www.expresso.info
Cuba

Aerolínea de Angola retomará sus vuelos comerciales a La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

oto: Radio Holguín/Archivo.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 109 altas y 85 contagios este jueves

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Foto: Twitter de la Ujc.
Cuba

Nicaragua envía buque con alimentos a Cuba

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un automóvil pasa frente a la embajada de EE.UU. en La Habana, el 3 de mayo de 2022. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Agencias: EEUU comienza a tramitar visas para inmigrantes en La Habana

La Corte Suprema de EEUU. Foto: Archivo.

EEUU: confirman autenticidad del borrador de la Corte Suprema sobre el aborto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian Santos.

    Un nuevo peldaño en una larga escalera

    577 compartido
    Comparte 231 Tweet 144
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    536 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Relato del padre de un bombero

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • La construcción de nuevos hoteles en Cuba en tiempos de crisis

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    536 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • ¿Y ahora qué?

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Christina Balinotti: «A este mundo tenemos que darle un puntapié»

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.