ES / EN
- septiembre 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: Premio Nacional de Restauración para el Capitolio de La Habana

En la ceremonia de premiación, transmitida de manera virtual, también se entregó post mortem el premio de Restauración al doctor Eusebio Leal Spengler, fallecido el pasado año, por su impulso a la restauración de la monumental edificación. 

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
abril 24, 2021
en Cuba
0
Cúpula del Capitolio Nacional, en La Habana, vista desde los jardines de la edificación. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cúpula del Capitolio Nacional, en La Habana, vista desde los jardines de la edificación. Foto: Otmaro Rodríguez.

Publicidad

El Capitolio de La Habana recibió el Premio Nacional de Restauración en una gala celebrada este viernes en esa monumental edificación, sede de la Asamblea Nacional de Cuba.

En la ceremonia, transmitida de manera virtual, también se entregó post mortem el premio de Restauración al doctor Eusebio Leal Spengler, fallecido el pasado año, por su impulso a la restauración del Capitolio. 

Además, la presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio, Sonia Pérez Mojena reconoció la labor de Leal, quien hasta su muerte se desempeñara como Historiador de La Habana, y de otros dos maestros en la restauración y preservación del patrimonio cubano: el doctor Antonio Núñez Jiménez y la doctora Marta Arjona.

El Premio Nacional de Restauración lo recibió Perla Rosales, directora adjunta de la Oficina del Historiador de la capital, quien lo compartió con el equipo de ingenieros que intervinieron en el rescate y restauración del Capitolio habanero: Marisol Marrero, proyectista general; los inversionistas principales Mariela Mulet e Ismael Vázquez, y Conrado Hechavarría, ejecutor principal de la obra, según reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Este grupo de especialistas recibió, además, el Premio Especial de Restauración entregado por la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba.

El Capitolio de La Habana visto desde el aire

Por su parte, la propietaria de la finca Loma Boba, en Cienfuegos, en el centro de Cuba, alcanzó la distinción en la categoría de Conservación “por la autenticidad de esa obra de la arquitectura vernácula de madera y por conservar los atributos identitarios de la cultura campesina del Guamuhaya, en La Sierrita, Cumanayagua”, indicó el jurado presidido por la arquitecta Ángela Rojas.

De igual modo, obtuvo los galardones que conceden Icomos Cuba, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, y la Cátedra Gonzalo Cárdenas de Arquitectura Vernácula.

El Premio Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos fue creado el 18 de abril de 2002 para fomentar la preservación y el rescate de obras de carácter monumental y el patrimonio de Cuba.

El Capitolio de La Habana, nombrado oficialmente Capitolio Nacional de Cuba, fue constituido en 1929 y es una de las edificaciones más emblemáticas de la capital de la Isla. Su construcción por diferentes momentos antes de ser inaugurada y estuvo dirigida por el arquitecto Eugenio Raynieri Piedra, a pedido del entonces presidente cubano Gerardo Machado. 

La restauración ahora premiada del emblemático edificio comenzó en 2010, con vistas a su entrega para la celebración del medio milenio de La Habana, el pasado 2019. Con una inversión cercana a los 150 millones de pesos cubanos (unos seis millones de dólares), la obra tuvo un carácter integral, con vistas a devolverle su esplendor y vitalidad, ahora como sede de la Asamblea Nacional.

A los restauradores cubanos se unieron especialistas de Rusia, que trabajaron en elementos distintivos del Capitolio como la cúpula y la estatua de la República. 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Capitolio de La HabanaLa Habanapatrimonio
Noticia anterior

El regreso de Lula y el fantasma del ave fénix

Siguiente noticia

El barrio de Pigalle: una leyenda parisina

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: 123 RF.
Cuba

Intentan sustraer credenciales de usuarios al suplantar páginas de plataforma EnZona

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Victor V. Koronelli, embajador de la federación Rusia en Cuba, muestra una botella de aceite. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Rusia donó a Cuba cargamento de 650 toneladas de aceite vegetal

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

El doctor Espinosa Brito. Foto:OPS.
Cuba

Organización Panamericana de la Salud premia a médico cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Matrimonio de Lachy y Adiel, dos cubanos que contrajeron matrimonio el 13 de octubre de 2022. Foto: OnCuba/Archivo.
Sociedad

Código de las Familias: 2132 matrimonios igualitarios formalizados en un año

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Vista de una zona de Nuevitas, ciudad costera del centro-norte de la isla, con unos 60 000 habitantes. Foto: Radionuevitas.
Cuba

Fiscalía pide hasta 15 años de cárcel por las protestas de Nuevitas

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El famoso cabaret “Moulin Rouge”. Foto: Kaloian Santos Cabrera.

El barrio de Pigalle: una leyenda parisina

El coronavirus SARS-CoV-2. Imagen: tec.mx / Archivo.

Descubren proteína que ayuda a la propagación del coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.

    Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    961 compartido
    Comparte 384 Tweet 240
  • Fábrica de derivados del cacao en Baracoa: una historia no tan dulce

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Yotuel anuncia regreso de Orishas, sin Roldán y sin El Ruzzo

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Pelotero Pedro Pablo Revilla rompe con la federación cubana al abandonar su contrato en Japón

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    450 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • El Defensor del Pueblo: una necesidad para el Estado de Derecho

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Continúan ascendiendo las exportaciones de Estados Unidos a Cuba

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: