ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba renuncia a inmunizar a “toda su población” solo con vacunas anticovid propias

La noticia de que la Isla utilizaría el inyectable chino Sinopharm en Cienfuegos, junto a una dosis de refuerzo de Soberana Plus, ha provocado muchas interrogantes y, en la práctica, significa renunciar al propósito varias veces reiterado de vacunar a todos los cubanos solo con fármacos desarrollados en la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 30, 2021
en Cuba
2
Vacuna anticovid china Sinopharm. Foto: perlavision.cu

Vacuna anticovid china Sinopharm. Foto: perlavision.cu

Este domingo comenzó el proceso de vacunación contra la COVID-19 en la provincia cubana de Cienfuegos. El hecho no sería una novedad en Cuba —que cuenta ya con tres inmunógenos propios aprobados por la autoridad reguladora de la Isla—, de no ser por un detalle: los cienfuegueros serán inmunizados con un esquema que contiene una vacuna china.

La noticia de que la Isla utilizaría el inyectable chino Sinopharm ha provocado no pocas interrogantes. ¿Cuál es la causa de ello? ¿Por qué utilizar una vacuna extranjera cuya eficacia es menor a la mostrada en los ensayos clínicos por las creadas en la Isla? ¿Por qué emplearla ahora y no antes?

Esas preguntas se desprenden, en parte, de las afirmaciones de autoridades y especialistas divulgadas hasta ahora en los medios oficiales cubanos, según las cuales la Isla se convertiría en el primer país del mundo en inmunizar a toda su población con vacunas propias y se prometía producir 100 millones de dosis para lograrlo. Incluso, la propaganda oficial llegó a reciclar el lema de la fallida zafra azucarera de 1970, la llamada “Zafra de los 10 millones”, lo que en su momento generó críticas y controversias en las redes sociales.

Nada indicaba que habría un cambio de planes, debido incluso a que las autoridades cubanas habían renunciado a participar del mecanismo COVAX, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pretende llevar vacunas a los países necesitados. 

Sin embargo, lo cierto es que unos meses después y en medio del peor momento de toda la pandemia en el país, Cuba decidió emplear la vacuna Sinopharm junto a una dosis de refuerzo de Soberana Plus, lo que en la práctica significa renunciar al propósito varias veces reiterado de inmunizar a toda su población solo con fármacos propios. Ello sucede, por demás, cuando solo alrededor del 30 % de la población ha completado la pauta de inmunización, una cifra muy por debajo de los propósitos previstos inicialmente para la fecha.

Coronavirus: Cuba planea contar en agosto con las vacunas necesarias para inmunizar a su población

De acuerdo con la Directora de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Salud Pública Dra. Ileana Morales, como parte del plan para inmunizar este año a toda su población, Cuba mantiene el propósito de ampliar y acelerar el proceso de vacunación contra la COVID-19.

En declaraciones al telecentro cienfueguero, Perlavisión, la especialista explicó que en medio del difícil panorama que atraviesa Cuba, el Instituto de Productos Biológicos de Beijing donó “alrededor de 250 mil dosis de la vacuna”, y se decidió aplicar ese inmunógeno en los municipios de Cienfuegos —ya en la cabecera provincial se desarrolla la inmunización con la vacuna cubana Abdala—, combinado con una dosis de refuerzo de Soberana Plus, que actualmente también se emplea como refuerzo de Soberana 02 y se estudia en convalecientes.

La Dra. Morales aseguró, además, que esa intervención fue aprobada por la autoridad regulatoria cubana, el Centro para el Contro Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed).

Por su parte, la directora de Investigaciones Clínicas del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), Dagmar García, señaló que Sinopharm es una vacuna segura, que emplea la tecnología de virus inactivado, y ha sido recomendada por la OMS. Asimismo, la experta detalló que el fármaco desarrollado en el gigante asiático se aplica actualmente en más de 85 países, de acuerdo con un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Recientemente, García escribió en su perfil de Facebook que el el esquema diseñado de conjunto entre el Ministerio de Salud Pública cubano y el IFV permitirá maximizar la eficacia y el impacto de la vacuna. La pauta de inmunización incluye dos dosis de Sinopharm cada 21 días y, tras ese mismo intervalo de tiempo, una tercera de Soberana Plus.

La experta aclaró que no se trata de un ensayo clínico, “sino de una estrategia de vacunación que busca maximizar la eficacia sobre la base de la combinación de vacunas, estrategia utilizada en el mundo y en la que el IFV fue pionero con su esquema heterólogo de Soberana 02 más Plus, en enero de 2021”, indica la fuente.

COVID-19 en Cuba: pico pandémico y vacunación masiva

El director general del IFV, Vicente Vérez, declaró la semana pasada que el objetivo de esa medida es inmunizar a la población para alcanzar un impacto fuerte ante al auge de la COVID-19, que en los últimos meses alcanzó pico pandémico, con sus variantes más contagiosas y letales en varios territorios, en especial en Cienfuegos, provincia que tiene una de las mayores tasas de incidencia y positividad del virus en el país.

Sin embargo, ninguno de los expertos y directivos ha precisado hasta el momento las causas de que no haya podido cumplirse la cobertura de vacunación planificada para esta fecha con los inmunógenos cubanos, si bien han referido en determinados momentos dificultades con el escalado productivo, en particular de las vacunas Soberanas, en parte por afectaciones derivadas del embargo estadounidense. 

Días atrás, el IFV y el Centro de Inmunología Molecular (CIM) anunciaron en Twitter que ya estaba listo el ingrediente farmacéutico activo fundamental para producir los primeros 10 millones de dosis equivalente de las vacunas Soberana 02 y Soberana Plus. 

Etiquetas: ChinaCienfuegosvacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

Autoridades sanitarias de Florida están instalando morgues portátiles por causa de la COVID-19

Siguiente noticia

La cubana Omara Durand avanza a la final de los 400 m en paralímpicos de Tokio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Gipsy Moreno. Foto: Tvklan vía Deporcuba.
Cuba

Yipsi Moreno seguirá compitiendo, ahora con la bandera de Albania

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Asamblea Nacional del PP. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Los cuatro estudiantes que representaban a la isla terminaron con medallas. Foto: Cortesía del equipo.
Cuba

Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
1

...

Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Omara Durand. Foto: ESPN.

La cubana Omara Durand avanza a la final de los 400 m en paralímpicos de Tokio

Alrededor de 1 000 estadounidenses y 5 000 afganos no saben cuándo serán evacuados

Comentarios 2

  1. Alfredo Martinez says:
    Hace 4 años

    Me parece muy bien que si les regalan las vacunas las utilicen. Sería poco inteligente dejar pasar una oportunidad así.

    Responder
  2. José says:
    Hace 4 años

    La respuesta a las interrogantes que plantea el artículo están dadas por la Dra. Dagmar García del IFV, aquí la copio:
    Es una oportunidad para el país, para Cienfuegos……y con conocimientos la vamos a maximizar!!!!!
    Por que SINOPHARM? Por que SOBERANA-PLUS?
    El país recibió una donación de un nivel de dosis de la vacuna de virus inactivado SINOPHARM, del Instituto de Productos Biológicos de Beijing, China. Es una vacuna segura, con eficacia clínica del 79%, recomendada por la OMS y empleada en más de 85 países en la actual epidemia de COVID-19.
    De conjunto MINSAP e Instituto Finlay de Vacunas, hemos propuesto una estrategia de implementación que permita maximizar la eficacia y el impacto de su aplicación, al disponer de las dosis suficientes para vacunar, en un corto periodo de tiempo, a toda la población mayor de 19 años de la provincia de Cienfuegos.
    La propuesta se basa en la aplicación de dos dosis de SINOPHARM cada 21 días, según el esquema recomendado por el proveedor, y una tercera dosis con Soberana-Plus 21 dias después de la segunda dosis.
    SOBERANA-PLUS es una vacuna cubana con autorizo de uso de emergencia para la indicación de reforzar la inmunidad de individuos previamente vacunados con otra vacuna (en nuestro caso SOBERANA02). Además, próximamente se solicitará la extensión de ese autorizo para los convalecientes de COVID-19, una vez culminado el ensayo Fase II en curso.
    Por tanto, el conocimiento inmunológico que disponemos sobre el uso de SOBERANA-Plus como refuerzo de individuos con inmunidad pre-existente (por vacunación o por la infección natural) soporta esta propuesta de usarla como dosis de refuerzo después de dos dosis de SINOPHARM. De esta forma, debe incrementarse la eficacia de 79% que avala esta vacuna China, que ya es lo suficientemente buena para impactar en los indicadores de la epidemia.
    No es un ensayo clínico, se trata de una estrategia de inmunización que busca maximizar la eficacia, sobre la base de combinaciones de vacunas. Conste que fuimos pioneros en la combinación de vacunas con nuestro esquema heterólogo de SOBERANA02 + SOBERANA-Plus, planteada desde enero de este año. Hoy el mundo está combinando e intercambiando vacunas como estrategia de maximizar la disponibilidad y la eficacia.
    Por tanto, coherencia total de la propuesta y acompañamiento técnico a las autoridades sanitarias y políticas de la provincia de Cienfuegos. Saberla explicar y comunicar al pueblo es ahora el paso mas importante.
    A los Cienfuegueros………aprovechar la oportunidad, es una propuesta sólida, que se complementará con otras acciones estratégicas que buscan “sincronizar” la máxima inmunidad en la población e impactar en la salud de la gente. Ese es siempre el objetivo. Nos vemos allí.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}