ES / EN
- abril 20, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Cuba sobre los mil contagios diarios por coronavirus durante ocho días seguidos

Abril promedia 1073 contagios diarios y en lo que va de mes han ocurrido 15 fallecimientos. Díaz-Canel refirió desde Twitter que debido a estos resultados “en próximas horas habrá medidas de cierre más drásticas, como ante el primer rebrote".

por Redacción OnCuba
abril 6, 2021
en Cuba
0
Avenida de Los Presidentes. Foto: Otmaro Rodríguez

Avenida de Los Presidentes. Foto: Otmaro Rodríguez

Las afectaciones del virus SARS-CoV-2 este lunes: cuatro fallecidos, 1030 contagios y 5273 casos activos confirmados, cifra esta superior a los cinco mil bajo la cual se había mantenido el país durante los últimos 25, según aseguró hoy el Dr. Francisco Durán en su comparecencia diaria.

Abril promedia 1073 contagios diarios y en lo que va de mes han ocurrido 15 fallecimientos. Durante toda la pandemia, suman 440 las víctimas mortales en la Isla.

Alarmante inicio de abril, con promedio diario de más de mil casos, la mayoría en La Habana. En próximas horas habrá medidas de cierre más drásticas, como ante el primer rebrote de #Covid19. Baja percepción de riesgo es el mayor peligro. pic.twitter.com/IguMW8OjQm

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 6, 2021

Las muertes de este lunes corresponden a dos hombres y a dos mujeres, en edades entre los 55 y los 89 años, y con residencia en Bayamo (Granma), Habana del Este y Boyeros (La Habana), y Cueto (Holguín).

En el caso del deceso de Cueto, y según el parte emitido por el Ministerio de Salud Pública (Minsap), se detectó “desnutrición proteico-calórica y demencia senil”.

La mayoría de los enfermos hoy deben el contagios a la transmisión autóctona (1021), 991 fueron contactos de casos confirmados y nueve los viajeros cubanos que adquirieron el virus en el extranjero, con incidencia de Rusia y México.

En cuanto a grupos etarios, en los menores de 20 años se siguen presentando altos niveles de contagios: 187 casos, entre los cuales 177 no habían cumplido la mayoría de edad. El resto: 335, entre los 20 y los 39 años; 363 entre los 40 y los 59, y 145 mayores de 60 años.

Seis provincias incrementan sus diagnósticos y los territorios que reportaron las mayores cifras fueron La Habana (437), Matanzas (161), Granma (114), Sancti Spíritus (93) y Santiago de Cuba (65). Los números más bajos provienen de Las Tunas (siete) y Guantánamo (dos).

Publicidad

En cuanto a tasa de incidencia por 100 000 habitantes en los últimos 15 días, La Habana (347.1) y Granma (167.4) son los territorios con mayor incidencia; de hecho, 10 municipios habaneros, uno de Granma y otro de Matanzas, concentran el 47.5% de la transmisión en las dos semanas recientes.

En La Isla se notifican 42 eventos activos con incidencia mayor en Granma, La Habana, Pinar del Río y Santiago de Cuba, destacó el director nacional de Epidemiología del Minsap en su conferencia, donde además adelantó el aviso del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien refirió desde Twitter que, debido a los resultados del virus este mes, “en próximas horas habrá medidas de cierre más drásticas, como ante el primer rebrote».

Se confirmaron 1030 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 81640

5273 casos activos
5199 evolución clínica estable
30 pacientes en estado crítico
44 pacientes en estado grave
440 fallecidos (4 en el día)
75871 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/WO1mCjILim pic.twitter.com/0AaGQbkakk

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) April 6, 2021

El 53.2% de los contagios notificados este día se encontraba sintomático al momento de su diagnóstico. Según Minsap, se procesaron 19 328 muestras.

Hasta la medianoche, 25 468 era el número de ingresos; de ellos, 74 permanecían en cuidados intensivos: 30 en estado crítico y 44 en estado grave.

Las altas clínicas de la jornada involucraron a 744 personas, con las que ya suman 75 871 los recuperados, aunque especificó el Dr. Durán que muchos de ellos siguen presentando secuelas.

Etiquetas: coronavirusMiguel Díaz-CanelSalud en Cuba

Noticia anterior

Enfermedades zoonósicas comunes en mascotas: ¿cuáles son y cómo prevenirlas?

Siguiente noticia

Estrenarán filme del cubano Miguel Coyula en Festival de Cine de Moscú

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas en la calle Obispo, de La Habana, durante el rebrote de la COVID-19 en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: nuevo récord de contagios diarios, 1183 el lunes

por Redacción OnCuba
abril 20, 2021
0

...

Foto: Calixto N. Llanes.
Cuba

Esgrimistas cubanos buscarán cupos para Tokio en Costa Rica

por EFE
abril 20, 2021
0

...

El periodista José Antonio de la Osa. Foto: Granma.
Cuba

Fallece en La Habana el periodista José Antonio de la Osa

por Redacción OnCuba
abril 19, 2021
0

...

Candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19. Foto: @medsol/Twitter/Archivo.
Cuba

Congreso de Paraguay solicitará vacunas anticovid a Cuba

por EFE
abril 19, 2021
0

...

Personal sanitario cubano toma la temperatura a una viajera a su arribo a un aeropuerto de la Isla. Foto: minsap.cu
Cuba

Cuba recibe menos de mil viajeros diarios como promedio a causa de la pandemia

por Redacción OnCuba
abril 19, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotograma del filme “Corazón azul”, del cineasta cubano Miguel Coyula. En la imagen, la actriz Lynn Cruz. oto: Miguel Coyula/Facebook.

Estrenarán filme del cubano Miguel Coyula en Festival de Cine de Moscú

Foto: @BioCubaFarma/Twitter.

Cuba y Alemania analizarán cooperación biotecnológica y biofarmacéutica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Instituto Preuniversitario en el Campo “Mario Martínez Arará” (Holguín). Foto: Kaloian Santos Cabrera.

    La multitud de remembranzas de un lugar vacío

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Cuba: presidente Díaz-Canel releva a Raúl Castro al frente del Partido Comunista

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • La Habana se prepara para la vacunación masiva contra la COVID-19

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Agricultura cubana: acortar los tiempos, acercar las soluciones

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Enrique Carballea: “La mala música intencional, y su promoción desmedida, vulgar y monetaria, es imperialismo auditivo”

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Criptomonedas en Cuba: la fiebre del oro digital

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • La multitud de remembranzas de un lugar vacío

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Carlos Franqui, entre la rumba y la burocracia

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil