ES / EN
- marzo 25, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Dos cubanos ganan premios de periodismo internacional en España

Nayare Menoyo obtuvo el premio Rey de España en televisión por su trabajo "Leonardo Padura, una historia escuálida y conmovedora", sobre el conocido escritor cubano, mientras Carlos Manuel Álvarez ganó el Don Quijote por el texto "Tres niñas cubanas", que relata el derrumbe de un balcón en La Habana Vieja, que acabó con la vida de tres niñas que regresaban de la escuela.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
marzo 3, 2021
en Cuba
0
El escritor Rafael Grillo (izq), Náyare Menoyo (c) y Leonardo Padura (der), presentan el documental "Leonardo Padura: una historia escuálida y conmovedora", de Menoyo, durante el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de 2019, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

El escritor Rafael Grillo (izq), Náyare Menoyo (c) y Leonardo Padura (der), presentan el documental "Leonardo Padura: una historia escuálida y conmovedora", de Menoyo, durante el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de 2019, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Los cubanos Nayare Menoyo y Carlos Manuel Álvarez ganaron este miércoles el Premio Internacional de Periodismo Rey de España en la categoría de Televisión, y el Premio Don Quijote de Periodismo, respectivamente. 

Menoyo obtuvo el lauro por su trabajo «Leonardo Padura, una historia escuálida y conmovedora», mientras Álvarez ganó el premio por el texto «Tres niñas cubanas», publicado en la revista cubana El Estornudo el 23 de febrero de 2020, informó la agencia española de noticias EFE.

El jurado de televisión destacó en su fallo que el galardón reconoce «una historia muy bien contada con una evidente falta de medios que te atrapa», sobre el escritor, periodista y guionista cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras.

«Tiene el valor de ser una pieza de TV presentada por la Facultad de Comunicación de La Habana» en la que «se dicen cosas que en Cuba no se pueden decir», añadió, sobre «un trabajo con limitaciones que refleja una altura y elegancia notables».

El galardón, concedido por mayoría del jurado, reconoce este trabajo de unos 41 minutos de duración que fue presentado en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana en diciembre de 2019.

Este documental sobre el escritor cubano, nacido en 1955 y que es conocido por novelas como las policiacas del detective Mario Conde, representa «una excelente entrevista con un montaje que aporta ritmo a la semblanza biográfica del escritor, bien editado sin concesiones al artificio».

«La realización es destacable por su formalidad y por la naturalidad del tratamiento», destaca el premio sobre un trabajo que considera «muy bueno».

Un documental cubano desafía la “zona de silencio” en torno a Padura

Menoyo, quien se encuentra en Madrid, donde tiene previsto residir durante los próximos meses mientras cursa una maestría, consideró que el galardón es «un premio a la osadía» de entrevistar a alguien como su compatriota Padura, ninguneado durante años por la prensa oficial de su país.

«Lo que más satisfacción me da es que es un material hecho desde Cuba por una estudiante de periodismo, porque ese fue mi trabajo de graduación, y también haberlo hecho sobre uno de los escritores más grandes que tiene Cuba y que lamentablemente tiene muy poca promoción dentro de los medios cubanos», afirmó la premiada a EFE.

Por su parte, el texto de Carlos Manuel Álvarez relata el derrumbe de un balcón en una calle de La Habana Vieja, que acabó con la vida de tres niñas que, volviendo de la escuela, caminaban por la calle, suceso que sirve para poner de manifiesto el deterioro de las viviendas en muchos barrios de la capital cubana.

La crónica cuenta la vida de las víctimas, de algunos de sus familiares, del luto tras la tragedia, y recrea los pormenores del hecho. Además, denuncia la «responsabilidad del Estado» en el incidente y expone el «déficit habitacional y los graves problemas de deterioros de viviendas» que aquejan a Cuba en general y a La Habana en particular.

«Yo creo que prestar atención a la palabras es también una manera muy directa de interpelar al poder y de hacer las preguntas necesarias. Las cosas tienen que ser bien hechas para que sean funcionales», declaró Álvarez a EFE.

Carlos Manuel Álvarez, ganador del Premio Don Quijote de Periodismo: la buena escritura es una manera de interpelar al poder. #PremiosReydeEspaña https://t.co/DGaWaZuABG pic.twitter.com/qMd7jRUOQq

— EFE Noticias (@EFEnoticias) March 3, 2021

Álvarez (Matanzas, Cuba. 1989) es periodista, escritor y director de El Estornudo. Sus textos han aparecido en medios como The New York Times, The Washington Post, El País, Al Jazeera, Internazionale, El Malpensante o Letras Libres.

Ha publicado el volumen de crónicas La tribu: Retratos de Cuba (Sexto Piso; Seix Barral 2017) y la novela Los caídos (Sexto Piso, 2018). Además, fue seleccionado por el Hay Festival Cartagena como uno de los 39 escritores menores de 40 años más relevantes de Latinoamérica en 2017.

Opositor al gobierno cubano, que lo acusa de ser financiado desde EE.UU., Álvarez ha participado en hechos como el acuartelamiento del llamado Movimiento San Isidro en noviembre del pasado año, que concluyó con la intervención de las autoridades de la Isla y la detención de sus participantes, y tras el cual se produjo la protesta pacífica de jóvenes artistas ante el Ministerio de Cultura.

«Uno tiene que ver ante historias de esta naturaleza, historias de víctimas, que tiene que escribirlas de la mejor manera posible porque esas historias deben ser leídas suficientemente para que así puedan provocar algún cambio político», afirmó a EFE sobre su texto ahora premiado.

El Premio Don Quijote forma parte de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, fallados este miércoles, a los que han concurrido 155 candidaturas de una veintena de países del ámbito iberoamericano.

Estos lauros se conceden anualmente desde 983, en el que fueron creados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Tienen por objeto reconocer la labor informativa de los profesionales del periodismo en lengua española y portuguesa de los Estados que integran la Comunidad Iberoamericana de Naciones y de las naciones con las que España mantiene vínculos de naturaleza histórica y relaciones culturales y de cooperación.

En esta ocasión, las reivindicaciones sociales en Latinoamérica se alzaron con muchos de los galardones de su XXXVIII edición. Además de los cubanos, fueron premiados periodistas de Chile, México, Colombia, Guatemala, España y Portugual, con trabajos con temas sociales, de género y derechos humanos. 

EFE/OnCuba 

Etiquetas: Cuba-EspañaPeriodismo
Noticia anterior

Eurodiputados conservadores insisten en destitución del embajador de la UE en Cuba

Siguiente noticia

EEUU descubre complot para asaltar de nuevo el Capitolio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero. Foto: aeropuertos.net
Cuba

Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Salud

Menopausia, fin y comienzo de un ciclo

por Carlos Alberto González
marzo 25, 2023
0

...

Sismógrafo. Foto: Tl13/Archivo.
Cuba

Reportan nuevo sismo en el oriente cubano

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Reunión de cancilleres de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en República Dominicana. Foto: @CubaMINREX / Twitter.
Cuba

Cuba aboga por “más y mejor cooperación inclusiva” en Cumbre Iberoamericana

por EFE
marzo 24, 2023
0

...

Foto: José Manuel Lapeira/ACN
Ciencia

Premio Nobel estadounidense visitó la Universidad de La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto del asalto al Capitolio en Washington el 6 de enero del 2021. Foto: John Minchillo/AP.

EEUU descubre complot para asaltar de nuevo el Capitolio

Boulevard de Guantánamo. Foto: Cuba.

Iniciarán en Guantánamo ensayo clínico de candidato vacunal cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero. Foto: aeropuertos.net

    Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    474 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Cuba y la ruta del dinero en Clásicos Mundiales

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2377 compartido
    Comparte 951 Tweet 594
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    474 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.