ES / EN
- marzo 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Nuevas luces LED y cocinas de inducción para Cuba

por Foto del avatar OnCuba, Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 20, 2017
en Economía
5
Dos millones de cocinas eléctricas será cambiadas en Cuba por otras tantas de inducción. Foto: Roberto Garaicoa.

Dos millones de cocinas eléctricas será cambiadas en Cuba por otras tantas de inducción. Foto: Roberto Garaicoa.

El gobierno cubano prevé reemplazar en los próximos años 13 millones de lámparas fluorescentes por LED en el sector residencial, entre otras medidas para lograr eficiencia energética.
El ministro de Energía y Minas, Alfredo López, comentó en las reuniones previas al segundo pleno anual del Parlamento, que la iniciativa se extenderá al alumbrado público, y que se priorizará la venta de cocinas de inducción y la construcción de plantas bioeléctricas.
López explicó que prevén cambiar 2 millones de cocinas eléctricas por otras tantas de inducción, de las que 540,000 ya funcionan en los hogares cubanos.
Otros proyectos son la instalación de 10,000 metros cuadrados de calentadores solares, para ahorrar un promedio del 12 por ciento de la electricidad en las viviendas. También harán funcionar 20,000 módulos solares fotovoltaicos, de los que se han instalado 5,550.

Paneles solares para las casas cubanas


El ministro aseguró que existe un “fuerte movimiento” para incrementar los parques solares fotovoltaicos, con emplazamientos en Matanzas, La Habana, Pinar del Río y la Zona de Desarrollo Especial del Mariel, algunos de ellos respaldados por inversión extranjera.
El bombeo de agua con energía solar en la agricultura también está entre los proyectos del gobierno cubano, que para 2030 pretende que el 24 por ciento de la energía de la Isla provenga de fuentes renovables.
López aseguró que el incremento de la inversión extranjera en Cuba ha influido en la eficiencia energética y el desarrollo de las energías renovables, que en este momento aportan 87,5 MW al sistema eléctrico nacional, aunque para 2018 esperan alcanzar los 283.
El objetivo para 2030 es que las energías renovables sumen al sistema 2.334 MW, de los que 872 procederán de 25 centrales bioeléctricas y el resto a otras fuentes.

Desarrollar la energía bioléctrica

Alfredo López dijo que Cuba está en condiciones para cumplir con el “reto extraordinario” de poner en marcha 25 plantas bioeléctricas, que producen electricidad a partir de los desechos de la molienda de la caña de azúcar y también del marabú.
El ministro de Energía y Minas comentó que en abril pasado comenzó la construcción de la primera planta bioeléctrica con participación de capital extranjero a partir de un proyecto mixto con empresas de China y Reino Unido, valorado en más de 186 millones de dólares.
La promoción de las energías renovables es la segunda «revolución energética» de Cuba tras la impulsada por el entonces presidente Fidel Castro en 2006.
En aquel momento se entregaron a las familias cubanas, a precios subsidiados y a crédito, ollas eléctricas, hornillas y calentadores de agua de fabricación china para sustituir a los viejos electrodomésticos soviéticos, que consumían mucha energía.
Ahora, el gobierno cubano intenta reducir su dependencia energética del crudo venezolano, un suministro que en los últimos dos años se ha debilitado considerablemente por la crisis económica en ese país y la caída de los precios del petróleo.

El petróleo y nuestra dependencia de cada día


Se estima que en estos momentos Cuba recibe 55,000 barriles diarios de Venezuela frente a los más de 100,000 que llegó a recibir en los mejores momentos del acuerdo de cooperación bilateral firmado en 2003.
No obstante, López comentó que en 2018 se instalará en la termoeléctrica del Mariel una máquina eslovaca que remplazará la afectada por el huracán Irma.
Además, dijo que también se instalan tres nuevas unidades generadoras de 200 MW cada una, en la central Este Habana, en la provincia de Mayabeque, y otra de igual potencia en Mariel. Además se proyecta la puesta en marcha de un ciclo combinado, que permitirá aprovechar mejor las potencialidades del gas en Santa Cruz del Norte.

EFE /OnCuba

https://oncubanews.com/sociedad/paneles-solares-para-las-casas-cubanas/
Noticia anterior

Mi hermano Marcelo, el otro poeta

Siguiente noticia

Nuestro pacto

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Santiago Martí/Cuscó Tarradel/Facebook.
Cuba

Central flotante en Santiago de Cuba aporta unos 95 MW al Sistema Eléctrico

por Redacción OnCuba
marzo 21, 2023
0

...

En el marco de la Fiagrop están previstos foros de negocios, conferencias y exhibiciones. Foto: Fiagrop/Archivo.
Cuba

Una veintena de firmas extranjeras acuden a la mayor feria agrícola de Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

por Redacción OnCuba
marzo 18, 2023
14

...

Foto: Daylyn Herrera/Facebook.
Cuba

Arriba Central Eléctrica Flotante a Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2023
0

...

Algunas de las nuevas mipymes se dedicarán al transporte de pasajeros. Foto: Kaloian/Archivo.
Cuba

Ministerio de Economía de Cuba notifica 116 nuevas mipymes aprobadas

por Redacción OnCuba
marzo 16, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alex Heny

Nuestro pacto

Protestas en favor de los dreamers frente a Trump Tower, Manhattan. Foto: Mónica Rivero.

Senado votará sobre DACA en 2018

Comentarios 5

  1. Rosa says:
    Hace 5 años

    Si yo pago la luz, por que un hombre, que se dice presidente de un pais, va a decidir que bombillo yo uso en mi casa???? Estas son las cosas que no se entienden y cuando uno dice y protesta que a los cubanos nos tratan como esclavos, hay quien todavía cree que uno esta exagerando. Yo voy a cocinar con la cocina que me de la gana, con las cazuelas que me de la gana y voy a usar los bombillos que me salgan del forro!!!!! Hasta cuando??

    Responder
  2. Rosa says:
    Hace 5 años

    Que, van a ir casa por casa recogiendo las cocinas eléctricas de la gente? Como hicieron con los refrigeradores y los ventiladores? Para obligarte a comprar una cocinita que ademas solo usa unas ollas especificas? Y usar horno, estará prohibido? Yo quisiera ver si los extranjeros y la cúpula del país van a cambiar sus cocinas y sus bombillos!!! Por favor Oncuba dejen que el articulo circule libremente, ya es demasiado el desplazamiento forzado de algunos artículos.

    Responder
  3. delarosa says:
    Hace 5 años

    Rosa
    Cosas del comuinismo,no pueden garantizar alimentos suficientes pero pueden garantizar cocina y bombillos para el ahorro de energia.

    Responder
  4. Nirv says:
    Hace 5 años

    Rosa, que yo sepa el cambio nunca fue obligatorio, yo tengo un vecino con un Westing y varios que se quedaron con su bk 1500 jaja, usted puede usar lo que le salga del forro, solo que debemos concientizarnos con nuestro planeta, todas esas medidas no son para obligar a nada, es una orientacion al ahorro de energia y la toma de energias limpias y renovales que a la larga siempre ayudan al medio ambiente, le recomiendo el documental HOME para que vea cuanto daño hemos hecho al planeta y cuanto le estamos haciendo

    Responder
  5. Rosa says:
    Hace 5 años

    Nirv, tu sabes que los bombillos ahorradores son tóxicos? Y donde queda el bolsillo de los cubanos? mas deudas? Todavia estan pagando refrigeradores y ollas que ya se les rompió? Tu crees que en la casa de los dirigentes usaran los bombillos ahorradores en sus lamparitas de noche? Por favor no me hable de cuentos de caminos..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2219 compartido
    Comparte 888 Tweet 555
  • Clásico Mundial: Receptor del equipo Cuba se queda en Miami

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    653 compartido
    Comparte 261 Tweet 163
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El sueño de Cuba en el LoanDepot Park

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2219 compartido
    Comparte 888 Tweet 555
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    653 compartido
    Comparte 261 Tweet 163
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1174 compartido
    Comparte 470 Tweet 294
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.