ES / EN
- marzo 25, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Expertos forenses estudian en laboratorio restos y objetos hallados en zona del incendio en Matanzas

Según informó en Twitter el Dr. José Ángel Portal Miranda, ministro cubano de Salud Pública, este lunes concluyó “un primer momento de búsqueda en la zona” del siniestro, tras lo cual las principales acciones pasaron a desplegarse en los laboratorios.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
agosto 16, 2022
en Cuba
0
Trabajo de expertos forenses en el lugar del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, el 12 de agosto de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Trabajo de expertos forenses en el lugar del incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Los expertos forenses cubanos que laboran en la búsqueda e identificación de los restos de los desaparecidos en el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas, concentraron su trabajo este martes en el laboratorio, de acuerdo con fuentes oficiales.

Según informó en Twitter el Dr. José Ángel Portal Miranda, ministro cubano de Salud Pública, este lunes concluyó “un primer momento de búsqueda en la zona” del siniestro, tras lo cual las principales acciones pasaron a desplegarse en los laboratorios.

Allí “se trabaja en la caracterización y clasificación de cada uno de los restos óseos encontrados, para lo cual se procede al análisis y descripción de todos los detalles, con el propósito de buscar signos que permitan su identificación”, explicó.

En los laboratorios se trabaja en la caracterización y clasificación de cada uno de los restos óseos encontrados, para lo cual se procede al análisis y descripción de todos los detalles, con el propósito de buscar signos que permitan su identificación.

— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) August 16, 2022

De la misma manera, añadió Portal Miranda, “prosigue la evaluación de los objetos que han aparecido en los diferentes cuadrantes de la zona de búsqueda, para establecer su posible correlación con alguno de los desaparecidos”.

El trabajo en el laboratorio era “la prioridad” este martes, confirmó el ministro, quien reiteró que los especialistas se dedicarían en la jornada al “estudio de los fragmentos óseos y objetos encontrados”

Este martes es prioridad el trabajo en los laboratorios, para el estudio de los fragmentos óseos y objetos encontrados.

— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) August 16, 2022

De acuerdo con las cifras oficiales, son 14 las personas desaparecidas, aunque sus identidades no han sido reveladas de manera pública por el gobierno.

Se estima que se trata principalmente de bomberos que trabajaban en el lugar cuando se produjo una gran explosión en la madrugada del pasado sábado, luego de varias horas de desatado el incendio en el primero de los cuatro tanques finalmente siniestrados.

Como consecuencia del desastre, 132 personas resultaron lesionadas, de las cuales 18 permanecen ingresadas en centros hospitalarios de La Habana y Matanzas. De ellas, cuatro permanecen en estado crítico, cinco en estado grave y nueve de cuidado, mientras que 112 ya habían recibido el alta médica hasta la mañana de este martes.

Martes 16/08/2022 (10:00 horas)

Información actualizada sobre estado de lesionados como consecuencia del incendio en la Base de Supertanqueros de #Matanzas:
Personas lesionadas:132
Altas médicas:112
Fallecidos:2
Pacientes hospitalizados:18
➡️Crítico:4
➡️Grave:5
➡️De cuidado: 9

— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) August 16, 2022

Hasta tanto no finalicen las labores de búsqueda en la zona del incendio y pueda determinarse la identidad de los restos encontrados, la cifra oficial de fallecidos en la tragedia sigue siendo dos, ambos bomberos que se encontraban combatiendo las llamas cuando perdieron la vida.

El incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas es considerado por los especialistas como el mayor siniestro de este tipo ocurrido en la Isla. El hecho se produjo apenas tres meses después de la explosión en el Hotel Saratoga, en La Habana, una tragedia que dejó el lamentable saldo de más de 40 víctimas mortales.

Etiquetas: ciencia en Cubadesaparecidosincendio en Matanzas
Noticia anterior

Mejora estado de salud de glorias deportivas cubanas hospitalizadas

Siguiente noticia

Dos cubanas entre los migrantes fallecidos en accidente de tránsito en México

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Salud

Menopausia, fin y comienzo de un ciclo

por Carlos Alberto González
marzo 25, 2023
0

...

Sismógrafo. Foto: Tl13/Archivo.
Cuba

Reportan nuevo sismo en el oriente cubano

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2023
0

...

Reunión de cancilleres de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en República Dominicana. Foto: @CubaMINREX / Twitter.
Cuba

Cuba aboga por “más y mejor cooperación inclusiva” en Cumbre Iberoamericana

por EFE
marzo 24, 2023
0

...

Foto: José Manuel Lapeira/ACN
Ciencia

Premio Nobel estadounidense visitó la Universidad de La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Foto: www.ipscuba.net
Cuba

Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Accidente de tránisto en México en el que perdieron la vida varios migrantes latinoamericanos, entre ellos cubanos. Foto: Televisa / Twitter.

Dos cubanas entre los migrantes fallecidos en accidente de tránsito en México

Donald Trump. Foto: The Guardian.

Trump fue advertido de que tener los documentos en su poder era ilegal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Cuba y la ruta del dinero en Clásicos Mundiales

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Evoca Keith Richards concierto de los Stones en La Habana

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2357 compartido
    Comparte 943 Tweet 589
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.