ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

La conquista del Turquino

por Jose G Quintas
julio 14, 2018
en Cuba
0

Siempre la conquista de una meta, lograr un descubrimiento o coronar una proeza han llenado de orgullo a los seres humanos, pero a veces puede conducir a poses exageradas e incluso a la fanfarronería.
A pesar de que Cuba no posee alturas comparables al Everest o al Aconcagua, nuestro Pico Turquino (1,974 metros sobre el nivel del mar) es digno de encomio, y su ascenso por vez primera, entre el 17 y el 18 de abril de 1915, por los suecos Eric L. Ekman y Juan Augusto Nystrom, con el inestimable concurso de los guías criollos Regino Verdecia y Joaquín Rodríguez, constituyó todo un suceso nacional.
Sin embargo, muchos años antes un súbdito inglés se atribuyó este mérito y hasta publicó un folleto donde narraba su hazaña. Su nombre era Frederick W. Ramsden y se propuso, en 1860, organizar una expedición que contó con el auxilio de un práctico indígena y varios cargadores negros.
Ramsden relató en una carta su viaje, bajo el título The ascent of the Turquino, the highest mountain in Cuba, y describió el pico y su altura, la que calculó en 2,256 metros. Allí destapó una botella de champagne para brindar por el éxito y luego introdujo un documento en el envase, donde explicaba y daba fe de su memorable triunfo.
Los que vinieron después jamás encontraron la mencionada botella, pero lo más curioso es que la descripción de la elevación y su entorno no coincide con la realidad, por lo cual no se sabe a ciencia cierta a qué sitio fue a parar aquel día el susodicho alpinista británico.
Otro europeo que lo intentó, en 1904, fue el viajero francés Charles Berchon, miembro de la Sociedad Geográfica de París, quien afirmó que estuvo en una montaña, a la que adjudicaba una altura de 2,525 metros y que, según los entendidos, pudo ser el Pico Cuba, que solamente tiene 1,872 metros. Berchon publicó en Francia, seis años después, el libro A través de Cuba.
Los reconocidos como conquistadores del Turquino, en 1915, fueron más humildes, pues admitieron que hallaron en el lugar los restos de una fogata, lo que les indujo a pensar que alguien había llegado antes que ellos. Se supuso más tarde que la hoguera pudo ser encendida por un ignoto desertor de la Guardia Rural que se ocultaba por esos inaccesibles parajes.
Se dice que este hombre huyó a República Dominicana y que allá publicó unas décimas donde describía, con notable exactitud, el Pico Turquino y su entorno.
En la actualidad se ha hecho frecuente acceder a la mayor cima de Cuba, pero es grato recordar a estos iniciadores, famosos o anónimos, de su conquista.
 

 
Fuentes
– Salazar, Alberto: “Lo más alto del Caimán” en Revista Bohemia, 13 de abril de 1990.
– Revista Imago. Año 15. No. 55. Ciego de Ávila, 2010.
– Archivo del autor.

Noticia anterior

Día 31: Esperar al campeón

Siguiente noticia

Díaz Canel inaugura el Salón del Deporte en La Habana

José G. Quintas

José G. Quintas

Artículos Relacionados

Corte Real de Justicia, Reino Unido.
Cuba

Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Foto: REUTERS.
Ciencia

Empresa biofarmacéutica Bayer premia a joven científica cubana

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

La policía detiene a un manifestante antigubernamental durante una protesta en La Habana, Cuba, el domingo 11 de julio de 2021. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.
Cuba

Condenas de hasta 13 años de cárcel para 15 manifestantes del 11J en Cuba

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

La visita de Juan Pablo II marcó “no solo las relaciones (de Cuba) con la Iglesia católica y la Santa Sede, sino también el momento histórico”. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.
Cuba

Enviado del papa cancela sello conmemorativo por la visita de Juan Pablo II a Cuba

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Fotografía cedida por la presidencia de Argentina del presidente argentino, Alberto Fernández (der.), con su par cubano, Miguel Díaz-Canel, durante una reunión en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería, en Buenos Aires, el 25 de enero de 2023. Foto: Esteban Collazo / Presidencia de Argentina / EFE.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con Alberto Fernández tras la cumbre de la Celac

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE.

Díaz Canel inaugura el Salón del Deporte en La Habana

Propuestas para la nueva Constitución

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1201 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1201 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • ¿Dónde están los negros? Racismo, error y terror

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.