ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Llegan a Cuba los reyes de España

El Gobierno español considera que con esta visita se corrige una "anomalía" en las relaciones bilaterales y se logra su normalización.

por efe
noviembre 11, 2019
en Cuba
2
El Rey Felipe VI y la Reina Letizia a su llegada esta noche al aeropuerto Internacional José Martí en La Habana, donde inician un viaje oficial de cuatro días a Cuba, y que se enmarca en la conmemoración de los 500 años de la fundación de La Habana. Foto: Juan Carlos Hidalgo / EFE.

El Rey Felipe VI y la Reina Letizia a su llegada esta noche al aeropuerto Internacional José Martí en La Habana, donde inician un viaje oficial de cuatro días a Cuba, y que se enmarca en la conmemoración de los 500 años de la fundación de La Habana. Foto: Juan Carlos Hidalgo / EFE.

Los reyes de España llegaron este lunes a La Habana para iniciar una visita histórica, la primera de carácter de Estado de un rey español a la isla.

El avión de la Fuerza Aérea Española en el que viajaron Felipe VI y doña Letizia, procedente de Madrid, aterrizó en el aeropuerto «José Martí» de La Habana poco antes de las 19:30 horas (00:30 horas GMT del 12 de noviembre) con dos banderas de España y Cuba en el exterior de la cabina del piloto.

En el aeropuerto los esperaba para recibirlos en nombre del Gobierno cubano su ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, ya que la bienvenida oficial por parte del presidente del país, Miguel Díaz-Canel será en la mañana del martes.

Por cuestiones de protocolo debido a la hora de llegada (ya anochecido en La Habana) no hubo recibimiento con honores ni interpretación de los himnos nacionales, que se llevarán a cabo también el martes cuando Díaz-Canel les dé la bienvenida en la sede del Consejo de Estado.

 

1 de 2
- +
Publicidad

1. Felipe VI y Letizia acompañados por el Ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez (i), a su llegada esta noche al aeropuerto Internacional José Martí en La Habana. Foto: Juan Carlos Hidalgo / EFE.

2. Felipe VI y Letizia, a su llegada esta noche al aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Juan Carlos Hidalgo / EFE.

El embajador de España en Cuba, Juan Fernández Trigo, y su homólogo cubano en Madrid, Gustavo Machín, subieron a la aeronave para saludar a Felipe VI y doña Letizia antes de que descendieran por la escalerilla del avión.

Al pie de ella los esperaba Bruno Rodríguez, que saludó al rey con un prolongado apretón de manos y después a la reina.

También estrechó posteriormente la mano del ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien acompaña a los reyes en esta visita.

Arriban a #LaHabana Sus Majestades, Felipe VI, Rey de España y la Reina Doña Letizia Ortiz Rocasolano. Un placer recibirlos a su llegada al aeropuerto internacional José Martí. #Cuba los recibe con cálida hospitalidad.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 12, 2019

De la comitiva de autoridades cubanas que recibieron a los reyes formaron parte asimismo la directora de Europa del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano, Alba Soto, y el encargado de España en este mismo departamento, Miguel Moré.

Felipe y Letizia saludaron a cada uno de ellos antes de acceder a la sala de autoridades del aeropuerto para mantener un encuentro con Bruno Rodríguez antes de trasladarse al hotel de la capital cubana en el que van a alojarse durante su estancia en ella.

Felipe VI y Letizia acompañados por el Ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez (d), a su llegada esta noche al aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Juan Carlos Hidalgo / EFE.

En La Habana permanecerán hasta el mediodía del jueves, 14 de noviembre, cuando se desplazarán a Santiago de Cuba para dar allí por concluida la agenda de este viaje.

Una agenda que incluye actos de carácter institucional, económico y cultural y que se iniciará el martes con una ofrenda floral ante el monumento a José Martí antes del recibimiento por parte de Díaz-Canel.

El Gobierno español considera que con esta visita se corrige una «anomalía» en las relaciones bilaterales y se logra su normalización.

Etiquetas: Cuba-EspañaEspaña
Noticia anterior

Yordan Álvarez, tercer Novato del Año cubano en esta década

Siguiente noticia

Chile en dos canciones

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: Efe.
Cuba

Vacuna cubana antineumococo cerca del proceso para su registro sanitario

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Foto: Arelys María Echevarría Rodríguez/ACN.
Cuba

Alta tasa de desnutrición dispara mortalidad del ganado bovino en Villa Clara

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Accidente de tránsito en la carretera a San Juan y Martínez, Pinar del Río, el sábado 3 de septiembre de 2022. Foto: ACN/OnCuba/Archivo.
Cuba

Cuba registra 27 accidentes de tránsito como promedio diario en 2022, según informe

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Anciana lee el periódico Granma en La Habana, Cuba Foto Kaloian
Sociedad

Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

por Walter Mondelo
enero 27, 2023
0

...

Corte Real de Justicia, Reino Unido.
Cuba

Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Chile en dos canciones

Doña Eulalia  de Borbón.

Los días habaneros de la Infanta Eulalia

Comentarios 2

  1. eloy says:
    Hace 3 años

    Alguien sabe la cantidad aproximada de indigenas que mató Diego Velazquez antes de fundar La Habana hace 500 años? Gracias

    Responder
    • Gonzalo says:
      Hace 3 años

      Eloy mataria muchos igual que todos los soldados de aquella época llena de guerras en la que se mataban también los propios indígenas americanos como bien se puede ver en las guerras de las tribus indígenas norteamericanas o las del caribe. Los siglos XV, XVI, XVII fueron épocas muy siniestras en TODO el mundo no solo en Europa

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    374 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    347 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1270 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Las piezas de Cuba para el Clásico Mundial: una a una

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Las mejores colecciones de sellos cubanos

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.