El presidente de Argentina, Alberto Fernández, llegó este jueves a La Habana y durante la madrugada de hoy viernes lo hizo el mandatario colombiano Gustavo Petro, procedente de Chile.
Ambos participarán de la Cumbre del Grupo de los 77 y China que se celebra entre el viernes y el sábado en La Habana y en la que se espera estén presentes unos 30 mandatarios.
🔴 #AEstaHora llega el Presidente @PetroGustavo a La Habana, Cuba, para participar en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del grupo multilateral G77 + China. pic.twitter.com/YZVWMVwbsu
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 15, 2023
Fernández fue recibido por el ministro cubano de Energía y Minas, Vicente de la O Levy. La delegación que acompaña al mandatario está integrada por el canciller, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de presidencial, Gabriela Cerruti, y el embajador de la Argentina en los Estados Unidos, Jorge Argüello.
🇦🇷🇨🇺 | Llegada del presidente Alberto Fernández (@alferdez) a la ciudad de La Habana para participar de la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77+China (@cubag77). #CubaG77 pic.twitter.com/3eQoaQZaS0
— Casa Rosada (@CasaRosada) September 15, 2023
Ya están en Cuba otros mandatarios de Ginea Bissau, Ghana, Guyana, Barbados, Surinam, San Vicente y las Granadinas, Dominica, Ruanda, así como vicepresidentes, y otros funcionarios de países miembros del G77.
El primer ministro de Guinea Bissau 🇬🇼, Geraldo Martins, arribó a #Cuba 🇨🇺 para asistir a la Cumbre del G-77 y China.#CubaG77 pic.twitter.com/nDxEP3FdZp
— Cuba Presidency | G-77 and China (@cubag77) September 15, 2023
El presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo, ya se encuentra en La Habana para asistir a la Cumbre del G-77 y China.#CubaG77 pic.twitter.com/XJSt1lTqV6
— Cuba Presidency | G-77 and China (@cubag77) September 15, 2023
El primer ministro de Guyana, Mark Phillips, ya está en #Cuba 🇨🇺 para participar en la Cumbre del G-77 y China.#CubaG77 pic.twitter.com/y49y9a2lWE
— Cuba Presidency | G-77 and China (@cubag77) September 15, 2023
La cumbre, cuyo objetivo es estrechar la brecha tecnológica entre el Norte y el Sur y que lleva por lema «Los retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación», concluirá el sábado con una nueva sesión de debate y la presentación de la declaración final.
La delegación que acompaña al mandatario está integrada por el canciller, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de presidencial, Gabriela Cerruti, y el embajador de la Argentina en los Estados Unidos, Jorge Argüello.
El G77+China es el mayor foro de concertación y diálogo en el marco de la ONU, que agrupa a toda América Latina y el Caribe —salvo México—, África, Oriente Medio y gran parte de Asia -sin Rusia-.
Actualmente está conformado por 134 países, que suponen el 80 % de la población mundial y a dos tercios de los miembros de Naciones Unidas.
La cumbre, en la que participan una treintena de jefes de Estado y más de un centenar de delegaciones, supone según muchos expertos un éxito diplomático de La Habana, aunque también un enorme reto logístico y económico para la isla, en medio de una profunda crisis multidimensional.
EFE/ OnCuba