ES / EN
- enero 21, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Más brigadas médicas de Cuba hacia África y el Caribe

Guinea Bissau, Anguila y Martinica son los destinos de las tres nuevas brigadas que apoyarán el enfrentamiento a la pandemia de coronavirus.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
junio 26, 2020
en Cuba
0
Brigada médica cubana que partió rumbo a Martinica a apoyar el enfrentamiento a la COVID-19, el 26 de junio de 2020. Foto: @CTM_Martinique / Twitter.

Brigada médica cubana que partió rumbo a Martinica a apoyar el enfrentamiento a la COVID-19, el 26 de junio de 2020. Foto: @CTM_Martinique / Twitter.

Tres nuevas brigadas médicas cubanas partieron este viernes rumbo a países de África y el Caribe, a apoyar el enfrentamiento a la pandemia de coronavirus, reportan medios de prensa de la Isla.

Las brigadas, pertenecientes al Contingente Internacional Henry Reeve, especializado en el trabajo en epidemias y situaciones de desastre, fueron despedidas en La Habana por autoridades cubanas antes de partir a Guinea Bissau, Anguila y Martinica, informa la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

De acuerdo con el reporte, la brigada que partió hacia el país africano está compuesta por 23 colaboradores, mientras que 20 viajaron a las naciones del Caribe: 15 a Martinica y cinco a Anguila.

La información publicada no precisa las especialidades de los integrantes, aunque las brigadas anteriores han estado compuestas mayoritariamente por médicos y enfermeros, tanto generales como especialistas en cuidados intensivos y otras áreas médicas.

Según la ACN, en el acto de despedida representantes de las comitivas sanitarias confirmaron «el principio de mostrar al mundo el valor de la medicina cubana y trabajar sin descanso en el enfrentamiento a la COVID-19».

.@CubaMINREX pone a disposición de los lectores una actualización del Mapa infográfico sobre las Brigadas médicas cubanas «Henry Reeve», que han partido desde #Cuba para enfrentar la pandemia provocada por la #COVID19

👉https://t.co/lif1kHPnUt#CubaSalvaVidas pic.twitter.com/ITeqT648X6

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) June 26, 2020

Cifras citadas por el medio de prensa, dan cuenta de que desde el inicio de la pandemia Cuba ha enviado una treintena de brigadas del Contingente Henry Reeve, con unos 2.600 integrantes, a combatir la COVID-19 en más de 20 países de Latinoamérica, el Caribe, África, Europa y Medio Oriente.

Por este motivo, un grupo de organizaciones y personalidades internacionales han respaldado un campaña para la entrega del Premio Nobel de la Paz a estas brigadas médicas de la Isla. 

Publicidad

Semanas atrás regresó a Cuba la brigada que combatió la pandemia en Lombardía, Italia, cuyas autoridades y pobladores reconocieron la labor de los sanitarios cubanos. Perú, Sudáfrica, Andorra, Qatar, Kuwait y Cabo Verde, son otras de las naciones que actualmente cuentan con los servicios de profesionales de la Isla en el combate a la pandemia.

Etiquetas: coronavirusmédicos cubanos

Noticia anterior

Microsoft cerrará casi la totalidad de sus tiendas

Siguiente noticia

EEUU busca retomar el control de la pandemia ante nuevo récord de contagios

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: @MINCEX_CUBA/Twitter.
Cuba

Cuba: formas de gestión no estatal concretan 42 contratos de exportación

porRedacción OnCuba
enero 20, 2021
0

...

III Consejo Conjunto entre Cuba y la Unión Europea (UE), celebrado en formato virtual el miércoles 20 de enero de 2021. Foto: @CubaMINREX / Twitter.
Cuba

Cuba y la Unión Europea avanzan en su diálogo bilateral

porEFE
enero 20, 2021
0

...

Cienfuegos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Primeros casos de COVID-19 en el puerto de Cienfuegos

porRedacción OnCuba
enero 20, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Expertos pronostican alza de casos por COVID-19 en Cuba

porRedacción OnCuba
enero 20, 2021
0

...

Personas en la calle Obispo, de La Habana, durante el rebrote de la COVID-19 en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

El Sars-CoV-2 suma 180 fallecidos en Cuba tras el registro de cinco víctimas mortales

porRedacción OnCuba
enero 20, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Grupos de personas pasan por un centro móvil de pruebas de COVID-19 en Lilburn, Georgia (EE.UU.), este 26 de junio de 2020. Foto: Erik S. Lesser / EFE.

EEUU busca retomar el control de la pandemia ante nuevo récord de contagios

Una mujer trota en La Habana, utilizando nasobuco como medida de protección ante la pandemia de coronavirus. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana se prepara para iniciar la primera fase post-COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez

    Expertos pronostican alza de casos por COVID-19 en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Consenso y disentimiento (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • QAnon: los hechos (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil