ES / EN
- marzo 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

No hay afectaciones con “el pan de la libreta” en Cuba, asegura el MINCIN

Esta situación, según una información oficial, es extensiva a la Cadena Cubana del Pan, que comercializa este demandado alimento de manera liberada.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
agosto 23, 2022
en Cuba
1
Personas hacen cola en una panadería estatal en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas hacen cola en una panadería estatal en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Ministerio de Comercio Interior (Mincin) de Cuba aseguró este martes que “no hay afectaciones en la producción y distribución del pan de la Canasta Familiar Normada”, conocido popularmente como “el pan de la libreta”.

Esta situación, según el Mincin, es extensiva a la Cadena Cubana del Pan, que comercializa este demandado alimento de manera liberada.

En una nota publicada en su sitio web, y reproducida por los medios oficiales de prensa, la entidad afirma que en los últimos meses “se han agudizado las dificultades para la importación de trigo”, lo que “ha incidido en la disponibilidad de este producto”.

Entre las causas de lo anterior enumera “el recrudecimiento del bloqueo (de Estados Unidos), la actual crisis logística internacional y las limitaciones financieras del país”. 

Ante esta situación, el Mincin afirma que “el país ha buscado alternativas para asegurar la producción del pan de la Canasta Familiar Normada”, que se entrega de manera racionada a través de la llamada libreta de abastecimiento, y “ratifica” que esta no sufrirá afectaciones, al menos no por el momento.

Se ratifica que no hay afectaciones en la producción y distribución del pan de la Canasta Familiar Normada y de la Cadena Cubana del Pan.@BetsyDazVelzqu2 @GriselAvila13 https://t.co/eaCi5jCKmA

— Comercio Cuba (@MincinCuba) August 23, 2022

Esta información se divulga días después de que en una reunión gubernamental en La Habana se explicara que “debido a atrasos ocurridos con el arribo del trigo y la harina, y los altos precios que tienen hoy en el mercado los servicios marítimos, se ha decidido reducir el consumo de harina en la capital”. 

Julio Martínez Roque, coordinador del Gobierno habanero, detalló que ante este escenario solo se garantizaría la Canasta Familiar Normada, el pan destinado a la población penal, así como “un nivel para Salud pública, los niños sin amparo familiar, hogar de ancianos, hospitales psiquiátricos y el de la Cadena cubana del Pan”, según un reporte de Tribuna de La Habana.

Además, el funcionario precisó que la actual situación “conlleva a que en estos momentos no se pueda garantizar el pan de consumo social de un grupo de organismos, el de la Gastronomía, y de Educación”.

A raíz de esta información, comenzaron a circular en las redes sociales comentarios y rumores sobre más racionamientos y limitaciones en la producción del pan, entre los que el sitio digital Cubadebate menciona el supuesto de que el actual déficit de harina “conllevaría a racionalizar la venta del pan por grupos de edades y a prohibir la comercialización de este producto por el sector no estatal”.

Sobre este último punto, no obstante, no se pronunció el Mincin en su nota de este martes.

Las panaderías privadas cubren una parte de la demanda de pan en la Isla, pero su oferta se ve afectada periódicamente por las dificultades para el acceso a la harina —como sucede por estos días y se ha repetido en varias ocasiones en lo últimos años—, lo que repercute en el incremento de los precios.

Los actuales problemas con la producción de pan llegan en momentos de escasez y desabastecimiento de otros productos básicos y medicinas, en medio de una compleja coyuntura económica y social en la Isla.

Según los datos oficiales, Cuba importa cerca del 70 % de los alimentos que consume con un costo anual superior a los 2.000 millones de dólares.

Etiquetas: Alimentoscomercio interior en CubaMinisterio de Comercio Interior (Mincin)Producción de alimentos
Noticia anterior

Practicar 150 minutos de ejercicio moderado a la semana protege contra la COVID-19

Siguiente noticia

Boxeo: confirman segunda pelea profesional del campeón olímpico Julio César La Cruz

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imagen de archivo de un encuentro entre los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel (izq), y Rusia, Vladimir Putin, en Moscú. Foto: Sergey Guneev / KREMLIN POOL/ SPUTNIK / EFE / Archivo.
Cuba

Díaz-Canel asegura que orden de arresto contra Putin “carece de impacto jurídico”

por Redacción OnCuba
marzo 21, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

¿Qué hacemos con las casas cerradas?

por Amado Viera
marzo 21, 2023
0

...

Foto: Santiago Martí/Cuscó Tarradel/Facebook.
Cuba

Central flotante en Santiago de Cuba aporta unos 95 MW al Sistema Eléctrico

por Redacción OnCuba
marzo 21, 2023
0

...

En el marco de la Fiagrop están previstos foros de negocios, conferencias y exhibiciones. Foto: Fiagrop/Archivo.
Cuba

Una veintena de firmas extranjeras acuden a la mayor feria agrícola de Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
0

...

Recibimiento del equipo de béisbol de Cuba en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

En La Habana dan la bienvenida al team Asere

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2023
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
El campeón olímpico Julio César La Cruz (izq). Foto: zonadeboxeo.com.

Boxeo: confirman segunda pelea profesional del campeón olímpico Julio César La Cruz

Foto: PL

Acusada de corrupción la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner

Comentarios 1

  1. Dileyda22 says:
    Hace 7 meses

    Y los niños del círculo infantil esos angelitos se pueden quedar sin pan, se pueden incluir en los que se priorizan son muy pequeños para estar tantas horas sin comer, solo con el almuerzo , hay muchos que entran muy tempranos y salen muy tarde

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2228 compartido
    Comparte 891 Tweet 557
  • Clásico Mundial: Receptor del equipo Cuba se queda en Miami

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    658 compartido
    Comparte 263 Tweet 165
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • El sueño de Cuba en el LoanDepot Park

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2228 compartido
    Comparte 891 Tweet 557
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    658 compartido
    Comparte 263 Tweet 165
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1174 compartido
    Comparte 470 Tweet 294
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.