ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Parlamento cubano debatirá importantes leyes en el cierre de su IX Legislatura

Los diputados están convocados para debatir a partir del 12 de diciembre varios proyectos de ley, entre ellos los de la Comunicación Social, de Expropiación por razones de utilidad pública, y de la Fiscalía General de la República. También recibirán información actualizada sobre diversos temas, como la situación actual del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 8, 2022
en Cuba
0
Diputados cubanos aprueban una nueva ley durante la sesión de la Asamblea Nacional del sábado 14 de mayo de 2022. Foto: @AsambleaCuba / Twitter.

Diputados cubanos aprueban una nueva ley durante la sesión de la Asamblea Nacional del sábado 14 de mayo de 2022. Foto: @AsambleaCuba / Twitter.

Con el Décimo Período Ordinario de sesiones cerrará a partir del 12 de diciembre la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). Su agenda estará marcada por el debate y la aprobación de importantes leyes, rendiciones de cuenta e informaciones de trascendencia que brindarán a los diputados algunos organismos y ministerios.

De acuerdo con los criterios expresados en el programa televisivo Mesa Redonda por el secretario del Consejo de Estado y de la ANPP, Homero Acosta Álvarez, será el cierre de una legislatura que “ha tenido una amplia agenda legislativa, con una actividad parlamentaria y constituyente de gran calado”.

Nuevos proyectos de leyes a @AsambleaCuba
.
Los proyectos de normativas se presentarán en el Décimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional de Poder Popular, que comienza el 12 de diciembre #Cuba https://t.co/jDPdIHImNO pic.twitter.com/AW54bXpDsJ

— Escambray (@escambraycu) December 6, 2022

Sobre el programa que se avecina, el funcionario indicó que, como cada diciembre, “los temas económicos tendrán un gran peso en el debate”, precisa la reseña del programa publicada en el sitio web oficial Cubadebate.

Según el cronograma divulgado, el día 12 los diputados analizarán la marcha de la economía y el cumplimiento de las decisiones de gobierno. El titular del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), Alejandro Gil Fernández, presentará el Plan de la Economía para el año 2023.

La aprobación de Ley del Presupuesto para el próximo año, así como una información brindada por  el ministro de Energía y Minas con detalles sobre la situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), también forman parte del programa.

Según Cubadebate, los delegados también conocerán sobre la implementación de Ley de soberanía alimentaria, seguridad alimentaria y nutricional, y se pasará revista a la marcha del perfeccionamiento del comercio minorista en el ámbito local a partir de un informe que presentará la ministra del ramo, Betsy Díaz Velázquez.

En las siguientes jornadas los miembros de la ANNP ratificarán decisiones tomadas por el Consejo de Estado, estructura que por primera vez rendirá cuentas ante el Parlamento.

Acosta Álvarez expuso que en la presente legislatura se han aprobado 30 leyes, mientras que el Consejo de Estado ha validado 65 Decretos-Leyes. “El Consejo de Estado ha funcionado de manera regular, incluso en medio de la pandemia” dijo citado por Cubadebate.

En las siguientes jornadas serán presentadas importantes normas para el funcionamiento del país, como el proyecto de Ley de la Comunicación Social, el de Ley de Expropiación por razones de utilidad pública, y el proyecto de Ley de la Fiscalía General de la República.

Uno de los momentos trascendentales de este nuevo período de sesiones será la aprobación del proyecto de Ley de Fomento y Desarrollo de la Ganadería, normativa con la que se actualizará la que se mantiene vigente desde 1974, y con la que se pretende impulsar el desarrollo de una de las actividades de la agricultura más estancadas en el país.

Por su incidencia en la economía doméstica, marcada por una profunda crisis y por la escasez de productos y alimentos, la nueva disposición jurídica despierta expectativas, aunque muchos coinciden en que no cambiará de la noche a la mañana la disponibilidad de carne y leche en la mesa del cubano, ni controlará las elevadas cifras de hurto y sacrificio de ganado actuaamente existentes.

Durante su intervención en el programa Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios (MFP), aludió al proyecto de ley de la Expropiación por Razones de Utilidad Pública o Interés Social, el cual consideró “eminentemente garantista”, pues regulará las bases en que podrá decretarse la expropiación, un instrumento presente en las legislaciones de la mayoría de los países.

Afirmó la funcionaria que en la propuesta de ley “no hay lugar para decisiones arbitrarias” y se definen las autoridades que pueden declarar el interés público. A su vez, reafirmó que “este instrumento seguirá usando de manera muy excepcional, como última alternativa, por la importancia de ofrecer seguridad jurídica en el uso y disfrute del bien a sus propietarios o titulares”.

En cuanto a la Ley de Comunicación Social, Onelio Castillo Corderí, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión, explicó varios de sus detalles y subrayó que ha sido fruto de “una construcción colectiva”, con varios espacios de análisis y aportes de las organizaciones profesionales, expertos, académicos y profesionales de diferentes campos del saber.

Recordó que inicialmente se pensó como un Decreto Ley y luego “por una decisión atinada y pertinente del país” tomó rango jurídico de Ley. Según las consideraciones de Castillo Cordoví, el proyecto asume los procesos comunicacionales con una visión estratégica y a la vez integrada, no solo en su expresión mediática, lo que ha sido la principal tendencia en todas las leyes de esta materia en el mundo.

El vicepresidente del ICRT comentó que el proyecto de ley distingue a las personas como sujetos principales de los procesos comunicacionales en los espacios públicos físicos y digitales. A la vez, “cumple mandatos constitucionales, entre ellos, el derecho de las personas a acceder y utilizar la información que se genere en los órganos del Estado y sus entidades, el derecho a la libertad de prensa de los medios fundamentales de comunicación social, y la obligación de los servicios públicos y funcionarios del Estado de ofrecer información y rendir cuenta al pueblo”.

La normativa viene a resolver asuntos que hoy tienen déficit en la legislación cubana, y dotará al sistema de medios públicos del de un marco jurídico que le posibilita alcanzar mayor autonomía y legitimidad, según la opinión del directivo expuesta en la Mesa Redonda.

Como novedad, se reconoce a la publicidad y el patrocinio como parte de los procesos comunicacionales del país, actividades que hoy existen y demandan regulación. “Se puede tener publicidad y patrocinio en el socialismo, se puede orientar el consumo responsable de manera sostenible”, subrayó.

Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder Populardebatesdiputadosleyes cubanas
Noticia anterior

Céline Dion revela que padece una rara enfermedad neurológica

Siguiente noticia

Ojo al visor: Alberto “Chino” Arcos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
6. S/t, Necrópolis de Colón, La Habana, 2013.

Ojo al visor: Alberto “Chino” Arcos

Tania Velázquez Rodríguez, presidenta de Etecsa, agradeció el espíritu de cooperación de la multinacional francesa. Foto: DANIELLA PÉREZ MUÑOA/ACN.

Comienza instalación del cable submarino que unirá a Cuba con Martinica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    445 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}