ES / EN
- febrero 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Parlamento cubano debatirá importantes leyes en el cierre de su IX Legislatura

Los diputados están convocados para debatir a partir del 12 de diciembre varios proyectos de ley, entre ellos los de la Comunicación Social, de Expropiación por razones de utilidad pública, y de la Fiscalía General de la República. También recibirán información actualizada sobre diversos temas, como la situación actual del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 8, 2022
en Cuba
0
Diputados cubanos aprueban una nueva ley durante la sesión de la Asamblea Nacional del sábado 14 de mayo de 2022. Foto: @AsambleaCuba / Twitter.

Diputados cubanos aprueban una nueva ley durante la sesión de la Asamblea Nacional del sábado 14 de mayo de 2022. Foto: @AsambleaCuba / Twitter.

Con el Décimo Período Ordinario de sesiones cerrará a partir del 12 de diciembre la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). Su agenda estará marcada por el debate y la aprobación de importantes leyes, rendiciones de cuenta e informaciones de trascendencia que brindarán a los diputados algunos organismos y ministerios.

De acuerdo con los criterios expresados en el programa televisivo Mesa Redonda por el secretario del Consejo de Estado y de la ANPP, Homero Acosta Álvarez, será el cierre de una legislatura que «ha tenido una amplia agenda legislativa, con una actividad parlamentaria y constituyente de gran calado”.

Nuevos proyectos de leyes a @AsambleaCuba
.
Los proyectos de normativas se presentarán en el Décimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional de Poder Popular, que comienza el 12 de diciembre #Cuba https://t.co/jDPdIHImNO pic.twitter.com/AW54bXpDsJ

— Escambray (@escambraycu) December 6, 2022

Sobre el programa que se avecina, el funcionario indicó que, como cada diciembre, «los temas económicos tendrán un gran peso en el debate», precisa la reseña del programa publicada en el sitio web oficial Cubadebate.

Según el cronograma divulgado, el día 12 los diputados analizarán la marcha de la economía y el cumplimiento de las decisiones de gobierno. El titular del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), Alejandro Gil Fernández, presentará el Plan de la Economía para el año 2023.

La aprobación de Ley del Presupuesto para el próximo año, así como una información brindada por  el ministro de Energía y Minas con detalles sobre la situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), también forman parte del programa.

Según Cubadebate, los delegados también conocerán sobre la implementación de Ley de soberanía alimentaria, seguridad alimentaria y nutricional, y se pasará revista a la marcha del perfeccionamiento del comercio minorista en el ámbito local a partir de un informe que presentará la ministra del ramo, Betsy Díaz Velázquez.

En las siguientes jornadas los miembros de la ANNP ratificarán decisiones tomadas por el Consejo de Estado, estructura que por primera vez rendirá cuentas ante el Parlamento.

Acosta Álvarez expuso que en la presente legislatura se han aprobado 30 leyes, mientras que el Consejo de Estado ha validado 65 Decretos-Leyes. “El Consejo de Estado ha funcionado de manera regular, incluso en medio de la pandemia” dijo citado por Cubadebate.

En las siguientes jornadas serán presentadas importantes normas para el funcionamiento del país, como el proyecto de Ley de la Comunicación Social, el de Ley de Expropiación por razones de utilidad pública, y el proyecto de Ley de la Fiscalía General de la República.

Uno de los momentos trascendentales de este nuevo período de sesiones será la aprobación del proyecto de Ley de Fomento y Desarrollo de la Ganadería, normativa con la que se actualizará la que se mantiene vigente desde 1974, y con la que se pretende impulsar el desarrollo de una de las actividades de la agricultura más estancadas en el país.

Por su incidencia en la economía doméstica, marcada por una profunda crisis y por la escasez de productos y alimentos, la nueva disposición jurídica despierta expectativas, aunque muchos coinciden en que no cambiará de la noche a la mañana la disponibilidad de carne y leche en la mesa del cubano, ni controlará las elevadas cifras de hurto y sacrificio de ganado actuaamente existentes.

Durante su intervención en el programa Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios (MFP), aludió al proyecto de ley de la Expropiación por Razones de Utilidad Pública o Interés Social, el cual consideró «eminentemente garantista», pues regulará las bases en que podrá decretarse la expropiación, un instrumento presente en las legislaciones de la mayoría de los países.

Afirmó la funcionaria que en la propuesta de ley “no hay lugar para decisiones arbitrarias” y se definen las autoridades que pueden declarar el interés público. A su vez, reafirmó que «este instrumento seguirá usando de manera muy excepcional, como última alternativa, por la importancia de ofrecer seguridad jurídica en el uso y disfrute del bien a sus propietarios o titulares”.

En cuanto a la Ley de Comunicación Social, Onelio Castillo Corderí, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión, explicó varios de sus detalles y subrayó que ha sido fruto de «una construcción colectiva», con varios espacios de análisis y aportes de las organizaciones profesionales, expertos, académicos y profesionales de diferentes campos del saber.

Recordó que inicialmente se pensó como un Decreto Ley y luego «por una decisión atinada y pertinente del país» tomó rango jurídico de Ley. Según las consideraciones de Castillo Cordoví, el proyecto asume los procesos comunicacionales con una visión estratégica y a la vez integrada, no solo en su expresión mediática, lo que ha sido la principal tendencia en todas las leyes de esta materia en el mundo.

El vicepresidente del ICRT comentó que el proyecto de ley distingue a las personas como sujetos principales de los procesos comunicacionales en los espacios públicos físicos y digitales. A la vez, «cumple mandatos constitucionales, entre ellos, el derecho de las personas a acceder y utilizar la información que se genere en los órganos del Estado y sus entidades, el derecho a la libertad de prensa de los medios fundamentales de comunicación social, y la obligación de los servicios públicos y funcionarios del Estado de ofrecer información y rendir cuenta al pueblo».

La normativa viene a resolver asuntos que hoy tienen déficit en la legislación cubana, y dotará al sistema de medios públicos del de un marco jurídico que le posibilita alcanzar mayor autonomía y legitimidad, según la opinión del directivo expuesta en la Mesa Redonda.

Como novedad, se reconoce a la publicidad y el patrocinio como parte de los procesos comunicacionales del país, actividades que hoy existen y demandan regulación. “Se puede tener publicidad y patrocinio en el socialismo, se puede orientar el consumo responsable de manera sostenible”, subrayó.

Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder Populardebatesdiputadosleyes cubanas
Noticia anterior

Céline Dion revela que padece una rara enfermedad neurológica

Siguiente noticia

Ojo al visor: Alberto “Chino” Arcos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El nuevo crimen, el tercero confirmado por estos colectivos en lo que va de año, ocurre en un momento donde hay varias denuncias de mujeres desaparecidas en Cuba, incluidas menores de edad. Foto: Kaloian/Archivo.
Cuba

Asociaciones feministas lamentan nuevo feminicidio en Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

Foto: tomada de la cuenta en Twitter del ministro cubano de Justicia.
Cuba

Ministro de Justicia de Cuba llegó a Londres para participar en juicio por demanda de CRF I Limited

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

Sede del Instituto de Cibernética, Matemática y Física, en La Habana. Foto: Perfil de Facebook de la institución.
Cuba

Académico cubano recibe importante premio internacional

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Antigua escuela en Pinar del Río, en la que se trabaja para su reconversión en una granja avícola. Foto: Ronald Suárez Rivas / Granma.
Cuba

Antiguas escuelas son convertidas en granjas avícolas en Pinar del Río

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Mencomo, que viajó a La Habana junto al ministro de Comercio e Industrias, se ha reunido también con su homólogo Bruno Rodríguez, y con el titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera. Foto: Radio Rebelde.
Cuba

Diálogo político y comercial centran conversación entre Díaz-Canel y canciller panameña

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
6. S/t, Necrópolis de Colón, La Habana, 2013.

Ojo al visor: Alberto “Chino” Arcos

Tania Velázquez Rodríguez, presidenta de Etecsa, agradeció el espíritu de cooperación de la multinacional francesa. Foto: DANIELLA PÉREZ MUÑOA/ACN.

Comienza instalación del cable submarino que unirá a Cuba con Martinica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Banco Central.

    Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Secuestrado chofer de la brigada médica cubana en Haití

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Mayorkas critica en Miami demanda de estados republicanos contra el parole humanitario

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Falleció la poeta cubana Teresa Melo

    106 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Académico cubano recibe importante premio internacional

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.