ES / EN
- octubre 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Sincronizó la Guiteras, pero persisten los apagones en Cuba

A pesar de que el mayor bloque unitario en Cuba está de vuelta en línea al Sistema Eléctrico, el país afrontará un déficit de generación de 539 MW para el horario de máxima demanda.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
junio 17, 2023
en Cuba, Economía
0
La sala de control de la Guiteras. Foto: TV Yumurí.

La sala de control de la Guiteras. Foto: TV Yumurí.

Publicidad

La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, mayor bloque unitario del país, sincronizó en la noche de este viernes al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) luego de 10 días fuera de circulación por una rotura en la caldera, informó desde Matanzas el periodista José Miguel Solís.

De acuerdo con el reporte, la Guiteras sincronizó alrededor de las 22:30 horas de este viernes, y poco después de la medianoche presentaba parámetros estables en la turbina, aunque el ingeniero Rubén Campos, director general de la unidad, pidió cautela ante los peligros que con frecuencia se presentan en la arrancada.

“Generar con más potencia es un proceso no exento de riesgos”, precisó el director de la Guiteras, que durante la madrugada logró elevar sus niveles de generación hasta los 230 megavatios (MW).  

La Guiteras se desconectó del SEN el pasado 6 de junio por problemas en la caldera, justo cuando estaban a punto de concluir las 72 horas de evaluación de las labores de mantenimiento que se realizan en la unidad durante más de tres meses entre finales de febrero e inicios de junio.

¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

Si logra mantener la estabilidad en línea, la sincronización de la Guiteras podría ser un alivio para el SEN, que durante los últimos días no ha podido cubrir la demanda. Este viernes, por ejemplo, hubo afectaciones en el servicio eléctrico durante todo el día en Cuba, con un déficit pico de 995 MW a 7:30 de la noche.

En la mañana de este sábado (07:00 horas), según el parte emitido por la Unión Eléctrica (UNE), el SEN tenía una disponibilidad de 2478 MW y la demanda era de 2400. Para el horario diurnos se prevé una afectación de 50 MW, pero en las horas de máxima demanda volverá incrementarse el déficit.

De acuerdo con Lázaro Guerra, director técnico de la UNE, en el horario pico habrá una disponibilidad de 2 681 MW y una demanda de 3 150 MW, para un déficit de 469 MW. Según su explicación en la televisión nacional, de mantenerse las condiciones previstas la afectación al servicio por déficit será de 539 MW en ese horario.  

Para el momento de máxima demanda se espera la recuperación de 100 MW que están fuera de servicio por combustible; así como la entrada de 165 MW en los motores diésel. El SEN no puede contar con la unidad 2 de la CTE Felton, en Holguín, y las unidades 1 y 2 de la CTE Santa Cruz, en Mayabeque, todas fuera de circulación por averías. Además, están en mantenimiento la unidad 5 de Nuevitas y la unidad 6 de la CTE Renté.

La red eléctrica de Cuba atraviesa por una situación precaria con fallos y roturas en varias de sus ocho centrales termoeléctricas terrestres, en su mayoría con muchos años de uso, la falta de inversiones y el déficit de combustible.

Las centrales cubanas superan los 30 años de explotación y producen el 40 % de la electricidad consumida a nivel nacional, según datos oficiales.

El gobierno cubano rentó varias centrales eléctricas flotantes a una empresa de Turquía para enfrentar la falta de capacidad de generación.

También programó tareas de mantenimiento en los primeros meses del año con el fin de que las centrales generadoras queden en óptimas condiciones para los meses de verano en julio y agosto.

Con información de EFE

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: CTE Antonio Guiterasgeneración eléctrica en CubaUneUnión Eléctrica de Cuba
Noticia anterior

Putin envía armas nucleares a Bielorrusia

Siguiente noticia

Un vino en homenaje a Pinochet desata polémica en Chile

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Nihao significa "hola". Foto: Maayot.
Cuba

Nihao 53, la tienda virtual china que abastece de insumos y materias primas al empresariado cubano

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

Jugos BIO Amayu, comercializados por el Grupo Aje. Foto: estrategiaynegocios.net
Cuba

Empresa de Costa Rica incursionará en exportación de alimentos a Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

Una vista exterior del Hospital Hermanos Amejeiras. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Consejo de Ministros aprueba anteproyecto para la nueva Ley de Salud Pública

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

Foto: Canva.
Emprendimientos

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

por Humberto Miranda Lorenzo
octubre 2, 2023
1

...

Foto: radiolaprimerisima.com
Cuba

Al menos diez migrantes cubanos pierden la vida en accidente de tránsito en Chiapas

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las botellas, que han generado mucha polémica, llevan impresas el Ángel de la Libertad, símbolo de la dictadura militar, y los escudos del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros. Foto: Tomada de 24 Horas.

Un vino en homenaje a Pinochet desata polémica en Chile

El poeta cubano Manuel Díaz Martínez. Foto: Belkys Rodríguez.

Murió el escritor cubano Manuel Díaz Martínez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Empresa de Costa Rica incursionará en exportación de alimentos a Cuba

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Al menos diez migrantes cubanos pierden la vida en accidente de tránsito en Chiapas

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Niño de tres años fallecido en insólitas circunstancias conmueve a Guanabacoa

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    839 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • De los males y las curas para la economía cubana

    487 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1298 compartido
    Comparte 519 Tweet 325

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: