ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Población

¿Cambio de mentalidad en Cuba?

por
  • Alejandro Ulloa García
    Alejandro Ulloa García
mayo 31, 2013
en Población
2
Foto: del autor

Foto: del autor

El Viceministro de Cultura Fernando Rojas y el profesor y psicólogo Manuel Calviño fueron los invitados del nuevo espacio de debate de la Asociación Hermanos Saíz en La Habana.

En diálogo con el público asistente al Salón de Mayo del Pabellón Cuba, Rojas y Calviño coincidieron en que es imposible resolver o transformar los problemas espirituales e intelectuales sin antes una solución a los problemas económicos, y que, sin embargo, ambos cambios –mentales y económicos– van unidos indisolublemente en un proceso que solo puede ser “favorecido” estratégicamente.

“El cambio no significa que cambiemos la economía y ya, todo se va a dar. La producción de cambios objetivos reales cambia la subjetividad, pero hay dos problemas: uno, que hay que producir esos cambios; dos, que no podemos prever qué subjetividad se va a generar. No hay ecuación.

Lo que sí necesitamos es la mediación de posibilidades y condiciones que favorezcan que la gente sea feliz; favorecer nuevos sistemas de relaciones sociales, de trabajo, de producción. Pero solo favorecer, no podemos teledirigirlos”, afirmó Calviño en una de sus intervenciones.

Ante los cambios que hoy se producen en Cuba, la participación ciudadana en espacios de debate para generar conocimientos o con implicaciones directas en las decisiones gubernamentales es de vital importancia para el proyecto de futuro cubano.

Al respecto, el profesor y politólogo Esteban Morales instó a “no confundir la contrarrevolución con la disidencia, nosotros somos la disidencia. Y no se puede utilizar el poder para impedir confrontaciones de ideas, porque solo el debate es válido para crear.”

Fernando Rojas insistió en la necesidad de “un cambio de mentalidad, sí, pero con contenido, que no se convierta en otra consigna”, velando por la creación de sujetos críticos con su realidad y capaces de entenderla y transformarla para el beneficio público.

Luego de varias intervenciones de jóvenes universitarios y otros asistentes, entre los que se incluyeron algunos blogueros cubanos, el profesor Manuel Calviño alertó que “la amenaza (refiriéndose a la política hostil de Estados Unidos) genera actitudes de protección, pero también genera paranoia, y puede generar lo mismo que se niega inicialmente”.

Casi tres horas de debate y opiniones sobre el cambio de mentalidad en la sociedad cubana, como “una producción subjetiva inducida tácticamente”, arrojaron una conclusión importante: si algo “une a este país no es un modo de pensamiento, sino la intencionalidad del pensamiento”.

Decididamente, los cubanos de la capital tendremos a partir de ahora una animada última semana de cada mes, pues cada último miércoles y jueves, la AHS y la revista Temas invitan, respectivamente, a dialogar la realidad nacional.

Noticia anterior

“Muero por Industriales”

Siguiente noticia

Havana Special

Alejandro Ulloa García

Alejandro Ulloa García

Periodista y bloguero. Prefiere escribir de economía, política, sociedad y prensa cubana. Hace suya la idea de José Martí: "no hay tormento mayor que escribir contra el alma o sin ella".

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Población

La población de Cuba cayó un 24 % en cuatro años, según un estudio independiente

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
0

...

Un anciano que vive solo conversa con una trabajadora del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo (CCRD), en Cárdenas, Matanzas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Éxodo, envejecimiento y un futuro incierto: una ONG ayuda a enfrentar tales desafíos en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 6, 2025
0

...

Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Población

La población cubana decrece y envejece, confirma el Gobierno

por EFE
diciembre 19, 2024
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Cuba

Uno de cada cuatro cubanos tiene ya más de 60 años, en parte por la migración de jóvenes

por EFE
noviembre 8, 2024
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

ONU: para 2100 la población cubana podrá haber descendido a los niveles de 1950

por Redacción OnCuba
julio 15, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Havana Special

Foto: Darío Leyva y DeKuba

DEKUBA: un diseño nuevo para los muebles cubanos

Comentarios 2

  1. Havanero en NY says:
    Hace 12 años

    Por lo que se lee, parece que se trató más de alertas contra los cambios que de cambiar en sí…

    Responder
  2. Celia Rosa says:
    Hace 12 años

    Como cualquier cambio, con sus correspondientes fases o etapas en el devenir de los procesos, hay que preparar a los sujetos que a su vez seran objetos de las transformaciones. Seria tonto repetir que las cosas materiales, los entornos fisicos, por ejemplo…cambian mas aprisa que las psicologias.
    No creo poder mejorar el discurso de Calviño, pero no son solo alertas, son propuestas de posibles conductas a seguir, orientaciones sobre cómo enfrentar las distintas opciones que ofrece el modelo económico a construir: o sea, la posición en torno al dialogo, la discusion y la intencionalidad en las acciones con fines constructivos que contribuyan directamente al desarrollo y a solucionar desde nuestros principios los conflictos de la contemporaneidad cubana.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    859 compartido
    Comparte 344 Tweet 215
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    670 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}