• Inicio
ES / EN
- diciembre 14, 2019 -
No Result
Ver todos los resultados
25 °c
Miami
OnCubaNews
Edición Impresa
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Población

¿Cambio de mentalidad en Cuba?

Alejandro Ulloa García por Alejandro Ulloa García
mayo 31, 2013
en Población
2
Foto: del autor

Foto: del autor

El Viceministro de Cultura Fernando Rojas y el profesor y psicólogo Manuel Calviño fueron los invitados del nuevo espacio de debate de la Asociación Hermanos Saíz en La Habana.

En diálogo con el público asistente al Salón de Mayo del Pabellón Cuba, Rojas y Calviño coincidieron en que es imposible resolver o transformar los problemas espirituales e intelectuales sin antes una solución a los problemas económicos, y que, sin embargo, ambos cambios –mentales y económicos– van unidos indisolublemente en un proceso que solo puede ser “favorecido” estratégicamente.

“El cambio no significa que cambiemos la economía y ya, todo se va a dar. La producción de cambios objetivos reales cambia la subjetividad, pero hay dos problemas: uno, que hay que producir esos cambios; dos, que no podemos prever qué subjetividad se va a generar. No hay ecuación.

Lo que sí necesitamos es la mediación de posibilidades y condiciones que favorezcan que la gente sea feliz; favorecer nuevos sistemas de relaciones sociales, de trabajo, de producción. Pero solo favorecer, no podemos teledirigirlos”, afirmó Calviño en una de sus intervenciones.

Ante los cambios que hoy se producen en Cuba, la participación ciudadana en espacios de debate para generar conocimientos o con implicaciones directas en las decisiones gubernamentales es de vital importancia para el proyecto de futuro cubano.

Al respecto, el profesor y politólogo Esteban Morales instó a “no confundir la contrarrevolución con la disidencia, nosotros somos la disidencia. Y no se puede utilizar el poder para impedir confrontaciones de ideas, porque solo el debate es válido para crear.”

Fernando Rojas insistió en la necesidad de “un cambio de mentalidad, sí, pero con contenido, que no se convierta en otra consigna”, velando por la creación de sujetos críticos con su realidad y capaces de entenderla y transformarla para el beneficio público.

Luego de varias intervenciones de jóvenes universitarios y otros asistentes, entre los que se incluyeron algunos blogueros cubanos, el profesor Manuel Calviño alertó que “la amenaza (refiriéndose a la política hostil de Estados Unidos) genera actitudes de protección, pero también genera paranoia, y puede generar lo mismo que se niega inicialmente”.

Casi tres horas de debate y opiniones sobre el cambio de mentalidad en la sociedad cubana, como “una producción subjetiva inducida tácticamente”, arrojaron una conclusión importante: si algo “une a este país no es un modo de pensamiento, sino la intencionalidad del pensamiento”.

Decididamente, los cubanos de la capital tendremos a partir de ahora una animada última semana de cada mes, pues cada último miércoles y jueves, la AHS y la revista Temas invitan, respectivamente, a dialogar la realidad nacional.

Noticia anterior

“Muero por Industriales”

Siguiente noticia

Havana Special

Alejandro Ulloa García

Alejandro Ulloa García

Periodista y bloguero. Prefiere escribir de economía, política, sociedad y prensa cubana. Hace suya la idea de José Martí: "no hay tormento mayor que escribir contra el alma o sin ella".

Artículos Relacionados

Personal médico atiende a los accidentados en el hospital Dr. Agostinho Neto. Foto tomada del perfil de facebook de la periodista Lilibeth Alfonso Martínez.
Población

Siete muertos y más de 30 heridos al volcar un ómnibus en el oriente de Cuba

enero 10, 2019
La imagen de septiembre de 2015 muestra a la japonesa Nabi Tajima, la mujer más longeva del mundo. Tajima murió a los 117 años en un hospital el sábado 21 de abril, en el poblado de Kikai, sur de Japón. Foto: Kikai Town / Kyodo News via AP.
Población

Fallece persona más longeva del mundo a los 117 años

abril 22, 2018
Foto: Yaniel Tolentino
Población

Un 20,1 por ciento de los cubanos tienen más 60 años

abril 17, 2018
Arco de Belén. Foto: Dazra Novak.
Población

¿Qué será de mis calles?

abril 3, 2018
Foto de archivo del 12 de octubre de 2017, que muestra al secretario de Comercio estadounidense Wilbur Ross en una comparecencia en la cámara baja para informar sobre los preparativos para el censo 2020, en Washington. Foto: J. Scott Applewhite / AP / Archivo.
Población

Censo de EEUU incluirá pregunta sobre ciudadanía

marzo 27, 2018
Ilustración: Marla XL.
Población

La sal del azúcar o Repostería aberrante

marzo 6, 2018
Foto: Abel Basquiat.
Población

¿Cuántos trabajarán en Cuba?

febrero 26, 2018
Foto: Jorge Luis Borges.
Población

De almendrones y hombres

febrero 24, 2018
Ver Más
Siguiente noticia

Havana Special

Foto: Darío Leyva y DeKuba

DEKUBA: un diseño nuevo para los muebles cubanos

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. Havanero en NY says:
    Hace 7 años

    Por lo que se lee, parece que se trató más de alertas contra los cambios que de cambiar en sí…

    Responder
  2. Celia Rosa says:
    Hace 6 años

    Como cualquier cambio, con sus correspondientes fases o etapas en el devenir de los procesos, hay que preparar a los sujetos que a su vez seran objetos de las transformaciones. Seria tonto repetir que las cosas materiales, los entornos fisicos, por ejemplo…cambian mas aprisa que las psicologias.
    No creo poder mejorar el discurso de Calviño, pero no son solo alertas, son propuestas de posibles conductas a seguir, orientaciones sobre cómo enfrentar las distintas opciones que ofrece el modelo económico a construir: o sea, la posición en torno al dialogo, la discusion y la intencionalidad en las acciones con fines constructivos que contribuyan directamente al desarrollo y a solucionar desde nuestros principios los conflictos de la contemporaneidad cubana.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Personal médico del Hospital General "Leopoldito Martínez", de la localidad cubana de San José, atiende a uno de los lesionados en el accidente masivo ocurrido el viernes 13 de diciembre de 2019 en la occidental provincia de Mayabeque. Foto: Orialis Delgado / Facebook.

    Dos muertos y 11 heridos en accidente masivo en el occidente de Cuba

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Un documental cubano desafía la “zona de silencio” en torno a Padura

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • De luto el boxeo cubano por muerte del campeón olímpico Jorge Hernández

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Aeropuerto de Miami con alto índice de pasajeros a Cuba pese a restricciones en los vuelos

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Prohíben venta de cervezas nacionales en negocios privados de localidad cubana

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Foto: AP.

    Fundamentalismos cristianos contra los derechos de las mujeres en Cuba

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • La Ley Integral contra la violencia de género: lo que se gana y lo que se pierde

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Prohíben venta de cervezas nacionales en negocios privados de localidad cubana

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Cuba encaja su cuarta derrota en Mundial femenino de balonmano

    111 compartido
    Comparte 109 Tweet 1
  • ¿Dónde está Martínez Fizz?

    2275 compartido
    Comparte 2187 Tweet 37
 
Publicidad

  • Sobre Nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!