ES / EN
- junio 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Zonas dañadas por incendio en Mayarí tardarán décadas en recuperarse

“Si bien resulta muy difícil hacer una valoración certera de las pérdidas en la biodiversidad de la zona afectada, hasta que se logre la completa extinción del siniestro, las estimaciones preliminares indican perjuicios importantes”, refiere el diario oficial Granma.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
marzo 4, 2023
en Cuba
0
Incendio en Pinares de Mayarí, en el oriente cubano. Foto: Emilio Rodrígez Pupo / Facebook.

Incendio en Pinares de Mayarí, en el oriente cubano. Foto: Emilio Rodrígez Pupo / Facebook.

La recuperación de las zonas dañadas por el actual incendio en Mayarí, en el oriente de Cuba, tardará décadas en opinión de especialistas.

“Expertos aseguran que, tras un siniestro como el ocurrido en Pinares de Mayarí, la recuperación de áreas deforestadas requiere, como mínimo, de 20 a 40 años”, apunta al respecto el diario oficial Granma.

Según la publicación, “si bien resulta muy difícil hacer una valoración certera de las pérdidas en la biodiversidad de la zona afectada, hasta que se logre la completa extinción del siniestro, las estimaciones preliminares indican perjuicios importantes” en la vegetación de la región afectada.

En particular, el texto señala los daños causados por el fuego “en los bosques de pinos y eucalipto, pastizales, plantaciones de café y otros tipos de vegetación, en las cuales —apunta—, de manera altamente probable, se incluyen plantas en peligro de extinción, en peligro crítico o en el rango de vulnerables”.

En cuanto a la fauna, Granma considera “casi imposible” determinar por ahora cuáles especies han sufrido los mayores impactos, aunque acota que “por la magnitud de las afectaciones observadas en sus hábitats, pudieran ser de consideración”.

De igual forma alerta sobre el daño a los suelos, pues, explica, “los grandes incendios forestales suelen ocasionar la pérdida de vitales nutrientes que estimulan el crecimiento y proporcionan vigor a las plantas, como es, por ejemplo, el fósforo”.

Incendio forestal en Pinares de Mayarí obliga a la evacuación

Granma refiere un un reciente estudio de la Universidad Nacional Australiana, según el cual “un bosque arrasado por un incendio forestal puede tardar décadas en recuperarse, incluso mucho más tiempo en comparación con los 30 años aproximadamente que le tomaría hacerlo, después de una tala indiscriminada”.

También cita al doctor en Ciencias Biológicas René Capote López, quien apuntó que “investigaciones realizadas por especialistas cubanos en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, publicadas por Unesco-mab 1988, evidenciaron que la recuperación de áreas deforestadas requiere, como mínimo, de 20 a 40 años”.

El diario oficial explica que “los daños ecológicos totales son complicados de cuantificar”, y añade que “el fuego no solo ocasiona la muerte directa de animales y plantas”, sino que “provoca también efectos indirectos, como el estrés, la destrucción del hábitat y de las fuentes de alimento, y traen consigo la desaparición o el desplazamiento de no pocas especies”.

El incendio de grandes proporciones en Pinares Mayarí, provincia de Holguín, se mantiene activo hace ya dos semanas y ha dañado ya más de 5 mil hectáreas de bosques.

De acuerdo con el periodista Emilio Rodríguez Pupo, “luego de avanzar hacia el control sobre los focos principales combatidos durante los últimos 13 días, este viernes fue registrada otra área con incendio forestal en las cercanías de Casimba, específicamente en la zona conocida como Los Ñames”.

Además, un reciente despacho confirmaba que las llamas habían obligado a la evacuación de más de 100 personas en los consejos populares de Pinalito y 21 de abril.

Expertos del Centro de Meteorología Agrícola del Instituto de Meteorología dijeron a Granma que “la intensa sequía, la cantidad de días consecutivos con altas temperaturas y la notable sequedad del suelo, unido a la persistencia de vientos fuertes en rachas” son factores que han favorecido la propagación del incendio en Pinares de Mayarí.

A ello se une que, al igual que sucedió con otros ocurridos en el país, el fuego “se inició y expandió a través de lugares de difícil acceso, lo cual complejiza las labores de extinción”.

Según datos del Cuerpo de Guardabosques de Cuba, citados por Granma, el número de incendios forestales registrados en lo que va de año asciende a 277, “cifra que ya se aproxima a la cantidad de 284 contabilizados en 2022, cuando aún restan casi tres meses de la etapa más crítica para su ocurrencia en nuestro archipiélago (del 1ro. de febrero al 31 de mayo)”.

“Las pérdidas causadas por esos 284 incendios forestales comprenden 1 876 hectáreas de bosques, el mayor registro de los tres años precedentes. De ese total, el 90 % fue provocado por negligencias humanas”, añade el medio.

Las provincias más afectadas por las llamas en 2022 fueron Pinar del Río, Artemisa, Holguín, Camagüey y el municipio especial Isla de la Juventud.

Etiquetas: Holguínincendioincendios forestalesmedio ambiente
Noticia anterior

Yariel Rodríguez, primer abridor de Cuba en el Clásico Mundial

Siguiente noticia

Salomé Alemán, la primera mujer en compartir los saberes del ron cubano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.
Cuba

¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Medina también se reunió con varios empresarios, representantes de la Confederación de Empresarios de Galicia. Foto: @MMedina_Glez
Cuba

Ciudad gallega de Oleiros enviará donación a la isla

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Foto: UEB Vías y Puentes /Escambray.
Cuba

Tramo de vía férrea afectado por deslave en Sancti Spíritus

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Foto: TV Yumuri.
Cuba

Accidente en municipio de Matanzas deja un fallecido de 16 años

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

Inundaciones en la zona de Cuatro Caminos, en La Habana, como consecuencia de las intensas lluvias del jueves 30 de mayo de 2023. Foto: Eliades Rodríguez / Tribuna de La Habana.
Cuba

Fuertes lluvias provocan inundaciones en La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La maestra ronera Salomé Alemán analiza la calidad de un ron de Havana Club, en la ronera de Santa Cruz del Norte, Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Salomé Alemán, la primera mujer en compartir los saberes del ron cubano

Foto: Canva/OC.

Cienfuegos bajo el azote de los bandoleros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¡Que las pymes produzcan!

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Boxeadores cubanos podrán cobrar pagos pendientes, según Federación

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • ¿Fresa o chocolate? Jorge Perugorría se confiesa

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • ¿Cuántos cubanos viven hoy en Cuba? (I)

    393 compartido
    Comparte 157 Tweet 98

Más comentado

  • Gil Fernández en segunda Sesión Extraordinaria de la ANPP. Foto: @PresidenciaCuba

    Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1313 compartido
    Comparte 524 Tweet 327
  • El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1118 compartido
    Comparte 447 Tweet 280
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    697 compartido
    Comparte 278 Tweet 174

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.