ES / EN
- mayo 20, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

«Cuba Then»: barbudos y vedettes

por Redacción OnCuba, OnCuba
mayo 12, 2018
en Artes Visuales
0
El coleccionista de fotos de Cuba Ramiro A. Fernández posando junto a su libro "Cuba Then" durante una entrevista con Efe. Foto: Jorge Ignacio Pérez / EFE.

El coleccionista de fotos de Cuba Ramiro A. Fernández posando junto a su libro "Cuba Then" durante una entrevista con Efe. Foto: Jorge Ignacio Pérez / EFE.

El cubano-americano Ramiro A. Fernández, que atesora más de 9,000 imágenes de Cuba, afirma que utilizó un «mejunje» especial con fotos de automóviles, medicamentos, vedettes y «barbudos» para su libro Cuba Then.

Este mes saldrá a la venta una versión ampliada del libro publicado en 2014 por The Monacelli Press, que cuenta con más de 300 fotografías, de las cuales más de un centenar son nuevas.

Fidel Castro en 1961. Foto: Cuba Then / Colección de Ramiro A. Fernández / cortesía para southflorida.com
Fidel Castro en 1961. Foto: Cuba Then / Colección de Ramiro A. Fernández / cortesía para southflorida.com

Benny Moré (El bárbaro del ritmo) anunciando una marca de detergente en 1953, Juanita Castro, hermana de Fidel, dejando Cuba en ruta hacia México en 1964, y Winston Churchill inspeccionando unos puros Montecristo en La Habana de 1947 podrían no estar conectados con una pléyade de bailarinas de cabaret, si no fuera por el «cruce de disciplinas» que dice utilizar Fernández.

«Fuera de la foto está el ángulo que te dice la historia completa. Se ve el papel donde se envuelven las cosas, anuncios de los años 20, por ejemplo de los cigarrillos Valentino, cosas que salen de la cultura popular y después se adaptan al consumo popular», dijo en una entrevista con Efe.

Portada de Cuba Then. Foto: thecut.com
Portada de Cuba Then. Foto: thecut.com

Emigrado de la Isla en 1960 cuando tenía 8 años, Fernández, que en Estados Unidos se desempeñó durante 25 años como editor gráfico del conglomerado Time inc., comenzó a coleccionar todo tipo de gráfica relacionada con Cuba desde que en 1980 un señor le puso en las manos un álbum con fotografías de finales del siglo XIX.

«Yo era secretario temporal en el departamento de fotografía en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA). Un día vino un señor a vender fotos al museo. Me dijo que tenía un álbum antiguo, de 1896, del fotógrafo más famoso de esa época cubana, José Gómez de la Carrera [a quien se considera el primero en introducir imágenes instantáneas en Cuba]», recuerda Fernández.

Che Guevara. Foto: Cuba Then / Colección de Ramiro A. Fernández / cortesía para southflorida.com
Che Guevara. Foto: Cuba Then / Colección de Ramiro A. Fernández / cortesía para southflorida.com

«Lo vi, me encantó y comencé a coleccionar fotos a partir de ese gran maestro cubano nacido en España. Las imágenes más viejas son de 1855, las tarjetas de visita, y las de daguerrotipo. Empecé por lo más antiguo y llegué hasta 1970», explica este hombre que quedó prendado con el trabajo de fotógrafos famosos de los años 50 como Armand [Armando Hernández López], especializado en farándula.

Cuba Then (Cuba entonces) termina en los primeros años de la Revolución con fotografías muy poco vistas, como una inquietante de unos milicianos que descansan en la capilla de la fortaleza de La Cabaña, en 1959, supuestamente entre ejecuciones sumarias llevadas a cabo por la comandancia de Ernesto Che Guevara instalada allí.

Celia Cruz en 1962. Foto: Cuba Then / Colección de Ramiro A. Fernández / cortesía para southflorida.com
Celia Cruz en 1962. Foto: Cuba Then / Colección de Ramiro A. Fernández / cortesía para southflorida.com

«El punto cero de mi colección se encuentra entre el cinismo y la hipocresía. Hacer un análisis político se lo dejo a las personas que vean el libro. Me gusta poner fotos a las que lleva tiempo encontrarle el punto», confiesa Fernández, a quien le interesa mostrar a otras generaciones «edificios y comercios con los nombres de sus abuelos».

«Ese sentido de orgullo está ausente en la fotografía cubana después de 1959. Colecciono la Revolución cuando se ve el cambio, pero después se convierte en un país muy monótono», afirma.

Agustín Lara y María Félix. Cuba Then / Colección de Ramiro A. Fernández / thecut.com
Agustín Lara y María Félix. Cuba Then / Colección de Ramiro A. Fernández / thecut.com

Fernández mostrará parte de su compendio en la instalación «Cuba Streams: 1855-1965», que el artista César Trasobares inaugura el día 19 de mayo en la Galería del Legado Cubano de la Torre de la Libertad, perteneciente al Miami Dade College.

Fernández tiene más de 9,000 fotos, desde Fidel Castro a Celia Cruz, pero «hay mucha gente que quedó afuera».

«Colecciono las fotos que no aprueba el departamento de propaganda en Cuba y que la gente no ha visto», dice.

Habana, 1954. Foto: Cuba Then / Colección de Ramiro A. Fernández / thecut.com
Habana, 1954. Foto: Cuba Then / Colección de Ramiro A. Fernández / thecut.com

En Cuba Then, con poemas y prefacio del autor cubano-estadounidense Richard Blanco, no hay un orden cronológico ni temático, sino que se aprecia una galería interminable que no deja de sorprender, tanto por los personajes (ente otros Sara Montiel, María Félix, Spencer Tracy y Agustín Lara, todos de paso por La Habana), como por el dato curioso de los anuncios.

«Me encantan los anuncios para convencerte de que necesitas calmarte los nervios, porque en Cuba todo el mundo es nervioso y sabe de medicina. Hay gente que explota otros ángulos, pero yo solo sé desarrollar las cosas que me atraen», dijo.

Fernández prepara un próximo libro de fotos sobre la «conexión mambí» que descubrió en sus antepasados y que lo lleva hasta el coronel de la Guerra de Independencia Leoncio Vidal Caro.

Cantante y bailarina Lina Salomé. Foto: Cuba Then / Colección de Ramiro A. Fernández / thecut.com
Cantante y bailarina Lina Salomé. Foto: Cuba Then / Colección de Ramiro A. Fernández / thecut.com

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Corte permite a Berlusconi volver a ser candidato

Siguiente noticia

Protesta masiva en la alfombra roja de Cannes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El artista cubano Alexis Leyva (Kcho). Foto: cubaidea.com / Archivo.
Artes Visuales

Artistas plásticos cubanos se integran a proyecto de la Bienal de Venecia

por Redacción OnCuba
abril 21, 2022
0

...

Rachel Valdés. Foto: elperiodico.com/Stradivarius
Artes Visuales

Cubana Rachel Valdés une arte y moda con una instalación artística en una tienda de ropas

por EFE
abril 7, 2022
1

...

Exposición colectiva “Desde otra óptica” en el Museo Nacional de Bellas Artes. Foto: Tomada de Cubadebate.
Artes Visuales

Un diálogo entre el arte clásico y la fotografía actual

por Rafael Acosta de Arriba
marzo 17, 2022
0

...

Desde finales de los sesenta su material preferido pasa a ser el metal, del que explota la rica variedad de sus texturas, asperezas y matices. Foto: Radio Rebelde.
Artes Visuales

Cuba: muere el escultor Osneldo García, maestro del arte cinético

por Redacción OnCuba
febrero 27, 2022
0

...

En una imagen de 2021, Seguí posa ante un cuadro de Antonio Berni, en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Foto: Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires.
Artes Visuales

Muere Antonio Seguí, referente del arte argentino

por Redacción OnCuba
febrero 27, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ochenta y dos mujeres de la industria cinematográfica protestan en los escalones del Palacio de Festivales para exigir igualdad de género en la industria. Foto: Joel C Ryan / Invision/AP.

Protesta masiva en la alfombra roja de Cannes

Chucho Valdés. Foto: eventsmusicbcn.com.

Chucho Valdés entrará al Salón de la Fama

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Un conductor de bicitaxi viste una camiseta con la bandera de Estados Unidos, en La Habana, el martes 17 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1363 compartido
    Comparte 545 Tweet 341
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2213 compartido
    Comparte 885 Tweet 553
  • Cuba: un “error de operación” provoca prolongados apagones en la región oriental

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • La pena de muerte y el poder de una negativa “vanidosa”

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1020 compartido
    Comparte 408 Tweet 255
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1363 compartido
    Comparte 545 Tweet 341
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Más allá de la bodega

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Minera estatal de Cuba firma convenios con empresas de España y Brasil

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.