ES / EN
- junio 10, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Mendive a los cubanos: “Que los orishas nos ayuden a tener salud, fuerza, paciencia y tranquilidad”

El pintor representa esa cubanía que algunos quieren disimular. Mendive es la resistencia. 

por Foto del avatar Jaime Masó Torres
diciembre 30, 2022
en Artes Visuales
0
Manuel Mendive. «Spirit». Acrílico sobre lienzo, 2007.

Manuel Mendive. «Spirit». Acrílico sobre lienzo, 2007.

Llegamos al paraíso de Manuel Mendive. Allí está el maestro, sentado en su columpio. Un patriarca vestido completamente de blanco, contemplando el paisaje que inmoviliza y calma. 

Sonríe, nos abraza, agradece. Habla en voz baja mientras responde las preguntas de sus visitantes. Nació el 15 de diciembre de 1944 en La Habana,  pero ha vivido más de veinte años en la loma de Las Peregrinas, Tapaste. Poco a poco, dice, le dio forma a este sitio de donde ya no quiere salir.

«Aquí vivo solito con las estrellas, mis muertos y Obbatalá. Me siento bien, tranquilo. A veces pinto aquí mismo, al aire libre», nos cuenta. 

El periodista Jaime Masó junto al artista Manuel Mendive.

Mendive se graduó en la Academia San Alejandro en 1963 y un año después presentó su primera exposición individual. Desde entonces su obra ha recorrido algunos de los centros artísticos más importantes del mundo. En noviembre de este año, por ejemplo,  en el Palazzo della Cancelleria del Vaticano se presentó la exposición «La vida es hermosa». 

Adora los santos traídos desde África por aquellas mujeres y hombres salvajemente esclavizados. Es una herencia familiar y se ha mantenido fiel a esa tradición, a esos orígenes, explorando la dimensión mágica del hombre.

Quienes han estudiado detenidamente su obra destacan que en los primeros años, el artista buscaba el misterio de la creación a través de los orishas del panteón yoruba-lucumí. En la década del 70 comenzó a representar escenas cotidianas y así fue ensanchando la mirada pero marcando un estilo que lo distingue a nivel internacional.

Mendive representa esa cubanía que algunos quieren disimular, buscando pretextos para no ver la belleza de lo negro. 

Mendive es la resistencia. Por eso está, hace mucho tiempo, entre los imprescindibles de las artes plásticas cubanas.

Entre tantos reconocimientos y condecoraciones que ha recibido hay que resaltar el Premio Adam Montparnasse en la exhibición del Salón de Mai en París, el Nacional de Artes Plásticas de Cuba y la Orden Caballero de las Artes y las Letras del Ministerio de Cultura de Francia. En 2009 recibió la Medalla de los Cinco Continentes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Escultura del maestro Manuel Mendive en su casa. Foto: Jaime Masó.

¿En qué estado se encuentra su creación?

El tema central siempre es la vida, que es hermosa. El paisaje que me encanta; aquí lo tengo, como lo ves. Me motiva mucho la vegetación, los animalitos y que la gente sea feliz. Con mucho o poco, pero que seamos felices. Lo que sí no me gusta es la tristeza: ni para mí, ni para nadie.

¿Usted tiene algún «ritual» a la hora de pintar? ¿Escuchar música?

(Se ríe). Me encanta la música: Vivaldi, Bach, Mozart… los maestros. Pero no puedo pintarte con una rumba de cajón. Me gusta, pero para motivarme no. Prefiero el silencio que es encantador y lo encuentro en este lugar. Ahora mismo estaba aquí, sentado, mirando las palmeras, las nubes, los pajaritos, meditando… Siempre con la presencia de los orishas.

Este año que se va ha sido de muchas pérdidas…

Es la ley de la vida, a todos nos toca. Por eso hay que verlo con otros ojos y comprender que es así.

Maestro, ¿qué le desea a los cubanos?

Lo mejor. Los brazos abiertos y que Dios, Obbatalá, todos los orishas que existen de todas las culturas, nos ayuden a tener salud, fuerza, paciencia y tranquilidad.

Etiquetas: pintores cubanosPortada
Noticia anterior

Yunier Riquenes: “La poesía es una herramienta poderosa para comprender el mundo”

Siguiente noticia

Brasil de luto por la pérdida de su astro Pelé

Jaime Masó Torres

Jaime Masó Torres

Artículos Relacionados

Servando Cabrera Moreno (1968). Foto: tomada de Rialta Magazine (online).
Artes Visuales

Los primeros cien años de Servando Cabrera Moreno

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 28, 2023
0

...

Mujer muestra una obra de Rodríguez, que pertenece a la serie “Frutas y realidad”. Foto: perfil en Facebook de la Fundación Mariano Rodríguez.
Artes Visuales

Miami acoge una muestra de Mariano Rodríguez

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2023
0

...

Instalación con rosas de biscuit desprendidas de la corona mortuoria de Catalina Lasa.
Artes Visuales

Fors construye diques por/para/en el tiempo

por Alex Fleites
mayo 22, 2023
0

...

La artista noruega Signe Solberg trabaja en una de sus piezas, el 19 de mayo del 2023, en la galería Estudio 50, en La Habana (Cuba). Tres artistas de Noruega, España y Cuba dialogan estéticamente usando el hierro como elemento en una exposición conjunta que abre sus puertas este sábado en La Habana y que trasciende el arte para convertirse en un proyecto de conocimiento y cooperación. EFE/Yander Zamora
Artes Visuales

Artistas de Noruega, España y Cuba dialogan a través del hierro en La Habana

por EFE
mayo 20, 2023
0

...

Foto: Cortesía de Nanette García Vale
Artes Visuales

“Derrumbamientos”, nueva exposición de José Manuel Fors en La Habana

por Jaime Masó Torres
mayo 17, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pelé antes de un partido entre Servette FC y BSC Young Boys, en el estadio de Ginebra, en 2004. Foto: LAURENT GILLIERON/EFE/EPA.

Brasil de luto por la pérdida de su astro Pelé

Juan Padrón y Elpidio Valdés. Foto: Ian Padrón.

Icaic digitalizará obra de Juan Padrón y Santiago Álvarez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en el consejo de la Unión Económica Euroasiática. Foto: Twitter.

    Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

    599 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • La enésima juventud de Yulieski Gurriel

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Vivir entre ríos en Camagüey

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5480 compartido
    Comparte 2192 Tweet 1370
  • Rusia y México auxilian a Cuba en su crisis de combustible

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5480 compartido
    Comparte 2192 Tweet 1370
  • ¿Asalto a los intercambios académicos y culturales?

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Rusia apuesta por proyectos petrolíferos y metalúrgicos con Cuba

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.