ES / EN
- junio 29, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Un Lam podría romper récord de arte latinoamericano en subasta de Sotheby’s

“Omi Obini” (1943) encabeza la oferta de la región en las subastas de Sotheby’s programadas para la semana del 29 de junio en Nueva York, con un precio de venta estimado de 8 a 12 millones de dólares.

por associated press
mayo 28, 2020
en Artes Visuales
0
Un cuadro de Lam podría romper el récord de la pieza de arte latinoamericano más cara en una subasta de Sotheby’s, que ostenta una pieza del mexicano Diego Rivera. Foto: galeriamontenegro.com

Un cuadro de Lam podría romper el récord de la pieza de arte latinoamericano más cara en una subasta de Sotheby’s, que ostenta una pieza del mexicano Diego Rivera. Foto: galeriamontenegro.com

Un cuadro de Wifredo Lam podría batir el récord para una obra de arte latinoamericano en subasta este verano boreal.

«Omi Obini» (1943) encabeza la oferta de la región en las subastas de Sotheby’s programadas para la semana del 29 de junio en Nueva York, con un precio de venta estimado de 8 a 12 millones de dólares. La marca actual, de 9,7 millones, la impuso “Los rivales” de Diego Rivera en mayo de 2018.

El óleo surrealista de 177,8 por 126,1 centímetros (70 por 49 5/8 pulgadas) evoca el universo vegetal y espiritual de la santería afrocubana con una paleta de colores que incluye tonos violeta, rojo y amarillo. Es parte de una serie de paisajes antropomorfos en los que orishas se filtran por espacios híbridos ocultos.

En esta imagen proporcionada por Sotheby's en Nueva York el jueves 28 de mayo de 2020, "Omi Obini" de Wifredo Lam. Foto: Cortesía de Sotheby's vía AP
En esta imagen proporcionada por Sotheby’s en Nueva York el jueves 28 de mayo de 2020, «Omi Obini» de Wifredo Lam. Foto: Cortesía de Sotheby’s vía AP.

«Este magnífico lienzo muestra a Lam en la cumbre de su poder artístico, en 1943, el mismo año que pintó su obra seminal ‘La jungla’, ahora en la colección permanente del Museo de Arte Moderno en Nueva York», dijo a la AP Anna Di Stasi, directora del departamento de arte latinoamericano de Sotheby’s, en un correo electrónico. 

«Lam regresó a su Cuba natal justo dos años antes, tras pasar 17 años en Europa, donde trabajó al lado de otros artistas surrealistas y revolucionarios. Fue durante esos años cruciales que desarrolló y refinó su estética característica, que une influencias europeas con la cultura afrocubana», agregó. 

El récord para un Lam es de 5,2 millones de dólares. Se alcanzó en 2017 en la sucursal de Sotheby’s en París, la ciudad donde el artista murió en 1982, a los 79 años. 

En esta foto proporcionada por Sotheby's en Nueva York el jueves 28 de mayo de 2020, el cuadro "Microcosmos" de Remedios Varo. Sotheby's subastará la obra la semana del 29 de junio. Foto: Cortesía de Sotheby's vía AP.
En esta foto proporcionada por Sotheby’s en Nueva York el jueves 28 de mayo de 2020, el cuadro «Microcosmos» de Remedios Varo. Sotheby’s subastará la obra la semana del 29 de junio. Foto: Cortesía de Sotheby’s vía AP.

La rematadora ofrecerá en total 35 obras de arte latinoamericano surrealista y moderno con las que espera facturar unos 22 millones de dólares. 

«Pintados durante el período maduro de la carrera de Varo, estos dos cuadros son síntesis brillantes de la profunda creatividad evidenciada en el cuerpo de trabajo de Varo, considerado entre las contribuciones más significativas a la historia del surrealismo”, indicó Di Stasi. “En estas dos obras, Varo revela los principios científicos, filosóficos y espirituales centrales de su pensamiento, y fundamentales para ese estilo artístico tan singularmente suyo». 

En esta foto proporcionada por Sotheby's en Nueva York el jueves 28 de mayo de 2020, el cuadro "Armonía" de Remedios Varo. Sotheby's subastará la obra la semana del 29 de junio. Foto: Cortesía de Sotheby's vía AP.
En esta foto proporcionada por Sotheby’s en Nueva York el jueves 28 de mayo de 2020, el cuadro «Armonía» de Remedios Varo. Sotheby’s subastará la obra la semana del 29 de junio. Foto: Cortesía de Sotheby’s vía AP.

Sotheby’s planea realizar sus subastas en vivo desde Nueva York la semana del 29 de junio. Una representante de la casa no pudo confirmar de momento si será en persona o solamente virtual debido a la pandemia del coronavirus. Indicó que actualmente están revisando los planes con las autoridades gubernamentales pertinentes y que publicarán detalles próximamente.

 

Etiquetas: pintura cubana

Noticia anterior

Los servicios de inmigración estadounidenses reabren sus puertas el 4 junio con reajustes por el Covid-19

Siguiente noticia

Lanza la Orquesta Aragón nuevo fonograma

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Foto: Jorge Luis Rodriguez Aguilar, vía: experimenta.es
Artes Visuales

Muere en Cuba el prolífero diseñador Rafael Morante

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

“Evolución”, obra de Antonio Gómez Margolles en la exposición “Las otras narraciones”. Foto: Nestor Martí/cortesía de Caridad Blanco.
Artes Visuales

Animación independiente en Cuba: narraciones, imágenes y movimiento

por Yoel Rodriguez Tejeda
junio 12, 2022
0

...

El cuerpo, como un paisaje, nace desnudo. Foto: Izuky.
Artes Visuales

Izuky Pérez: Erotismo, cuerpo y símbolos

por Yoel Rodriguez Tejeda
junio 11, 2022
0

...

Camagüey. Foto: Excelencias Cuba.
Artes Visuales

Inaugurada Bienal de Diseño en Camagüey

por Redacción OnCuba
junio 9, 2022
0

...

El artista cubano Alexis Leyva (Kcho). Foto: cubaidea.com / Archivo.
Artes Visuales

Artistas plásticos cubanos se integran a proyecto de la Bienal de Venecia

por Redacción OnCuba
abril 21, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Aragón. Foto: AIN.

Lanza la Orquesta Aragón nuevo fonograma

Pese a la reapertura de los servicios en el sur de Florida, la diversión más popular, las playas, todavía sigue vedada. Foto: EFE.

El sur de Florida reabre casi en su totalidad y comienza a restaurar su actividad económica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    369 compartido
    Comparte 148 Tweet 92
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Cuba alerta ante transmisión de dengue en seis provincias

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    804 compartido
    Comparte 322 Tweet 201
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    300 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    538 compartido
    Comparte 215 Tweet 135
  • Bioproductos cubanos: el hilo invisible de los ciclos sin cerrar

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.