ES / EN
- mayo 25, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Cabrillo: un coro sinfónico de visita por Cuba

por Luis Yaim Martínez, Luis Yaim
enero 14, 2016
en Cultura
0
Foto: Yariel Valdés

Foto: Yariel Valdés

Ver a un coro sinfónico bailar con música tradicional cubana puede resultar impresionante; sobre todo si antes los escuchas interpretar una de las obras sacras que componen su repertorio tradicional. Así sucedió en el preámbulo del concierto entre el Coro Sinfónico Cabrillo, de San Francisco, y sus colegas del Coro Provincial de Villa Clara, junto a los acordes del Quinteto Criollo de Ernestina Trimiño, una célebre agrupación campesina de la ciudad.

Los de Cabrillo llegaron a Santa Clara luego de su paso por Cienfuegos y como antesala a presentaciones similares en Matanzas y La Habana. “Es a través de la música que nosotros queremos comunicarnos y lo hemos logrado en esta estancia en Cuba. Existe toda esta expresión de arte y este amor de la gente que nos ha impactado enormemente”, dice Cheryl Anderson, directora musical de la agrupación norteamericana.

“Esta relación entre coros cubanos y norteamericanos en Santa Clara viene de un encuentro que hubo con la directora de las Niñas de New Orleans, que es una escuela de canto coral. Después tuvimos la visita, en 2013, del Coro Triángulo, que son obreros, médicos, abogados, ingenieros, personal que trabaja pero que le gusta el canto coral”, detalla Yolanda Martínez Ordoñez, directora del Coro Provincial villareño.

Las dos directoras, juntas en Santa Clara. Foto: Yariel Valdés
Las dos directoras, juntas en Santa Clara. Foto: Yariel Valdés

Son más de cincuenta personas, que llegan por vez primera a Cuba a través de Classical Movements, una organización que se dedica a programar eventos de coros y orquestas del y por el mundo. Establecidos en Estados Unidos, su especialidad es preparar este tipo de tours donde además de los conciertos potencian la interacción con las personas de los lugares que visitan.

“Nuestra organización lleva más de nueve años trayendo coros a Cuba”, afirma Norma Rosso, puertorriqueña que sirve de manager en el viaje. “En mayo de 2015, por ejemplo, trajimos a la orquesta de Minessota a La Habana y fueron cinco días de excelentes presentaciones”.

Y puede que desde el 17 de diciembre de 2014 las negociaciones sean un tilín más fáciles. “Ahora, obviamente, hay un cambio desde el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, pero nuestra organización tiene mucha experiencia y muy buenas relaciones porque queremos mucho a la gente de Cuba”.

La práctica los ha llevado a apostar por escenarios cubanos y no desde el descubrimiento que hicieron muchos luego de las declaraciones de ambos gobiernos de vivir respetuosamente en las diferencias que los marcan. “Yo no creo que es un punto de beneficio, sino un punto de seguir garantizando que este tipo de interacción sea mutua”, señala Norma.

“En Cuba se aprecian las artes y la forma en que se desarrollan las personas, desde niños hasta adultos”, declara impresionada Cheryl Anderson, quien lleva más de 25 años al frente de la cincuentenaria agrupación.

Un coro lleva el sello de la armonía aunque sus voces tengan registros diferentes. Lograr la conjunción de los matices es la clave del éxito.  Esas son también similitudes con la realidad. “La música les permite a los diferentes grupos encontrar un punto de unión donde se comunican, porque es algo que se siente muy adentro y viene desde la parte integral del individuo y al unir a estos dos grupos en esta expresión han encontrado un punto de unión muy importante”, explica Cheryl.

Una unión que trasciende barreras idiomáticas y minimiza las complejas contradicciones entre países vecinos. La música coral ayuda en ese empeño. Todo lo que tienen en común estos cantores es eso. “Además de la música tenían un interés muy grande en conocer a la gente en Cuba, al público de aquí, porque querían trascender toda la información que ha sido publicada y entender personalmente que es lo que representa este país y cómo es la gente de este país”, reafirma la directora estadounidense.

Por eso, los Spirituals, obras sacras y las canciones folclóricas norteamericanas fueron imprescindibles en la presentación, además de un repertorio de música cubana.

“Estamos juntos para empezar una nueva tarea con ellos, que creo será de su gusto, porque a nosotros la música cubana nos llena mucho”, sentencia Yolanda Martínez, directora de la agrupación villaclareña. Y todo parece que sí, cuando en el escenario existen muchas voces y todas se escuchan como una.

Bailar la música cubana también fue un regalo para los visitantes norteamericanos en Santa Clara. Foto: Yariel Valdés.
Bailar la música cubana también fue un regalo para los visitantes norteamericanos en Santa Clara. Foto: Yariel Valdés.
Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Cuba en el Estado de la Unión: líneas y entre líneas

Siguiente noticia

Salsa cubana en el picante fútbol mexicano

Luis Yaim Martínez

Luis Yaim Martínez

Luis Yaim Martínez

Luis Yaim Martínez

Artículos Relacionados

El grupo Síntesis en el festival de Cienfuegos: Foto: Radio Rebede.
Cultura

Regresa de manera presencial Festival Internacional de Música Alternativa en Cienfuegos

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2022
0

...

Ilustración promocional de la tercera Bienal de Diseño de La Habana. Foto: www.fcbc.cu
Cultura

Comienza tercera Bienal de Diseño de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2022
0

...

David Bowie en un fotograma de Moonage daydream, del director Brett Morgen.
Cine

Cine: “Creo que estamos entrando en la era Bowie”, dice director de Moonage daydream

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2022
0

...

"Comala", con coreografía de Alexi Marimón, es el más reciente estreno de la compañía Rosario Cárdenas. Foto: Yoel Rodríguez.
Danza

Comala, pueblo de danza

por Yoel Rodriguez Tejeda
mayo 24, 2022
0

...

De izquierda a derecha X Alfonso, cantante y compositor; Carlos Alfonso, fundador y director del grupo Síntesis; L Valdés, integrante de Síntesis, y M Alfonso, cantante, durante la presentación del disco Ancenstros Sinfónico, en la Fabrica de Arte Cubano, en La Habana. Foto:  Yander Zamora/Efe.
Música

Disco familiar con arreglos sinfónicos, un homenaje al influyente Síntesis

por EFE
mayo 24, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
FOTO: Roberto Morejón (JIT)

Salsa cubana en el picante fútbol mexicano

Fotograma de Viva.

Héctor Medina, el actor cubano que aspira a un Óscar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Odette Casamayor.

    Desvaríos negros en la noche habanera

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Dos fallecidos y 17 lesionados por accidente de tránsito en zona oriental de Cuba

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Diecinueve menores y dos adultos muertos en tiroteo en escuela primaria de Texas

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Cuba: Irse, quedarse

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    569 compartido
    Comparte 228 Tweet 142
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1484 compartido
    Comparte 594 Tweet 371
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.