• Inicio
ES / EN
- diciembre 14, 2019 -
No Result
Ver todos los resultados
25 °c
Miami
OnCubaNews
Edición Impresa
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cuba aprueba nueva política para la creación cinematográfica independiente

Las nuevas leyes entrarán en vigor el próximo septiembre.

Redacción OnCuba por Redacción OnCuba
junio 27, 2019
en Cine
0
Foto: Cinecubano.

Foto: Cinecubano.

Once años después de los primeros reclamos en este sentido, el trabajo de cineastas y realizadores audiovisuales independientes, que hasta ahora permanecía en un limbo legal, quedará reconocido y normado por el Decreto Ley No. 373, que entrará en vigor en septiembre próximo.

El presidente del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), René Samada, dijo que el Decreto, llamado Del Creador Audiovisual y Cinematográfico Independiente, «reconoce, en primer lugar, la condición laboral de creadores cinematográficos y audiovisuales independientes”.

“De esa forma, dota a esos artistas de una condición legal y reconoce el trabajo que hacen. Se convierten en entes económicos (…), pueden ser contratados por o contratar a personas naturales y jurídicas, cubanas y extranjeras, para llevar adelante su labor”, agregó al comentar sobre el nuevo paquete de leyes.

Samada apuntó que esta legislación ofrece la posibilidad a los creadores de “abrir cuentas bancarias corrientes para desarrollar su trabajo, y tener una representación legal reconocida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y toda posibilidad de representación ante los organismos de la Administración Central del Estado, principalmente el Banco Central”.

«Tradición cultural cubana» y «fines de la Revolución»

El Decreto 373 confirma al ICAIC como «la entidad rectora de la actividad audiovisual y cinematográfica», que «fomenta y controla la producción, distribución, exhibición, promoción, comercialización y conservación del cine,
en estrecha relación con los creadores audiovisuales y cinematográficos independientes; atendiendo a criterios artísticos enmarcados en la tradición cultural cubana y en los fines de la Revolución que la hace posible y garantiza el clima de libertad creadora».

El Icaic será responsable de administrar el Registro del Creador, una nueva plataforma que hace oficial ante el Estado la capacidad de los creadores de desempeñar legalmente sus funciones. La normativa abarca a los realizadores que laboran para la televisión como para el cine, sin distinción.

El Registro del Creador funcionará como amparo legal a toda la creación independiente cinematográfica en el país.

Posibilidades legales de financiamiento

El Fondo de Fomento, que comenzará a funcionar en 2020, se aplicará de forma independiente a los presupuestos utlizados por el Icaic y el ICRT para desarrollar sus producciones habituales. El Estado entregará los recursos a esta nueva plataforma para que a su vez financie de forma directa a los artistas.

Samada indicó que principal fuente de financiamiento vendrá del presupuesto estatal, pero establece además que “puede recibir ingresos de toda persona natural y jurídica cubana y extranjera”.

El Fondo de Fomento, dijo, comenzará a entrar en funcionamiento el próximo año luego de la solicitud que se haga al Estado para que lo incluya en la conformación de su presupuesto del 2020

Oficina de Atención a la Producción

El Icaic es el responsable de entregar los permisos para filmación, importación y migración, entre otros y a través de la Oficina de Atención a la Producción recibirá todas las solicitudes de los creadores.

Por su parte, la Comisión Fílmica, explica Samada será la encargada de viabilizar “mecanismos, comunicaciones, permisos, tarifas y otras cuestiones propias de la industria”.

Está presidida por el Ministro de Cultura, e incluye a representantes de otros ministerios y “cuantos organismos sea necesario convocar para facilitar la producción cinematográfica nacional y extranjera”, enfatizó el funcionario.

Cine cuentapropista

Tres nuevas figuras legales para el trabajo por cuenta propia en la producción cinematográfica entran en juego con la aprobación de este paquete de leyes.

Se trata de Operador y arrendador de equipamiento para la producción artística (que comprende cámaras y sus accesorios, sonido, iluminación, cabezas calientes, grúas, drones…) Agente de selección de elenco o casting y Auxiliar de producción artística. Este último está dedicado a legalizar el trabajo del productor encargado de garantizar todos los recursos para la realización de la obra y solventar los problemas que surjan para la filmación.

La aprobación del Decreto contempla resoluciones de los ministerios de Cultura, Trabajo y Seguridad Social y Finanzas y Precios; el ICAIC y el Banco Central.

Etiquetas: cine cubanoJusticia

Noticia anterior

Pareja de caimanes albinos esperan hijos en Florida

Siguiente noticia

Presidente de México planea ser aún más austero

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Paula Hernández (i), directora argentina de cine, habla en la clausura del 41 Festival de Cine de La Habana, tras recibir el premio al mejor largometraje de ficción por la película Los Sonámbulos, este viernes en el Teatro Nacional de La Habana (Cuba). Foto: EFE/Yander Zamora
Cine

Filme argentino «Los sonámbulos» encabezó palmarés del Festival de La Habana

diciembre 14, 2019
El actor estadounidense Danny Aiello, quien falleció 12 de diciembre del 2019. Foto: Richard Drew /AP / Archivo.
Cine

Muere el actor estadounidense Danny Aiello

diciembre 13, 2019
El escritor Leonardo Padura (c) participa en la presentación del documental Leonardo Padura: una historia escuálida y conmovedora, de Náyare Menoyo y como parte del 41 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano el miércoles, en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora
Cine

Un documental cubano desafía la “zona de silencio” en torno a Padura

diciembre 12, 2019
El actor puertorriqueño Benicio del Toro. Foto: cinereverso.org / Archivo.
Cine

Benicio del Toro regresa al Festival de Cine de La Habana

diciembre 10, 2019
Asif Kapadia-festival de cine de la habana-documental diego maradona-oncuba
Cine

Asif Kapadia: «No sé si Maradona ha visto el documental»

diciembre 9, 2019
En esta imagen difundida por Lionsgate, la actriz cubana Ana de Armas en una escena del filme "Puñales por la espalda", por el que fue nominada como mejor actriz de comedia y musical en los premios Globos de Oro. Foto: Claire Folger/Lionsgate vía AP.
Cine

Ana de Armas nominada al Globo de Oro

diciembre 9, 2019
El joven actor Yasmany Guerrero asume el protagónico en la película cubana "Buscando a Casal", sobre la vida del poeta Julián del Casal. Foto: Perfil de facebook de la película.
Cine

Película cubana sobre Julián del Casal de estreno en La Habana

diciembre 8, 2019
Ricardo Darín-Chino Darín-FINCL-La Habana
Cine

Ricardo Darín: el cubano es «un pueblo maravilloso»

diciembre 6, 2019
Ver Más
Siguiente noticia
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto camina el 9 de agosto de 2018 con el entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador frente a un mural de Diego Rivera en el Palacio Nacional, México. Foto: Oficina de prensa presidencial de México vía AP.

Presidente de México planea ser aún más austero

Foto: Mike Segar/Reuters.

Primer debate entre candidatos demócratas: de la economía a la diversidad del partido

Deja un comentario Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Personal médico del Hospital General "Leopoldito Martínez", de la localidad cubana de San José, atiende a uno de los lesionados en el accidente masivo ocurrido el viernes 13 de diciembre de 2019 en la occidental provincia de Mayabeque. Foto: Orialis Delgado / Facebook.

    Dos muertos y 11 heridos en accidente masivo en el occidente de Cuba

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Un documental cubano desafía la “zona de silencio” en torno a Padura

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Aeropuerto de Miami con alto índice de pasajeros a Cuba pese a restricciones en los vuelos

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Prohíben venta de cervezas nacionales en negocios privados de localidad cubana

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • De luto el boxeo cubano por muerte del campeón olímpico Jorge Hernández

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Las cervezas cubanas Mayabe y Cacique, dos de las más baratas y demandadas en Cuba. Foto: todocuba.org

    Prohíben venta de cervezas nacionales en negocios privados de localidad cubana

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Fundamentalismos cristianos contra los derechos de las mujeres en Cuba

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • La Ley Integral contra la violencia de género: lo que se gana y lo que se pierde

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Los días de Messi en La Habana

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Cuba llega a 4 millones de turistas a tres semanas de cerrar 2019

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
 
Publicidad

  • Sobre Nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!