ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Colombia y Argentina se juntan para establecer una “agenda de género” en el arte

El Castillo de las Artes del barrio Santa Fe, en el centro de Bogotá, acogió “Sinfonías Disidentes”, un evento surgido de la alianza entre el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y el Instituto Nacional de Música de Argentina (INAMU) que busca impulsar la cooperación en materia de género.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
mayo 4, 2022
en Cultura
0
La artista trans de Argentina Susy Shock (c) y la ex vicepresidenta del Instituto Nacional de la Música de Argentina (INAMU) Paula Rivera (d) participan en una charla, el 3 de mayo de 2022, en Bogotá (Colombia). Colombia y Argentina apuestan por una agenda de géneros en el mundo creativo. Foto: Carlos Ortega/EFE.

La artista trans de Argentina Susy Shock (c) y la ex vicepresidenta del Instituto Nacional de la Música de Argentina (INAMU) Paula Rivera (d) participan en una charla, el 3 de mayo de 2022, en Bogotá (Colombia). Colombia y Argentina apuestan por una agenda de géneros en el mundo creativo. Foto: Carlos Ortega/EFE.

Colombia y Argentina apuestan por una agenda de género en el mundo creativo y en la música, lo cual se traduce en políticas públicas que tengan en cuenta a los disidentes, que sean transversales para lograr una verdadera inclusión de la diversidad en la industria musical y artística.

Según un reporte de la agencia Efe, El Castillo de las Artes del barrio Santa Fe, en el centro de Bogotá, acogió “Sinfonías Disidentes”, un evento surgido de la alianza entre el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y el Instituto Nacional de Música de Argentina (INAMU) que busca impulsar la cooperación en materia de género.

Integrantes del ensamble artístico trans Les Fantastiques del barrio Santa Fé de Bogotá actúan, el 3 de mayo de 2022, en Bogotá (Colombia). Foto: Carlos Ortega/Efe.

Susy Shock, artista transgénero de Argentina, y Paula Rivera, exvicepresidenta del INAMU, estuvieron acompañadas por las artistas y lideresas colombianas Samantha García, del Ensamble Artístico Trans Les FantastiquEs, y Cindyrella Núñez, del movimiento trans, refiere la fuente.

Rivera habló sobre la experiencias en cuanto a una agenda de géneros en el INAMU, algo “poco común en las instituciones” que se impulsó para “conocer a las mujeres de las disidencias y sus realidades”. Lo consiguieron, refiere este reporte, “saliendo a territorio y empezando a crear políticas públicas para todas estas mujeres”.

“Tenemos la posibilidad de reconstruir de la mano de toda esta comunidad de disidentes, y por ahí está el camino”, indicó la exvicepresidenta del INAMU, cuyo programa de géneros fue reconocido por la UNESCO.

Por su parte, Susy Shock reivindicó que “el arte, primero que todo, lo tenemos que hacer para nosotras mismas, para levantarnos la autoestima en este mundo que nos sigue tirando”, ya que “hay un mundo y un arte fracasado que excluye y no incluye”.

“En el arte ha sido más generoso que todo el mundo conmigo, el arte es un espacio que no tiene prejuicios. Pero sí que hay que discutir los discursos, que no hablan de nuestras vidas”, aseguró en declaraciones a Efe la creadora y cantautora argentina.

Educación con enfoque de género: un derecho de las infancias

En este sentido, la artista apuntó a que “hay que pensar en las crianzas y las infancias, que no sea tan difícil decir ‘soy esto’ y que los costos no sean tan altos”, por eso desde las disidencias luchan para que en el mundo tengan “espejos y no tarden tanto en ser toda la belleza que tienen para ser”.

Desde Argentina compartieron con Colombia la experiencia en diversidad e inclusión que viene impulsando el INAMU, rodeadas de artistas que, tras el conversatorio, presentaron una muestra de su arte en el que se ha convertido en el espacio de referencia para las disidencias en Bogotá.

Esto se enmarca en la “responsabilidad que tienen las instituciones en la cooperación”, algo que han venido haciendo los dos países latinoamericanos, que desde el pasado mes de octubre participan en mesas de trabajo al respecto.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: ArgentinaColombiaCulturagéneroidentidad de géneroigualdad de género
Noticia anterior

Campeón olímpico de lucha Ismael Borrero abandona equipo cubano en México

Siguiente noticia

De Alto Cedro voy para Marcané… Toponímicas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

"Haciéndose a la mar" (1908) es uno de los cuadros de Joaquín Sorolla custodiados por el Museo de Bellas Artes de La Habana.
Cultura

“Sorolla en voces de Cuba”, un homenaje al pintor de la luz

por Jaime Masó Torres
abril 1, 2023
0

...

Interior del Centro Cultural Lola Flores Foto: AYUNTAMIENTO JEREZ/El Pais.
Cultura

Inauguran en España Centro Cultural dedicado a Lola Flores

por Redacción OnCuba
abril 1, 2023
0

...

Foto: marca.com
Música

Un dúo con Juanes adelanta el álbum póstumo de Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

foto: www.cubaplusmagazine.com
Cultura

Academias internacionales de ballet vuelven a reunirse en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Mick Jagger junto a The Rolling Stones durante su histórico concierto en Cuba. Foto: EFE / Archivo.
Música

Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

por Michel Hernández
marzo 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Brady.

De Alto Cedro voy para Marcané… Toponímicas

Calle Zanja, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Coronavirus en Cuba: los contagios bajan del centenar en otra jornada sin fallecidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    536 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2158 compartido
    Comparte 863 Tweet 540
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Turistas extranjeros y cubanos lesionados por accidente de tránsito en Trinidad

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35

Más comentado

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    536 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2158 compartido
    Comparte 863 Tweet 540
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.