ES / EN
- junio 10, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

La joya de Sarah María

por Foto del avatar Charly Morales Valido
agosto 11, 2013
en Cultura
0
Hace 22 años, a una recién graduada del Instituto Superior de Arte con una inmensa sed y una suerte aún mayor, le dio por entrar a buscar agua en Casa de las Américas. No en la cafetería El Recodo, justo al doblar, o en la beca universitaria de la esquina. No. A Sarah María Cruz le dio por entrar a Casa de las Américas en busca de agua, y encontró una joya…
Buscando un bebedero acabó “equivocadamente” en una sala en la que alguien leía un texto “raro”. Reconoció a varios intelectuales, absortos, y de pronto escuchó palabras fuertes que la hicieron sentarse, sigilosamente, en la última silla para terminar de oír lo que era El lobo, el bosque y el hombre nuevo, el precursor relato de Senel Paz.
Cuando todo acabó, se dijo a sí misma: “Sarah María, aquí tienes una joya”, y sin perder tiempo se acercó a Senel y le dijo: “Mi nombre no le dirá nada, pero soy recién graduada en la especialidad de dramaturgia y necesito urgente este texto”. Según confesó a OnCuba hace pocos días, por entonces tenía unas ganas inmensas de comerse al mundo del teatro, y la historia de David y Diego la atrapó. “A medida que escuchaba el texto me lo iba imaginando en escena, y me decía «esto es teatro”, evocó.
Claro, de entrada Senel no le prometió nada, pero tras averiguar un poco sobre ella, le confió la primera puesta en escena del que ha sido su cuento insignia. Cuando Sarah María tuvo en sus manos el texto, simplemente le dio acción. Ella conocía de Lezama, de Virgilio, de la UMAP… Estudió junto a muchos que podrían haber protagonizado el cuento, y en enero de 1991 ya estaba listo para su estreno La Catedral del Helado.
El 11 de enero fue presentada la obra en el capitalino teatro Bertold Bretch, en un unipersonal de Joel Angelino, quien hizo de Germán en Fresa y Chocolate, la versión fílmica del clásico. “Me dieron dos semanas y acabé con tres meses en cartelera. Fue un éxito arrollador de público. En octubre me invitaron a un festival de Francia y esa fue una gran puerta para dar a conocer otra cara de Cuba. Fue dos años antes de Fresa y Chocolate. Después del filme volvimos a hacer la gira, y el público quiso confrontar la pieza con la película”, recordó.
Para Sarah María, su obra es un espectáculo sincero y lleno de emociones. El tema la sedujo porque “homosexualismo era una palabra que hasta daba miedo pronunciar en Cuba, y ese encuentro entre un joven comunista y un homosexual me pareció un conflicto extraordinario. Yo estudié en una escuela de arte donde fueron botados homosexuales de gran talento, y ese tema tan sensible me tocó”.
Quizás ahí radique la trascendencia de la obra, una trascendencia que quizás Senel no previó cuando la escribió. “Pienso que La Catedral del Helado fue el primer paso para lo que vino después, desde las demás puestas hasta la película, incluso para enfrentar un tema tabú y polémico. No me imaginé que tendría un éxito tan arrollador, pero sabia que tenia un compromiso que defender a capa y espada”, afirmó la ahora directora de Teatro del Sol.
Autora de otros montajes notables, como La dolorosa historia de José Jacino Milanés y Manteca, Sarah María asegura que La Catedral del Helado rindió un homenaje tácito a sus maestros, como Rine Leal, Nicolás Dorr o Magali Mugercia.
“Ellos me enseñaron a aprender de mis equivocaciones, a canalizar mi gran pasión por el teatro, a decodificar y reinterpretar una obra para contarla a mi manera”, agrega la dramaturga de verbo veloz, quien resume rápido sus propósitos artísticos: “Mis obras son lindas a priori, porque detrás viene la reflexión: me gusta que el espectador interprete los textos”.
Noticia anterior

El cubano Jhoen Lefont record Guinness en dominio del balón

Siguiente noticia

Del cielo caen paracaídas…en Baracoa

Charly Morales Valido

Charly Morales Valido

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

Grettel Morejón y Dani Hernández. Foto: Jack Devant.
Cultura

Primeros bailarines cubanos se presentarán en Costa Rica

por Redacción OnCuba
junio 9, 2023
0

...

Gloria Estefan durante la gala de los Latin Grammy, en 2021. Foto: Kevin Winter/Getty /smithsonianmag.
Cultura

“Mi tierra”: 30 años del disco de Gloria Estefan

por Redacción OnCuba
junio 9, 2023
0

...

Foto: Encuentro de Coleccionistas y Melómanos en Cuba /Facebook.
Cultura

Encuentro Internacional de Coleccionistas y Melómanos: la pasión por el vinilo

por Jaime Masó Torres
junio 9, 2023
0

...

Plaza de San Francisco de Asís, en el centro histórico de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultura

Celebra sus 15 años Red de Oficinas de Ciudades Patrimoniales de Cuba

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

El grupo Síncopa Uno. Foto: cortesía de Grettel Pozo Ubals.
Música

Grettel Pozo Ubals, “la Herencia del Changüí”

por Jaime Masó Torres
junio 8, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Del cielo caen paracaídas...en Baracoa

Provincial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en el consejo de la Unión Económica Euroasiática. Foto: Twitter.

    Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • La enésima juventud de Yulieski Gurriel

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Vivir entre ríos en Camagüey

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5479 compartido
    Comparte 2192 Tweet 1370
  • Rusia y México auxilian a Cuba en su crisis de combustible

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5479 compartido
    Comparte 2192 Tweet 1370
  • ¿Asalto a los intercambios académicos y culturales?

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Martí y Vargas Vila 

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • ¿Por qué los heterosexuales no necesitan una bandera ni un desfile de orgullo?

    936 compartido
    Comparte 478 Tweet 191

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.