ES / EN
- junio 6, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Comenzó la Feria del Libro de Buenos Aires con La Habana como Ciudad Invitada de Honor

"Nos alegra profundamente que la capital cubana sea la invitada en esta edición de la Filba. Grandes mujeres y hombres nacieron allí, entre ellos, Jose Martí, figura que une a nuestros pueblos a través de la prédica por el mejoramiento humano", dijo el Ministro de Cultura argentino, Tristán Bauer, durante la inauguración del evento.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
abril 29, 2022
en Literatura
0
El ministro de cultura argentino Tristán Bauer, durante la inauguración de la 46 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Filba). Foto: Prensa Latina (PL).

El ministro de cultura argentino Tristán Bauer, durante la inauguración de la 46 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Filba). Foto: Prensa Latina (PL).

La edición 46 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (Filba), que tiene a La Habana como Ciudad Invitada de Honor, fue inaugurada este jueves en el centro expositivo La Rural de la capital argentina.

«Nos alegra profundamente que la capital cubana sea la invitada en esta edición de la Filba. Grandes mujeres y hombres nacieron allí, entre ellos, Jose Martí, figura que une a nuestros pueblos a través de la prédica por el mejoramiento humano», señaló durante la inauguración Tristán Bauer, ministro de cultura argentino, de acuerdo con un despacho de la agencia Prensa Latina (PL).

En el acto, Bauer resaltó la importancia de la cita como espacio que une a profesionales y al público y sostiene la pasión de leer, añade el medio.

«Los libros no puede ser objeto de lujo. Aspiramos a que cada niño se encuentre con ellos y pueda abrir ventanas hacia nuevos mundos posibles», añadió el ministro, para quien las culturas son vitales para los pueblos, «porque orientan en el presente al señalarnos de dónde venimos y cuál es nuestra historia».

Ademas, apuntó «el desafío» que representa construir «un mundo donde las palabras justicia social, igualdad, democracia, derechos humanos y solidaridad no estén enfermas ni fatigadas, sino que se fortalezcan y sean motor impulsor», reporta PL.

Con la presencia de autoridades, amigos argentinos y cubanos quedó inaugurado el stand de #Cuba,en la FILBA,La Habana ciudad invitada. Visítanos en el pabellón amarillo, La Rural. No te pierdas el sábado 30, 22hrs,Concierto Día de La Habana, Sala José Hernández. https://t.co/qGF4U5CVqV

— Consulado Cuba-ARG (@ConsulCuba_ARG) April 29, 2022

Mientras, Tatiana Viera, representante de la delegación de la Isla al evento, dijo que Cuba llevó a Filba «sus costumbres, cultura y una interesante propuesta artística», apunta otro despacho de la agencia noticiosa.

Viera, coordinadora de Objetivos y Programas del Gobierno Provincial de La Habana, agradeció el nombramiento de la capital cubana como Ciudad Invitada de Honor y resaltó la relevancia de la Feria, considerada una de las más importantes de su tipo en Hispanoamérica.

«Mostraremos a más de un millón de personas que visitarán este recinto a partir de hoy (jueves), lo mejor de la capital de Cuba, que enamoró a Ernest Hemingway en su larga temporada de escritura, dijo, citada por PL.

La funcionaria afirmó que en la delegación cubana a Buenos Aires viajó «la reencarnación respetuosa» de autores como Martí, Roberto Fernández Retamar, Virgilio Piñera y Alejo Carpentier. «Con nosotros viene toda la historia enriquecida con publicaciones contemporáneas y el corazón, aún latiendo en las calles de La Habana, de su fiel enamorado, Eusebio Leal«, añadió.

También aseguró que la Filba es una muestra de la buena voluntad de unir las culturas de los pueblos y agradeció la colaboración de la Fundación El Libro, de Argentina, para la participación de la Isla en la muestra expositiva y en los programas para autores y profesionales, acota la agencia.

La funcionaria recordó que desde 1982 La Habana organiza otra de las ferias más importantes de la región, donde cada año es presentada la producción editorial de la Isla y Latinoamérica, cuya trigésima edición se desarrolla en estos momentos, y rinde homenaje a Carilda Oliver, Jesús Orta Ruiz y Nicolás Guillén.

Además de la propuesta oficial cubana, en Filba se pueden encontrar libros de escritores cubanos exiliados o acentados en diversas partes del mundo, incluida Argentina, así como algunos autores radicados en Cuba, pero que permanecen desvinculados de manera radical del Gobierno de la Isla. 

En general, durante 19 días, el gigantesco predio de la Rural acogerá el esperado reencuentro entre los escritores y el público después de dos años de pandemia. En esta ocasión, el evento contará en con más de 1.500 actividades culturales, incluyendo centenares de presentaciones de libros, talleres literarios y mesas de debate, de acuerdo con un despacho de la agencia EFE.

Para favorecer la afluencia del mayor número de visitantes posible, los organizadores adoptaron un gran número de medidas sanitarias, como el ensanche de las calles y avenidas de la feria, la implantación de un espacio al aire libre para las firmas de los escritores más populares y la limitación de los actos para desinfectar y ventilar las diferentes salas, añade el reporte.

Casi 200 autores extranjeros viajarán a Buenos Aires para participar en la cita, entre ellos el nobel peruano Mario Vargas Llosa, que presentará su último libro, La mirada quieta, sobre la vida de Emilio Pérez Galdós. Además, estarán, entre otros, el «best-seller» de novela negra estadounidense John Katzenbach, la narradora chilena Diamela Eltit y el poeta español Luis García Montero, que encabezará un acto en honor de la fallecida Almudena Grandes.

Etiquetas: ArgentinaBuenos AiresFeria del LibroLibros
Noticia anterior

Biden finalmente abre una puerta a Cuba

Siguiente noticia

Vacuna cubana contra el cáncer de pulmón demuestra su seguridad y efectividad, según expertos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: ULL.
Literatura

Inician jornada por el Día del Bibliotecario Cubano

por Redacción OnCuba
junio 5, 2023
0

...

Nancy Morejón.
Cultura

Nancy Morejón agradece solidaridad tras “incidente” con Mercado de la Poesía de París

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

Gioconda Belli. Foto: Juan Carlos Hidalgo/Efe.
Cultura

Gioconda Belli gana Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2023
0

...

El escritor español Antonio Gala, fallecido este 28 de mayo de 2023, en una imagen de archivo. Foto: EFE / Archivo
Literatura

Muere el escritor español Antonio Gala

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2023
0

...

Murakami es el primer autor japonés que gana el Princesa de Asturias de las Letras. Foto: José Jácome/Efe.
Literatura

Premian a Haruki Murakami con el Princesa de Asturias de las Letras

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vacuna terapéutica cubana contra el cáncer de pulmón. Foto: cubaexportaperu.com / Archivo.

Vacuna cubana contra el cáncer de pulmón demuestra su seguridad y efectividad, según expertos

El fallecido maestro ronero José Pablo Navarro. Foto: Havana Club / Archivo.

Havana Club crea el ron Don Navarro en honor al fallecido maestro ronero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    4392 compartido
    Comparte 1757 Tweet 1098
  • Muere la actriz cubana Patricia Ramírez González

    826 compartido
    Comparte 330 Tweet 207
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Ranking de Notoriedad de marcas privadas en Cuba: el primer paso

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    4392 compartido
    Comparte 1757 Tweet 1098
  • ¡Que las pymes produzcan!

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.