ES / EN
- febrero 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Los peloteros de Rivadulla

La exposición conmemora dos fechas históricas para el béisbol cubano.

por Lilibeth Bermúdez
enero 1, 2022
en Cultura
0
Orestes (Minnie) Miñoso, por Rivadulla. Foto: cortesía de la autora.

Orestes (Minnie) Miñoso, por Rivadulla. Foto: cortesía de la autora.

Alguna que otra vez escuché en mi infancia el nombre de Orestes (Minnie) Miñoso. Entonces no lo asociaba a una exitosa carrera deportiva que lo llevaría al Salón de la Fama del Béisbol cubano en 1983, en la ciudad de Miami, y luego en Cuba en noviembre de 2014. Del gran Minnie se hablaba mucho y también de otros que, dentro o fuera de la Isla, hacían de la pelota una pasión. Con el paso de los años, me acerqué más a torneos y campeonatos, no como una conocedora, porque aún me quedan dudas sobre las bolas y los strikes, pero sí como una aficionada que salta con un jonrón de Los Leones de Industriales y se alegra cuando el Latino se enciende y a mi actual casa llegan los destellos de sus luces no muy lejanas. 

Por esas cosas de la vida me casé con un ferviente admirador del Minnie, al punto de que, siendo niño, su mamá lo llamaba así, y en el estudio donde trabajamos cuelga una foto dedicada a él por El Cometa Cubano, como también le decían al gran pelotero, al fin incluido en 2021 en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas de Cooperstown, Estados Unidos. Es el único pelotero que forma parte de seis Salones de la Fama de diversos países, solo le faltaba el estadounidense. Esa pasión, que comenzó con las preferencias de mis abuelos, quienes hablaban en susurro de las Ligas Mayores, despierta pasiones en mi hijo de cinco años, un industrialista en ciernes.

Pero, mi intención con esta nota no es hablar de mis apegos al béisbol, sino de comentarles sobre una exposición, también cercana, que cierra el 2021 en la Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí”. A este recinto llega Minnie acompañado por Fermín Domínguez, Adolfo Luque y otros grandes, esta vez en los retratos e ilustraciones de Eladio Rivadulla (20 de mayo de 1923-La Habana, 28 de marzo de 2011), autor de la muestra Estrellas del béisbol cubano (1940-1950). Son reproducciones de dibujos publicados en Bohemia, la revista especializada Strike, el periódico El Mundo y otras publicaciones.

Notorios jugadores de la “pelota invernal” cubana profesional, constituida por los equipos Habana, Almendares, Marianao y Cienfuegos, aparecen en las obras de quien todas las semanas dibujaba a lápiz el rostro de un pelotero destacado para ilustrar la página “Suplemento deportivo” de Eladio Secades, en Bohemia. Sobre el valor artístico de estos dibujos hechos a mano, el profesor Jorge R. Bermúdez expresa: “… ‘el parecido’ del dibujo con la persona asunto del mismo, era la principal carta de presentación del artista, en este caso, de Rivadulla, cuyo virtuosismo y dominio técnico siempre fueron garantes de su aceptación por el público lector de la emblemática revista”.

Rivadulla, considerado como el más ilustre cronista visual de este deporte durante el período republicano, fue un maestro con una larga y fructífera trayectoria en el diseño y multiplicación de carteles y vallas, sellos de correos, ilustración y diseño de libros, entre otras publicaciones disímiles. Reconocimientos como el Premio Nacional de Diseño Libro (1998) y Premio Nacional de Diseño-ONDi (2009), avalan su legado gráfico, del cual se exhibe una parte en esta muestra, con curaduría de Jorge R. Bermúdez, Mercy Rivadulla y Félix Julio Alfonso.

La exposición conmemora dos fechas históricas para el béisbol cubano: el 27 de diciembre de 1874, cuando se celebró el primer juego ampliamente documentado, efectuado en el Palmar de Junco, Matanzas; y el 29 de diciembre de 1878, día del juego inaugural, en los terrenos de Tulipán, La Habana, del primer torneo oficial de la pelota criolla. Es, además, un homenaje a la Biblioteca Nacional en su aniversario 120 y a la reciente proclamación del béisbol como Patrimonio Cultural de la nación cubana.

A la galería del tercer piso de la Biblioteca Nacional llegarán estas estrellas para conformar un particular Salón de la Fama, que atraerá durante el primer mes de 2022 a los que aman este deporte e, incluso, a los que ya no están, como el entrañable Ismael Sené, erudito del béisbol, que murió sin disfrutar la noticia de la inclusión del Minnie en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas de Cooperstown.

Etiquetas: artes visualesBéisbol CubanoMinnie MiñosoPortada
Noticia anterior

EEUU: Florida registra otro récord de contagios en el último día de 2021

Siguiente noticia

Cuba: Ministerio del Interior responde sobre robos de motos eléctricas

Lilibeth Bermúdez

Lilibeth Bermúdez

Artículos Relacionados

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, junto al presidente Gustavo Petro. Foto: Radio Habana Cuba / Twitter / Archivo.
Literatura

Vicepresidenta de Colombia inaugurará Feria del Libro de La Habana

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Faust (sentado al centro) también ha ofrecido clases magistrales en el Lyceum Mozartiano de La Habana. Foto: perfil en Facebook de Niurka González.
Música

Se presenta en La Habana flautista alemán Michael Faust

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Hamer durante el rodaje de su segunda película, Water Easy Reach, en La Coruña, España. Foto: J.M. CASAL/La Voz de Galicia.
Cine

Cinemateca de Cuba propondrá filmes del noruego Bent Hamer 

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

Rodolfo Alpízar. Foto: Fotograma de Video.
Literatura

Rodolfo Alpízar: “Me debo a las mujeres que han pasado por mi vida” 

por Milena Recio
enero 31, 2023
0

...

Teresa Melo. Foto: Tomada de FB.
Literatura

Falleció la poeta cubana Teresa Melo

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de archivo de una moto eléctrica en la ciudad de Ciego de Ávila, Cuba. Foto: Sayli Sosa / Archivo.

Cuba: Ministerio del Interior responde sobre robos de motos eléctricas

Personas en una calle de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Cuba reporta 469 casos de COVID-19 y un fallecido en el último día de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    546 compartido
    Comparte 218 Tweet 137
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Liberan a colaborador cubano secuestrado en Haití

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Atletismo: subcampeón olímpico cubano vuelve a entrenar y podría regresar al equipo nacional

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Exceso de mortalidad en Cuba: como una chispa en la paja seca

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    630 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Navidad a la cubana: sincretismo y fiesta

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Andar La Habana… con Chano Pozo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.