ES / EN
- septiembre 23, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Cuarto Triatlón de La Habana: humanos de hierro

por Eduardo González Martínez Eduardo González Martínez, Eduardo Eduardo
febrero 26, 2018
en Atletismo
2
Al Triatlón de La Habana asistieron cientos de competidores de diferentes países. Foto: Otmaro Rodríguez.

Al Triatlón de La Habana asistieron cientos de competidores de diferentes países. Foto: Otmaro Rodríguez.

Publicidad

Nadar, montar bicicleta y después una carrera final que pone el cuerpo al límite. El triatlón es una de las pruebas deportivas más exigentes del mundo, como pudo ver el público presente en la meta durante las pruebas del Cuarto Triatlón de La Habana.

El Triatlón habanero atrajo a más de 500 participantes en tres pruebas: Media distancia; Sprint Popular y Olímpico Elite, en los cuales Cuba ganó varias medallas.

La carrera es la última de las competencias del triatlón, después del ciclismo y la natación. Foto: Otmaro Rodríguez.

Sin un equilibrio inusual en tres modalidades que componen este deporte no se puede aspirar a triunfar. Se necesita ser fuerte primero en el agua, veloz en el ciclismo y resistente en el tramo de carrera conclusivo.

Cualquiera de las tres distancias es agotadora, pero la Media distancia (1,9 kilómetros de natación, 90 de ciclismo y 21 de carrera) fue un test para medir la fortaleza de la mente y el cuerpo el sábado 24 de febrero.

El consumo de agua ayuda con las altas temperaturas. Foto: Otmaro Rodríguez.

Michel González, el mejor triatleta cubano de la actualidad, repitió su corona del año anterior. Necesitó 4:03:50 horas para entrar como vencedor en la meta de la distancia situada en el Hotel Nacional.

El antillano se recuperó en los pruebas finales, después de salir segundo del agua, y dejó en segundo al mexicano Leonardo Saucedo, a quien aventajó por más de 13 minutos.

«El viento en contra fue lo más molesto. Salí segundo del agua, por ello me centré en hacer un buen tiempo sobre la bicicleta y mantener la ventaja  sobre mi más cercano seguidor, el mexicano Saucedo», dijo a JIT.

Ante el calor elevado, los competidores se bañan con agua durante la carrera. Foto: Otmaro Rodríguez.

Entre las mujeres, no pudo repetirse el guión de la edición pasada. La cubana Yadira Corona quedó segunda detrás de la la croata Zeljka Saban Milicic que la aventajó ampliamente con crono de 4:55.45 horas.

Mientras, el sprint popular fue también una fiesta para los anfitriones, con varios representantes en el podio. Los cubanos Yoleisy Rodríguez (1:01.56 horas) y Cristian Carmenate (1:03.12) aventajaron al tercer lugar, el español Marcel Zamora (1:03.34), después de 750 metros de tanación; 20 km de ciclismo y 5 km de carrera.

De nuevo Cuba repitió podio entre mujeres, pero no pudo ganar. La mexicana Fiona Bernal Reinoso (01:12:02) dejó la plata y el bronce para la los locales Rosa Elena Ramos Garcés (01:12:20) y Niuska Figueredo Bringa (01:13:50).

Cuando el invierno cubano empieza a ceder, el primer día fue un sábado casi de verano. La temperatura del agua en la Marina Hemingway, a la hora de la partida era de 25 grados celsius.

Los tres primeros lugares de la distancia olímpica, los portugueses Alexandre Nobre y Miguel Arraiolos, junto al tercer lugar, el canadiense Rasmussen. Foto: Otmaro Rodríguez.

Del show cubano al portugués

Durante dos días, 24 y 25 de febrero, La Habana vio algunas de sus calles paralizadas para permitir el paso de los triatletas. La natación, como es habitual, fue en los canales de la Marina Hemingway y después comenzaba el recorrido en bicicletas por la ciudad.

El domingo tocó el turno a la Copa América de Triatlón Élite, la distancia olímpica. Es una distancia mayor que el Sprint, pero menor que la Media distancia.

Aún así, los 1,5 km de natación, 40 de ciclismo y 10 de carrera fueron una prueba de rigor para los competidores. Esta vez, los cubanos cedieron el protagonismo a los extranjeros.

Donald Trump habla con la prensa en la Casa Blanca, Washington este 1 de mayo de 2018. Foto: AP / Carolyn Kaster.
Donald Trump habla con la prensa en la Casa Blanca, Washington este 1 de mayo de 2018. Foto: AP / Carolyn Kaster.

Entre los hombres, los portugués emularon a los cubanos del sprint. Alexandre Nobre y Miguel Arraiolos llegaron casi juntos a la meta para ganar el oro y la plata, con tiempo de 1:50.23 para Nobre. En el reloj quedó señalado apenas un segundo de diferencia.

En la gran imagen final, Nobre y Miguel Arraiolos, entre la sonrisa y el cansancio, levantaban la cinta de la meta a su arribo al Hotel Nacional, después del circuito por el malecón habanero.

El domingo, la Isla solo tuvo una medalla, con el segundo lugar en la competencia para mujeres de Leslie Amat (2:06.44). El primero fue para la alemana Anabel Knoll (2:06.07) y el tercero de la brasileña Vittoria Lopes (2:07.37).

Personal médico atiende atletas después de una competencia de triatlón en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba es «envidiable»

El clima cubano es ideal para este tipo de competencias y eso se vio en la asistencia. Ya lo dijo Roberto Menescal, director técnico del Campeonato Iberoamericano de Triatlón, para quien «Cuba es una plaza envidiable por tener verano casi todo el año».

En el Triatlón de La Habana fueron mayoría los cubanos, con 172 representantes. Pero los circuitos de la capital de la Isla son atractivos cada vez más para los visitantes. Hubo, incluso, 98 mexicanos y 66 estadounidenses.

Ganar en alguna las competencias es un premio al cansancio, al esfuerzo de kilómetros y kilómetros en que flaquean el cuerpo y la mente, para terminar extenuados, pero con la certeza de cumplir un reto. Pero en el triatlón, más allá del lugar final en la prueba, terminar es casi tan importante como subir al podio.

Muchos atletas necesitan recuperación después de decenas de kilómetros. Foto: Otmaro Rodríguez.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Triatlón de La Habana
Noticia anterior

Regent Seven Seas Cruises aumenta viajes a Cuba

Siguiente noticia

Crece la venta de puros cubanos

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

Eduardo González Martínez

Artículos Relacionados

Liadagmis Povea, ganadora del triple salto femenino en la sexta edición del World Athletics Indoor Tour Gold 2023 en Madrid. Foto: Kiko Huesca/EFE
Atletismo

Cubanos no consiguen a tiempo la visa para final de la Liga del Diamante en EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2023
1

...

La triplista Leyanis Pérez, una de las principales figuras del atletismo cubano en la actualidad. Foto: Calixto N. Llanes / Jit / Archivo.
Atletismo

Cubanos entre los animadores de la final de la Liga del Diamante

por Redacción OnCuba
septiembre 14, 2023
0

...

Foto: Ashley Landis/AP
Atletismo

Yulimar Rojas cancela su participación en los Panamericanos de Santiago de Chile

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2023
0

...

La triplista Liadagmis Povea. Foto: Efe, vía: polarys.com.ar
Atletismo

Liadagmis Povea termina tercera en triple salto de la Liga del Diamante de Zúrich

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2023
0

...

Luis Enrique Zayas se convirtió en el segundo saltador cubano con tres finales mundiales consecutivas. Foto: Ashley Landis/AP
Atletismo

Pasos cubanos en el Mundial de atletismo

por Fabio M. Quintero
agosto 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alejandro Ernesto / EFE / Archivo.

Crece la venta de puros cubanos

Foto: Abel Basquiat.

¿Cuántos trabajarán en Cuba?

Comentarios 2

  1. MR Alonso says:
    Hace 6 años

    Es importante que la prensa siga dando cobertura a este tipo de evento, ya que a partir de la exposición y visibilidad de este deporte en los medios de comunicación y su divulgación se podrá seguir ampliando la familia de los triatletas cubanos. Se deben mencionar también las categorías por edades, ya que estos atletas populares conforman el grueso de los competidores en el evento. En este sentido, cabe destacar que los triatletas populares cubanos ocuparon varios primeros lugares en diferentes categorías, y eso es algo que la prensa también debe mencionar. Lo mismo se debería hacer para la posición de los ateltas cubanos en la categorías élites, porque aunque no hubo cubanos en el podio del evento en distancia olímpica (m), sí se deben mencionar cuales fueron las mejores actuaciones de los atletas cubanos.

  2. yo says:
    Hace 6 años

    tiene q hablar mas sobre los cubanos.. soy triatleta.. y victor manuel tubo muy buen resultado a pesar de no haber estado entre los tres primeros lugares..deben profundizar en el tema. esta competencia era la que decidia las plazas para los centroamericanos !!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿No hay café en Cuba?

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Cineastas cubanos ante otra embestida “de eventos desafortunados”

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Continúan ascendiendo las exportaciones de Estados Unidos a Cuba

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • EEUU nombra segundo jefe de su misión diplomática en La Habana

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Lula sugiere un “pacto global” que permita al Sur acceder a las grandes tecnologías

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • El cielo limpio de la isla en un dibujo de 90 años

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Cubanos no consiguen a tiempo la visa para final de la Liga del Diamante en EEUU

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: