ES / EN
- junio 26, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Japón y México, destinos preferidos de la Federación Cubana de Béisbol

En poco más de 24 horas, seis peloteros cubanos extendieron o firmaron nuevos acuerdos con equipos profesionales de Japón, mientras otros cinco están en negociaciones para marcharse a la Liga Mexicana de verano, destino que parece ser muy atractivo para las autoridades del béisbol en la Isla.

por OnCuba
enero 23, 2020
en Béisbol
0
El slugger Alfredo Despaigne se convirtió en el cubano con más jonrones en el béisbol profesional de Japón. Foto: The Japan Times/Archivo.

El slugger Alfredo Despaigne se convirtió en el cubano con más jonrones en el béisbol profesional de Japón. Foto: The Japan Times/Archivo.

Ante la imposibilidad de mantener vínculos con los circuitos profesionales del béisbol en Estados Unidos, las autoridades cubanas del deporte de las bolas y los strikes luchan por colocar a sus mejores jugadores en diversas ligas rentadas, de las cuales Japón y México parecen tener ahora mismo la prioridad.

Así se ha podido comprobar esta semana, en la que Alfredo Despaigne y Yurisbel Gracial extendieron sus vínculos con los Halcones de Softbank, donde también militará el relevista Liván Moinelo, quien entra en el último año de su contrato.

También firmaron extensiones Ariel Martínez y Raidel Martínez con los Dragones de Chunichi, club que se ha llenado los ojos con el derecho camagüeyano Yariel Rodríguez, quien debutará esta campaña en el continente asiático por poco más de 130.000 dólares.

Además, dos clubes aztecas manifestaron su intención de contar con los servicios de César Prieto, Raico Santos, Yoenni Yera, Lázaro Blanco y Carlos Juan Viera, aunque en estos casos todavía no hay anuncio oficial de la parte cubana.

Dichas firmas e intenciones marcan una clara tendencia para las autoridades del béisbol en la Isla, quienes mantienen a Japón como el mercado de mayor nivel, pero buscan una válvula de escape secundaria que supere en calidad y remuneración económica a Canadá e Italia, los dos destinos más recurrentes de los últimos años.

Esta última variante parece ser la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), o lo que es lo mismo, el circuito azteca de verano, torneo de larga duración –este año el calendario tendrá 102 partidos– con salarios nada despreciables y un nivel cualitativo que perfectamente supera a la Liga Canam o al certamen profesional italiano.

En los últimos años allí ya han jugado peloteros que mantienen vínculos con Federación Cubana, como Frederich Cepeda, Alfredo Despaigne, Yordanis Samón, Pedro Luis Lazo o Michel Enríquez, mientras que otros de los que han salido del país por su cuenta, también han encontrado en la LMB un escenario ideal para seguir en los diamantes cuando se le han cerrado las puertas en Estados Unidos o Asia.

Los mexicanos, por su parte, tienen las mejores referencias de los jugadores antillanos, de ahí que vean a Cuba como un mercado idóneo para explotar. No extraña entonces el interés que han despertado César Prieto, Raico Santos y Yoenni Yera en los Olmecas de Tabasco, donde el pasado año se desempeñaron tres exponentes de la Isla: Roel Santos, Ronnier Mustelier y Daniel Carbonell (ahora en Campeche).

De concretarse el interés del equipo verde por Prieto, Raico y Yera, se llevarían a tres elementos fundamentales del reciente campeonato logrado por los Cocodrilos de Matanzas. Además, sumarían efectivos con horas de vuelo en eventos internacionales con la camiseta de las cuatro letras.

Tres estelares del poderoso béisbol cubano se unen a la legión Olmeca, bienvenidos Raico Santos, Yoanni Yera y Cesar Prieto.#SomosOlmecas 👊🏼⚾ pic.twitter.com/Yzq0lBKNez

— Olmecas Tabasco (@OlmecasTabasco) January 21, 2020

Los otros aztecas que se frotan las manos con el potencial cubano son los Saraperos de Saltillo, quien han manifestado su interés en contratar a los derechos Lázaro Blanco y Carlos Juan Viera, los principales abridores de la selección nacional en la actualidad.

Estos serpentineros se incorporarían a una notable legión cubana, integrada por el también lanzador Raudel Lazo, el infielder Josuán Hernández, y los jardineros Dariel Álvarez y Henry Urrutia, estos últimos con experiencia en MLB con los Orioles de Baltimore. Además, Blanco y Viera se encontrarían con el veterano slugger Joan Carlos Pedroso, quien actualmente funge como entrenador de los Saraperos.

Además de estos cinco jugadores, Frederich Cepeda también podría integrarse al contingente cubano de la LMB. El espirituano, cuya ficha estaba en poder de los Olmecas, fue traspasado a los Piratas de Campeche en diciembre último, y es posible que también juegue en México si se solucionan los problemas de visado que le impidieron sumarse a Tabasco el verano pasado.

Etiquetas: Béisbol Cubanoemigración de peloteros cubanos

Noticia anterior

El papa nombra al primer arzobispo de EEUU de origen cubano

Siguiente noticia

Trump asistirá a marcha antiaborto en Washington

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Yulieski Gurriel está presentando problemas en el plato durante la presente temporada. Foto: Troy Taormina/USA Today
Béisbol

MLB en el séptimo: indagando en el retroceso ofensivo de Yulieski Gurriel

por Aliet Arzola Lima
junio 25, 2022
0

...

El derecho Noervys Entenza. Foto: Calixto Llanes.
Béisbol

Béisbol: Cocodrilos ganan y vuelven a equilibrar la final de la Serie Nacional

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

El cubano Yordan Alvarez, de los Astros de Houston. Foto: Michael Reaves / Getty Images / Archivo.
Béisbol

Cubano Yordan Álvarez se consolida en las Grandes Ligas

por EFE
junio 23, 2022
0

...

Rafael Palmeiro es dueño de la mayoría de los récords ofensivos para cubanos en MLB. Foto: Otto Greule Jr/Getty Images
Béisbol

Tres Strikes: ¿Qué peloteros cubanos de MLB se han destacado más en el mes de junio?

por Reinier González Jr.
junio 23, 2022
0

...

Jugada de un partido entre los equipos de Granma e Industriales, en el Estadio Latinoamericano de La Habana, durante la 61 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Otmaro Rodríguez.
Béisbol

Granma jugará con ocho refuerzos en la Semana Beisbolera de Haarlem

por Redacción OnCuba
junio 22, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump sale del avión presidencial el miércoles 22 de enero de 2020, en la base de Andrews, Maryland, a su regreso del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. (AP Foto/Kevin Wolf)

Trump asistirá a marcha antiaborto en Washington

Café. Foto: Pxhere.

¿Hacemos café? Bueno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian

    La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    485 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    772 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Ciclista cubana Marlies Mejías gana importante carrera en Estados Unidos

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Autoridades del Comercio de Cuba desmienten rumores sobre disminución de productos normados

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    772 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    1016 compartido
    Comparte 406 Tweet 254
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Pablo en el afán de regresar

    1743 compartido
    Comparte 697 Tweet 436
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    485 compartido
    Comparte 194 Tweet 121
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.