ES / EN
- febrero 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

La santería condimenta la final del béisbol cubano

Los rituales religiosos aderezaron el quinto juego entre los equipos de Matanzas y Camagüey, con varios hechos que no pasaron inadvertidos para los aficionados y la prensa, entre ellos la aparición de una misteriosa gallina en el estadio Victoria de Girón.

por Foto del avatar OnCuba
enero 17, 2020
en Béisbol
6
La misteriosa gallina de la ¿buena o mala suerte? que apareció en el quinto juego de la final de la Serie Nacional 59 entre los equipos de Matanzas y Camagüey. Foto: Gabriel García.

La misteriosa gallina de la ¿buena o mala suerte? que apareció en el quinto juego de la final de la Serie Nacional 59 entre los equipos de Matanzas y Camagüey. Foto: Gabriel García.

Que los equipos de Matanzas y Camagüey hayan cometido un total de 19 errores en la final de la Serie Nacional 59, pudiera ser la prueba de los serios problemas defensivos que atraviesa el béisbol cubano, o de la mala calidad de los terrenos. Pero también podría deberse a los posibles efectos de la santería cubana.

Esa religión afrocubana ocupó parte de los highlights del quinto juego de la final entre las novenas matancera y camagüeyana, con varios hechos que no pasaron inadvertidos para los aficionados y la prensa, entre ellos la aparición de una gallina en el estadio Victoria de Girón, a la que nadie logró –o quiso– sacar del terreno.

“Con una misteriosa gallina prieta pastando en el jardín izquierdo, agua saliendo a borbotones de su banco y humo de tabaco en las gradas, los herederos de «Sile» Junco marcaron cuatro (carreras) en el séptimo capítulo y otras dos en el noveno”. Así narra el periódico Adelante el intento de remontada de los Cocodrilos de Matanzas ante los hasta entonces virtualmente vencedores Toros camagüeyanos, que finalmente se llevaron el triunfo gracias al desempeño decisivo de “un niño de sangre jamaiquina con un número 30 de potente significado a la espalda”.

Pelotero de Matanzas tirando omi (agua) al terreno. Foto: Ricardo López/Facebook
Pelotero de Matanzas tirando omi (agua en lengua Yoruba) al terreno. Foto: Ricardo López/Facebook

El periodista, que se refiere al estadio matancero como “la plaza cubana de la brujería (término usualmente despectivo para denominar la santería) y los misterios”, cuenta –medio en broma, aunque quizá medio en serio– lo sucedido en el partido en clave “espiritual”, y concluye que “así está el show de nuestro pasatiempo nacional, muerto y vivo, preñado de encargos religiosos y deseos de gloria”.

Por su parte, el experimentado fotógrafo Ricardo López Hevia, tituló “Cascarilla vs. Agua” una compilación publicada en su perfil de Facebook de rituales propios de la religión de origen yoruba, vistos en los últimos días en los terrenos beisboleros. Una práctica que, dicho sea de paso, no es nueva en los torneos cubanos y suele condimentar los partidos y series decisivas, en los que peloteros y fanáticos echan mano de toda la ayuda posible, más aún si viene del más allá.

Mascota de los toros camagüeyanos sopla cascarilla durante un juego de la final de la Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López/ Facebook
Mascota de los toros camagüeyanos sopla cascarilla durante un juego de la final de la 59 Serie Nacional de Béisbol. Foto: Ricardo López/ Facebook.

“En la pelota para ganar vale todo y el sincretismo como componente inevitable dentro de ella”, escribió López Hevia en la red social, junto a varias fotos que desataron la polémica en ámbitos aparentemente separados como deporte, religión y desarrollo económico.

Algunos internautas cuestionaron si resulta ético recurrir a ayudas extraterrenas para ganar la competencia, e ironizaron sobre aplicar esos conocimientos en torneos internacionales, donde los equipos de Cuba han pasado de ser campeones a casi seguros perdedores en los últimos años.

Pelotero de Matanzas lleva un gorro de iniciado en religiones de origen africano. Foto: Ricardo López/Facebook
Pelotero de Matanzas lleva un gorro de iniciado en religiones de origen africano. Foto: Ricardo López/Facebook.

Una comentarista escribió en tono jocoso que Matanzas “es la tierra fuerte en ese tema, y no hablo solo de pelota”.

“En cualquier momento sacan un caracol africano”, bromeó otro, en alusión al molusco que invade Cuba y que fue introducido en la Isla para su empleo en prácticas de la religión afrocubana.

Mientras, un tercero llevó su reflexión a niveles más elevados al preguntarse “si los equipos hacen brujería y existe un dios que los ayuda o un espíritu, no sé, y los dos piden ganar, debería quedar empatado entonces a infinitos innings. Entonces, porqué gana uno u otro?”

Por lo visto y leído hasta ahora, poco falta para que alguien –quizá algún periodista o federativo– sugiera crear un apartado estadístico para los rituales de la santería y otras prácticas religiosas dentro del béisbol cubano. ¿Qué les parece?

Etiquetas: Béisbol CubanoSerie Nacional de Bésibol
Noticia anterior

Ex canciller boliviano será candidato a presidente por el MAS

Siguiente noticia

Por el amor de una croqueta

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Yasiel Puig en Los Angeles Dodgers (2018) durante un juego contra los Milwaukee Brewers. Foto: Los Angeles Times/Gina Ferazzi.
Béisbol

¿Qué es el TDAH, el trastorno que afecta a Yasiel Puig?

por Carlos Alberto González
enero 31, 2023
0

...

Foto: www.lineadirectaportal.com
Béisbol

Yasmani Tomás es campeón en México con los Cañeros de Los Mochis

por Redacción OnCuba
enero 29, 2023
0

...

Agricultores celebra su victoria sobre Portuarios durante el sexto juego de la final de la Liga Élite del Beisbol Cubano  en el estadio Mártires de Barbados de la ciudad de Bayamo. Foto: Jit.
Béisbol

Anuncian equipo Agricultores que representará a Cuba en la Serie del Caribe

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
1

...

Alfredo Despaigne es el único jugador de la actual nómina cubana que ha participado más de una vez en el Clásico Mundial. Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

Las piezas de Cuba para el Clásico Mundial: una a una

por Aliet Arzola Lima
enero 26, 2023
0

...

El pelotero cubano Yoenis Cespedes en sus tiempos con los Mets de Nueva York . Foto: Julie Jacobson / AP/ Archivo.
Béisbol

Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Pixabay.

Por el amor de una croqueta

La nueva imagen de la congresista Ayanna Presley. Foto: The Roots.

Lo personal es político: la congresista Ayanna Pressley revela su alopecia

Comentarios 6

  1. julian Castro Gonzalez says:
    Hace 3 años

    Eso no les va a resolver problema alguno. La crisis de la pelota cubana no esta en manos de Oloddumare sino de los directivos del juego…esta en bancarrota.

    Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 3 años

    Adoro a beisbolistos!

    Responder
  3. Pando says:
    Hace 3 años

    Puro oscurantismo medieval, atraso, irracionalidad. ¡!! VERGÜENZA AJENA QUE PENA, QUE LASTIMA EN PLENO SIGLO XXI SIGUEN ATADOS A LAS CADENAS DE LA RELIGIÓN.

    Responder
  4. Zarza says:
    Hace 3 años

    Vaticinios para SN 60, Guantamo campeon, eso denlo por seguro, ya todas las medidas estan tomadas !!!, de nada valdran las gallinas prietas, ni los cubos de agua, ni la cascarilla, ni el humo de tabacos, ni los que apliquen el Baby Shark, etc, nada ni nadie podra evitar q la serie proxima sea de Guantamo, se los garantizo.

    Responder
  5. norma says:
    Hace 3 años

    el equipo de matanzas en el juego de pelota ganaron a vase de brujeria ellos se destacan por ser los brujeros mas grande del mundo pero en el cielo hay un dios y aunque el diablo es el que estan gobernando la tierra algun ellos la pagaran brujeria y sin brujria somos los toros de camaguy que jugamos limpio sin necesidad de brujeria eso se reprende em el nombre de dios amen

    Responder
  6. Os says:
    Hace 3 años

    Por lo menos el artículo está bastante bien hecho y lo que más se agradece es que el titular diga «santería» y no «brujería», que es un término muy despectivo para deshumanizar esta religión y TODO lo que sea de origen africano pues fueron ellos los esclavos de Cuba. Muy buen momento para decir basta a la discriminación y estigma contra lo africano, desde el color de la piel, hasta su ancestral religión.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Banco Central.

    Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Falleció la poeta cubana Teresa Melo

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Secuestrado chofer de la brigada médica cubana en Haití

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • ¿Qué es el TDAH, el trastorno que afecta a Yasiel Puig?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    619 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    641 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.