ES / EN
- febrero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes Béisbol

Las bombas de Jorge Soler

El toletero antillano llegó a 44 jonrones el pasado jueves. Tras pulverizar la marca de Kansas para una temporada, ahora persigue frenéticamente el récord de los cubanos (47), establecido por Rafael Palmeiro en 1999 e igualado por el propio jugador en el 2001.

por aliet.arzola
septiembre 14, 2019
en Béisbol
0
El cubano Jorge Soler, de los Reales de Kansas City, observa su jonrón solitario durante el quinto inning de un juego de béisbol contra los Tigres de Detroit, el miércoles 4 de septiembre de 2019, en Kansas City, Missouri. Foto: Charlie Riedel / AP.

El cubano Jorge Soler, de los Reales de Kansas City, observa su jonrón solitario durante el quinto inning de un juego de béisbol contra los Tigres de Detroit, el miércoles 4 de septiembre de 2019, en Kansas City, Missouri. Foto: Charlie Riedel / AP.

Jorge Soler se ha metido en la cabeza que puede convertirse en el rey cubano de los jonrones durante una temporada en MLB… y está cerca de lograrlo. El poderoso patrullero antillano disparó el pasado jueves su cuadrangular 44 de la campaña y se colocó a solo tres de igualar el récord de Rafael Palmeiro.

Soler ha sido una de las sensaciones cubanas en 2019 y, aunque no estará en la postemporada –Kansas se encamina a su segunda contienda seguida con más de 100 derrotas–, quiere terminar a todo tren.

Su primera gesta del año fue pulverizar la marca de jonrones de los Reales, establecida hace dos años por Mike Moustakas (38). Después, para demostrar que su paso no era cosa de juegos, se convirtió en el cuarto cubano con una contienda de 40 vuelacercas o más, luego de Tany Pérez, José Canseco y Rafael Palmeiro.

Como detalle distintivo, solo Canseco logró alcanzar la barrera de los 40 estacazos más joven que Soler, quien tiene 27 años. El polémico slugger, recordado sobre todo en Oakland (ahí dio 254 de sus 462 cuadrangulares) llegó a dicha cifra con 24 años en 1988, su cuarta temporada en las Mayores.

Si vamos un poco más allá, Canseco también es el único de los cubanos que ha registrado 44 jonrones en una temporada más joven que Soler, quien acaba de rubricar la marca con 27 años y 198 días cumplidos. En 1991, Canseco lo hizo con 27 años y 90 días.

A Soler no le obsesionan los récords, de hecho, cuando pasó a Moustakas, asumió con naturalidad el hecho de que otro jugador, en el futuro, puede superar su récord en la organización.

No obstante, en su mente da vueltas la posibilidad de alcanzar los 47 estacazos de Palmeiro, quien fijó la primacía para cubanos en 1999 y la igualó después en el 2001, justo en el epílogo de su carrera, cuando ya había cumplido 35 años y se encontraba bajo sospecha por consumo de sustancias prohibidas.

Publicidad

La segunda temporada con más vuelacercas para un cubano la tiene Canseco (46 en 1998), con la particularidad de que también lo logró en la recta final de su trayectoria, con 34 abriles.

Tanto Palmeiro como Canseco sobrepasaron la barrera de los 40 cuadrangulares en varias oportunidades, siete veces para ser exactos, mientras Tany Pérez consiguió redondear esa cifra una vez, en 1970, cuando culminó tercero en la votación por el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.

Soler está inmerso en su primera gran campaña jonronera en las Mayores. Antes, pese a sus tremendas condiciones, no había logrado superar la docena de batazos de vuelta completa, en gran medida por períodos de lesiones y porque no contaba con la misma estabilidad en su juego.

El 2019 ha sido su temporada de explosión con los Reales, logrando sus mejores totales en anotadas (84), jits (137), dobles (28), vuelacercas (44), impulsadas (107) y boletos (66), aunque también ha alcanzado una cifra máxima de 163 ponches.

La línea de jonrones

Si tomamos todas las temporadas de cubanos con más 40 vuelacercas, nos percataremos de que Soler ostenta la segunda mejor frecuencia, solo superado por el rendimiento de Palmeiro en 1999.

Jorge Soler de los Reales de Kansas City batea un doble ante los Medias Blancas de Chicago, el sábado 30 de marzo de 2019. (AP Foto/Charlie Riedel)

En aquella campaña, el inicialista pegó un cuadrangular cada 12.02 turnos oficiales (47 en 565), mientras el portentoso chico de Melena del Sur ahora anda con uno cada 12.20 (44 en 537). Este performance mejora con creces el 12.76 (47 en 600) del propio Palmeiro en el 2001, así como el 12.67 (46 en 583) y el 13.00 (44 en 572) de Canseco en 1998 y 1991, respectivamente.

Soler también ha dejado atrás la frecuencia (14.67) de Tany Pérez en 1970, cuando despachó 40 pelotas más allá de los límites en 587 turnos oficiales. Igualmente, supera sin dificultad a los jonroneros cubanos de la actualidad –dígase José Abreu, Kendrys Morales y Yoennis Céspedes–, quienes nunca han bajado de 15.00.

El único que se va por delante de Soler, aunque con una muestra más pequeña, es el fenómeno Yordan Álvarez, quien suma 24 estacazos de vuelta completa en 273 turnos, para una frecuencia de 11.37, al nivel del récord histórico de Babe Ruth (un jonrón cada 11.76 turnos en 22 temporadas).

En un paseo por los jonrones de Soler, encontramos que ha pegado con fuerza en valla ajena, pues suma 26 bombazos lejos del Kauffman Stadium, el cuartel general de los Reales, donde se ha llevado las cercas en 18 oportunidades.

De los estadios rivales, el Comerica Park (Tigres de Detroit) y el U.S. Cellular Field (Medias Blancas de Chicago) han visto desatada la furia del cubano, quien ha pegado seis y cuatro jonrones, respectivamente, en dichos recintos.

El chico ha sido muy consistente, pues pegó 23 cuadrangulares antes del Juego de las Estrellas, y luego de la pausa ya anda por 21. Además, ha dado al menos seis vuelacercas en cada mes de la temporada –salvo por tres partidos en marzo–, con un pico de diez en agosto.

En total, le ha desaparecido al menos una pelota a 16 equipos, aunque su víctima favorita es Detroit. Con los Tigres se ha enseñado en serio, pues además de botarla diez veces contra sus serpentineros, les ha remolcado 26 carreras, con línea de .408/.469/.944.

En cuanto a rivales individuales, 36 lanzadores han visto como el poder del cubano destruye sus pitcheos, incluidos algunas de notable nivel como Domingo Germán, Mike Minor, Jake Arrieta, Michael Wacha, Jake Odorizzi, Trevor Bauer, Jordan Zimmerman y Lucas Giolito.

No obstante, a quienes más le ha pegado ha sido a Daniel Norris (Detroit) y a Reynaldo López (Medias Blancas), cada uno víctima de tres jonrones.

Todavía a Soler le queda margen para incrementar sus totales en duelos ante Houston, Oakland, Minnesota y Atlanta, elencos a los que le ha conectado cinco cuadrangulares en la temporada. Los Bravos, por ejemplo, ni siquiera han sentido su poder, mientras a los Astros y a los Atléticos solo les ha pegado un vuelacercas.

Etiquetas: Béisbol Cubanocubanos en MLBPortada

Noticia anterior

El Guzmán en su hora de la verdad

Siguiente noticia

Cometa recién descubierto se acerca al Sol

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

---

Artículos Relacionados

Lisbán Correa. Foto: Swing Completo.
Béisbol

Cuatro jugadores de Industriales pudieran jugar en México e Italia

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
0

...

Los Medias Blancas de Chicago informaron este miércoles que su primera base estelar, el cubano José Abreu, ha dado positivo por COVID-19 y es asintomático. Foto: EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO/Archivo.
Béisbol

Pito Abreu da positivo al coronavirus y se aleja de los entrenamientos

por EFE
febrero 24, 2021
0

...

Agustín Marquetti, leyenda viva del béisbol cubano. Foto: Marita Pérez Díaz
Béisbol

Agustín Marquetti: “El béisbol no tiene fronteras”

por Aliet Arzola Lima
febrero 23, 2021
1

...

Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

Cuba pretende participar en III Copa de Béisbol del Caribe

por Redacción OnCuba
febrero 22, 2021
0

...

Edilse Silva estará con los Tigres por segunda vez en su carrera. Foto: Otmaro Rodríguez
Béisbol

La película de Edilse Silva y la necesidad de un Sindicato de peloteros

por Aliet Arzola Lima
febrero 21, 2021
5

...

Ver Más
Siguiente noticia
Vista de un cometa. Foto: engadget.com / Archivo.

Cometa recién descubierto se acerca al Sol

El féretro del expresidente Robert Mugabe, cubierto por la bandera nacional y seguido por familiares y dignatarios, llega para un funeral de Estado al Estadio Nacional Deportivo en Harare, Zimbabue, el sábado 14 de septiembre de 2019. Foto: Ben Curtis / AP.

Zimbabue celebra funeral de exmandatario Mugabe; Cuba envía a vicepresidenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Un café con Alicia: Blanca Rosa Blanco, el amor y otras historias

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Cuba comienza producción a gran escala de Abdala, una de sus cuatro vacunas contra la COVID-19

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Aprobado por omisión

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Diez puntos para avanzar mejor

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil