ES / EN
- enero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes Béisbol

Clásico Mundial 2017: La inexcusable levedad del Cuba

porJuan Kubala
marzo 14, 2017
en Béisbol, Deportes
13

Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol. Foto: @WBCBaseball/Twitter.

Japón volvió a ganarnos –aunque Cuba volvió a darle batalla–, y ahora solo nos queda vivir de la esperanza: es decir, de derrotar a Holanda hoy por la noche y esperar que los nipones liquiden mañana a Israel. Lo segundo puede ocurrir perfectamente; lo primero es bastante improbable.

Cerró el juego, corroboró que estamos lejos del nivel exigido para aspirar a títulos y glorias, y sacó a la luz del día tantas limitaciones que harían falta varios comentarios (o uno laaaaaaaargo) para referirlas. Entre ese rosario de lunares, voy a poner la tecla sobre la llaga en tres de ellos.

1-La rigidez táctica

“En la pelota juega el que batea”. La primera vez que oí este axioma fue de niño, y después se lo escuchaba a diario a mis entrenadores de 13-14 años. A veces hasta me lo repetía en el home plate, para azuzarme, convencido de que aquella verdad era el centro del deporte. Porque el béisbol se gana con carreras.

¿Cuál ha sido el mayor problema del team Cuba desde que los profesionales aparecieron en escena? La ofensiva, amordazada hasta niveles paroxísticos. Por eso, desde antes del Clásico y durante, abogué todo el tiempo por alinear a los mejores bateadores, más allá de posibles carencias defensivas. Y Martí demoró en darle crédito a la máxima –desde su conservadurismo, demoró– aunque a la postre, y sin otro remedio, dio a torcer el brazo.

Puso a jugar a Yosvani Alarcón, y el tunero pegó casi un tercio de los hits de la escuadra. Le dio entrada a Víctor Víctor Mesa, y el muchacho sopló un imparable que remolcó a dos corredores. Apeló a Jeferson Delgado, y aunque no pudo retribuirle con batazos, engarzó par de conexiones admirables en tercera.

No fue ironía ni casualidad. Las más de las veces, el respeto por las lógicas del juego rinde dividendos, y no existe razón para querer inventar cosas donde –como en el béisbol– no hay nada nuevo bajo el sol.

Los equipos no se arman por simpatías personales, regionalismos ni caprichos, sino arando cada desafío con viejos bueyes. Los bueyes infatigables de la sabiduría.

Publicidad
Alarcón cumplió con el madero. Foto: Foto: @WBCBaseball/Twitter.

2-El apagón anímico

En todos los reportes llegados de Japón se hacía hincapié en el ímpetu del grupo. Se hablaba de desenfado, de optimismo, de combatividad. Se decía –y a ratos ha parecido así– que no había presiones. Que el secreto era salir a divertirse.

Hoy no afloró nada de eso, y como muestra lo remito al botón del sexto inning. El choque iba empatado, y Alarcón disparó un indiscutible que impulsó a Gracial con la ventaja. Entonces –seguramente usted se percató– las cámaras dejaron ver que el dugout cubano parecía el auditorio de un congreso de la UNEAC. ¿Y la alegría? ¿En qué cuneta había quedado la vehemencia de los caribeños? ¿Dónde estaban los ánimos que tanto cacareaban?

Basta con un sencillo por el cuadro –más vale no ignorar esta lección– para que los dominicanos hagan una fiesta.

3-El culto a la desconcentración

Vamos a ver, es normal que a un lanzador lo mortifiquen los errores. Siente que dominó al contrario, un compañero al campo yerra en el fildeo o en el tiro, y el esfuerzo no obtiene recompensa. En efecto, el error es un anticlímax lamentable.

Sin embargo, está en el juego. Incluso en los line scores tiene casilla propia. De modo que no se entiende cómo un veterano (en este caso Lahera) puede perder las riendas del partido simplemente porque algún compañero no alcanzó a atrapar una pelota.

Siempre digo que, más que en materia de control, velocidad o repertorio, el serpentinero cubano le cede al foráneo en enfoque. En ese arte de no perder la flema aunque el mundo se esté acabando a sus espaldas.

Japón repitió su triunfo sobre Cuba y está prácticamente en semifinales. Foto: @WBCBaseball/Twitter.

RESUMEN

Momento clave: El fallo de Saavedra sobre el tiro de Ayala.

MVP de Cuba: Gracial, que redondeó su mejor choque ofensivo cuando más se le exigió en la alineación.

La pifia del juego: En el cuarto episodio, las aguas cubanas habían crecido hasta soplarle cuatro hits casi seguidos a Sugano. Fue en ese momento que Alarcón trató de llegar de la inicial a la antesala con un hit al bosque izquierdo, fue puesto out y mató el rally. Tamaña subestimación del adversario costó cara.

La frase de hoy: “Alarcón va hasta el box seguro que a decirle al lanzador: lo que te queda trata de aprovecharlo”. Firmado: El de siempre.

Ganó: R. Akiyoshi. Perdió: M. Lahera. Salvó: K. Makita. HR: T. Yamada 2, Y. Gracial.

Dejados en base: 4.

Strikes en primer envío-Bateadores enfrentados: V. Baños 8-19; Y. Yera 1-7; M. Lahera 3-12.  

Strikes cantados-Strikes tirándole-Fouls-Bolas en juego: V. Baños 17-3-9-13; Y. Yera 4-3-7-6; M. Lahera 7-7-9-10.

Rodados-Líneas-Elevados: V. Baños 8-0-1, Y. Yera 3-0-1; M. Lahera 3-0-2.

Puntuación del abridor: 37.

DEFENSA

Error: W. Saavedra.

Cogido robando: Y. Alarcón.

Double play: Y. Alarcón-J. Delgado.

Etiquetas: Béisbol CubanoClásico Mundial de Béisbol (WBSC)

Noticia anterior

Nobel estadounidense ingresa a la Academia de Ciencias de Cuba

Siguiente noticia

Veuve Clicquot: más que champaña, un estilo de vida

Juan Kubala

Artículos Relacionados

Deportes

Florida quiere organizar los Juegos Olímpicos si Tokio los cancela

porEFE
enero 25, 2021
0

...

Atletismo

Liuba Zaldívar, saltadora cubana que espera las olimpiadas para competir por Ecuador

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Deportes

Subastados los títulos olímpicos de Leuris Pupo e Iván Pedroso por más de 70 000 dólares

porRedacción OnCuba
enero 24, 2021
0

...

Deportes

COI mantiene que este año habrá Juegos Olímpicos en Tokio

porThe Associated Press / AP
enero 22, 2021
0

...

Béisbol

60 Serie: guía arriesgada de postemporada

porAliet Arzola Lima
enero 22, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Veuve Clicquot: más que champaña, un estilo de vida

Mostradores

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 13

  1. Alex says:
    Hace 4 años

    Lo del regionalismo es algo subjetivo, señor. De todas formas, si así fuera, el delito de todos no es delito de nadie. Saludos.

    Responder
  2. tepille says:
    Hace 4 años

    Y te faltó el capricho con Yera, o no habia interes en ganar ese juego, o el » fronterizo» está a la orden en esa ¿direccion?.
    Tienen la remota posibilidad de ganarle a Holanda y luchar un juego de desempate y quema a los lanzadores, aprender de Japon, despues del abridor, un pitcher por ining, y al menor tembleque lo sacan.
    También te falta el capricho con Cepeda, nos está costando varias carreras a la ofensiva y a la defensa, porque mientras Despaigne juegue el left, hast los cojos le van a doblar por tercera.
    Y alegria no puede haber, sabiendo que el único que tiene su dinero garantizado es Despaigne.
    Mientras, me deleito con la alegria de los dominicanos y la «guaperia» de los puertoriqueños.

    Responder
  3. David says:
    Hace 4 años

    El de siempre…..jajajajaja..pensaba que iba a encontrar alguna referencia a la comida variada del mar en japón jajajajaja.. El de siempre, siempre está en lo mismo, menos mal que el otro de siempre nos aclaró que eso es pulpo jajajaja

    Responder
  4. delarosa says:
    Hace 4 años

    El equipo perdio una gran oportunidad,el pitcher abridor de Japon estaba al globo,yo pense que harian mas carreras.

    Responder
  5. cubano cubano says:
    Hace 4 años

    Inocultable resultado!!!!
    Sera que enfrentarse,a quisas,la maquinaria beisbolera mas aceitada de mundo,en su casa,con mas de 40mil activos expectadores y perder por 3 carreras,batear mas sencillos que ellos,ser capaces de remontar marcadores se puede catalogar de levedad??.Creo que su analisis resulta hipercritico y poco balanceado,se trata de analizar un juego y no nuestro beisbol que todos conocemos adolece del nivel deseado;aunque amigo creo que no es nada despreciable ubicarse entre el 5to-8vo lugar.Basta mirar hacia atras y veremos nominas cargadas de jugadores y manager profesionales con oficio probado y pagado,que tambien disfrutaron de clases similares a las de usted cuando tenian 13-14 años.Mi criterio.

    Responder
  6. E L V M says:
    Hace 4 años

    Alarcón debe ser el titular del equipo,ese F C no le da ni a un melón con una habla de planchar.

    Responder
  7. TM.61 says:
    Hace 4 años

    «…estamos lejos del nivel exigido para aspirar a títulos y glorias..»
    Obvio que aún no estamos al nivel de «la Gloria», pero no se puede negar que se le dio la Guerra a Japón que otros equipos con mejores «pedigrí» no le pudieron dar.
    Japón es sin duda un magnifico equipo, pero los nuestros cometieron pifias que hacen muy difícil calcular cual hubiese sido el resultado de no haber sucedido. Muy cierto también que la ofensiva no supo, o no pudo, aprovechar al primer lazador nipón que dio muchas más oportunidades de hacer carreras. Los que le siguieron cerraron la rendija tanto como sus oblicuos ojos, y ni qué decir del submarino, ya ahí si dejamos de verla.
    Pero en fin, no creo justo defenestrar de nuestro equipo, se han batido con mucho más honor que el que lo ha hecho otro equipo nuestro por mucho rato. Y en cuanto a la dirección de Martí, criticar las malas decisiones después de ver el resultado es más fácil que tomarse una cerveza fría y con unos chicharrones con tálameles de saladito.

    Responder
  8. Lolo Lopez says:
    Hace 4 años

    Señores hay que dejar de estar de acuerdo con la derrota, todo el mundo quiere ganar, quien se engaña ?? todo cubano quiere ganar !! ahh que cuba no tiene equipo para hacerlo, es verdad, pero hay que admitir que el equipo respondió (al menos en mi criterio) por encima de lo esperado, pero que pasa ? que la dirección del equipo se encargó de «cortarle la cabeza» o mejor dicho, cortarle las alas, con el mayor respeto a Martí pero su desempeño fue pésimo !! dirigiendo una pelota de 5ta categoría, con muchos errores, no sabiendo cuando quitar lanzadores ni cuando traerlos y una larga lista de etcs, amen de los errores de los propios jugadores, como el error de bajo perfil de Saavedra, pero como dice el autor eso esta en el juego, somos un equipo de 5ta categoría pues que se va a hacer, no tenemos para más si escogemos solo lo que tenemos en Cuba. Ahora, soy el único que piensa que Cuba debió traer a Blanco, Vladimir García, Moinelo y Lahera despues del 5to ganando por 2 carreras a Japon ? que cada uno lanzara unos 20 lanzamientos para garantizar que pudieran lanzar de nuevo ? y asi apretar para ganarle a Japón ?? y seguir con tremendas opciones ?? señores ya basta de estar satisfechos con «jugarle bien» a Japón, los dos juegos se les pudo ganar, con la mierda de equipo que tenemos, lo que falto fue un «tin» pequeño y no se dio por las malas decisiones, de contra que tenemos un pitcheo pésimo Martí se las ingenió para que Blanco y otros lanzadores de mejor calidad no lanzaran !! como es eso !! habia que ganar ya el proximo partido se veria como resolverlo. En el juego contra Israel, en el momento clave, no jodas !! poner a Jose Angel ??? ahi ud tiene que sacar lo mejor que tiene para al menos preservar el empate no dejar que te hagan las carreras. Marquis de Israel, su lanzador mejorcito lanzó en 3 de 4 partidos, por favor !! hay que tener cabeza !!! cuando se iba a dar cuenta de que Yera no iba a resolver ? de que Jose Angel no saca out en ese nivel ? de que Cepeda no le da un hit a nadie por lo que no es 3er bate ni remotamente ? y todo lo otro que ya sabemos y se ha comentado y para el que hable de que Japón no se que …, Japón no va a ganar un juego en la siguiente fase para que sepan, ese equipo de Japón por supuesto que es mejor que Cuba pero es mas malo que todos a los que enfrentará en la siguiente fase, no por gusto hasta Mexico con un equipo mas malo les gano la serie que echaron hace unos meses. Ya sabiendo el resultado de Holanda, claro que no se podía esperar mas de un equipo mal dirigido, con la motivación llegando al núcleo de la Tierra y por supuesto de mucha menor calidad.

    Responder
  9. cuco veneno says:
    Hace 4 años

    Nadie comenta sobre Victor Mesa y el fly de foul? jejejej, increible jejjej que articulo más malo

    Responder
  10. Cuco Veneno says:
    Hace 4 años

    ah….. el 41-1 contra Australia. En serio, en Cuba se juega aún pelota?

    Responder
  11. REYNALDO says:
    Hace 4 años

    a esta hora ya deben estar con los bates recogidos .q vergüenza ese equipo cubano .como nos falta aprender de todo..

    Responder
  12. Lolo Lopez says:
    Hace 4 años

    cuco lo del fly de sacrificio de VV fue de pelota 14-15, jajajjajaja, no hay nivel !!!

    Responder
  13. mekanico says:
    Hace 4 años

    el equipo se comporto bien faltaron algunas cosas q con el tiempo espero q sean resueltas lo de no poner a alarcon para mi esta bien juego con el q fui campeaon el q estuvo juego a juego dandole fuerza al equipo,q estuvo alejado de su familia un hombre q lo dio todo x q granma fuera campeon frank camilo morejon no pongo a uno q le tuvieron q quitar la sancion para q fuera al clasico espero q entiendan lo q digo ……..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Subastados los títulos olímpicos de Leuris Pupo e Iván Pedroso por más de 70 000 dólares

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Bernie Sanders vende pulóveres con su imagen viral y destina ganancias a causas humanitarias

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba, la calle

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!