ES / EN
- febrero 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Deporte cubano podría sufrir la ausencia del boxeo en los Juegos Olímpicos de 2028

Ello se debe a que, de momento, el pugilismo no ha recibido el visto bueno para participar en la cita de Los Ángeles, por los señalamientos realizados por el COI, una situación que también padecen las pesas y el pentatlón moderno. Estas tres disciplinas deberán resolver esas dificultades antes de que se tome la decisión definitiva al respecto en 2023.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 11, 2021
en Deportes
0
El boxeador cubano Roniel Iglesias (d), durante los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto: Roberto Morejón / Jit / Archivo.

Roniel Iglesias durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en la capital de Japón. Foto: Roberto Morejón, periódico Jit, Inder.

El deporte cubano podría sufrir la significativa baja del boxeo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 (LA28), tras el anuncio este viernes de las disciplinas ya confirmadas para la cita bajo los cinco aros, entre las que no aparece el pugilismo, al menos de momento.

El Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer, luego de un proceso de análisis de las propuestas, un listado de 28 deportes que tienen asegurada su presencia en la urbe californiana, y en él no fueron incluidos ni el boxeo, ni las pesas, ni el pentatlón moderno, disciplinas tradicionales en los certámenes multideportivos.

La ausencia de estas disciplinas se debe a diferentes problemas señalados por el COI, y que las federaciones de las mismas deberán resolver si desean finalmente competir en Los Ángeles. En el caso particular del boxeo, su baja representaría un duro golpe para las aspiraciones de Cuba, que tiene en el mismo a su «buque insignia» en estos eventos, en los que ha aportado 41 de los 84 títulos alcanzados por los deportistas de la Isla.

La decisión final al respecto se tomará en 2023, en una sesión en la que el máximo ente del deporte mundial también aprobará otras disciplinas propuestas de manera particular por los organizadores de LA28, refiere el sitio digital Jit.

Entre estas últimas se halla el béisbol, que tras su asistencia a los Juegos de Tokio, no estará dentro de tres años en París 2024. De igual forma, aspira a incluirse por esta vía el llamado fútbol americano, un deporte con mucho arraigo, poder económico y audiencia en Estados Unidos.

#boxeo, pesas y pentatlón fuera inicialmente de #LosAngeles2028
Un total de 28 #Deportes aparecen en la lista publicada por el COI en su web oficial, incluidos el skateboarding, la escalada y el surf. #Cuba https://t.co/ixnEayjBt8 pic.twitter.com/VKd0xQrSa5

— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) December 10, 2021

En cuanto a los problemas señalados por el COI al boxeo, las pesas y el pentatlón moderno, esgrimidos ahora para dejarlos fuera momentáneamente de LA28, Jit señala aspectos relacionados con el costo y la transparencia financiera, el arbitraje, el dopaje, la accesibilidad y el atractivo para el público, en particular los jóvenes.

Acerca del pugilismo, la publicación deportiva cita un comunicado del COI, según el cual su Asociación Internacional (AIBA) «debe demostrar que ha abordado con éxito las preocupaciones actuales en torno a su gobierno, su transparencia financiera y sostenibilidad, y la integridad de sus procesos de arbitraje y evaluación».

En cuanto a las pesas, su Federación Internacional «debe demostrar su transición hacia el cumplimiento y un cambio de cultura efectivo. Además, debe abordar con éxito la incidencia histórica del dopaje en el deporte y garantizar la integridad, solidez y total independencia de su programa antidopaje».

Mientras, en opinión del COI, la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM) «debe finalizar su propuesta para el reemplazo de la equitación y el formato de competencia general, y demostrar una reducción significativa en el costo y la complejidad y una mejora en las áreas de seguridad, accesibilidad, universalidad y atractivo para los jóvenes y el público en general».

En cuanto a los 28 deportes que recibieron el visto bueno del COI, estos superaron con éxito una evaluación que tuvo como indicadores principales el costo y la complejidad de las disciplinas; la popularidad e interés del país anfitrión; la singularidad, universalidad, igualdad de género y relevancia para los jóvenes; la presencia de los mejores atletas, la seguridad; la integridad y la equidad; y la sostenibilidad del medio ambiente.

Los ya aprobados son el atletismo, el remo, el bádminton, el baloncesto, el canotaje, el ciclismo, la equitación, la esgrima, el fútbol, el golf, la gimnasia, el balonmano, el hockey y el judo. También la lucha, la natación, el rugby, el taekwondo, el tenis, el tenis de mesa, el tiro, la arquería, el triatlón, la vela, el voleibol, el surfing, el skateboarding y escalada.  

La inclusión de estos tres últimos, apunta la publicación deportiva, «se sustenta en su enfoque en la juventud y su importante contribución al éxito general de los Juegos de Tokio 2020 en que hicieron sus debuts. Además conectan perfectamente con la sede estadounidense, al reconocerse sus profundas raíces en California».

De acuerdo con Jit, para el próximo febrero está prevista la aprobación del programa inicial de LA28, mientras que en la sesión del COI de 2023 se determinará la suerte del boxeo, las pesas y el pentatlón moderno más los propuestos por la sede. Finalmente, en diciembre de 2024 deben aprobarse las cuotas en cada disciplina.

Etiquetas: boxeo cubanodeporte cubanoJuegos Olímpicos
Noticia anterior

EEUU: inflación anual se eleva al 6,8%, la más alta desde 1982

Siguiente noticia

Desmienten que viajeros internacionales deban acreditar 50 euros diarios para su estancia en Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Arlen López, campeón olímpico en Rio 2016 y Tokio 2020. Foto: Hueslei Marcelino/Reuters
Boxeo

Dos cubanos repetirán incursiones en el Tour Mundial de boxeo

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Foto: Roberto Riverón/Inder provincial de Holguín/Facebook.
Deportes

Gran Maestro Camilo Gómez triunfa en campeonato cubano de ajedrez Blitz

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Andy Vargas lanzó un relevo de lujo que le dio la victoria a Agricultores en el estreno de la Serie del Caribe. Foto: CBPC.
Béisbol

El regreso triunfal de Cuba a la Serie del Caribe

por Reinier González Jr.
febrero 2, 2023
0

...

Juan Miguel Echevarría compite en la final del salto de longitud de los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto: EFE / Archivo.
Atletismo

Atletismo: subcampeón olímpico cubano vuelve a entrenar y podría regresar al equipo nacional

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

El voleibolista brasileño Wallace de Souza. Foto: Getty Images / Archivo.
Deportes

Suspenden a voleibolista brasileño por encuesta sobre atentar contra Lula

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Viajeros en el aeropuerto José Martí de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Desmienten que viajeros internacionales deban acreditar 50 euros diarios para su estancia en Cuba

Fotograma de "Pacificado", ganadora a Mejor Largometraje de Ficción en el 42 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: revistakalos.com

Brasil, México y Cuba destacan en los premios del Festival de Cine de La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Exceso de mortalidad en Cuba: como una chispa en la paja seca

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Cuba no logra impulsar la inversión extranjera en su agricultura

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    662 compartido
    Comparte 265 Tweet 166

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.