ES / EN
- marzo 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Destino Miami: Cuba está entre los cuatro grandes del Clásico

La selección antillana derrotó a Australia en los cuartos de final del torneo y aseguró su pasaje directo a Miami, donde lucharán por el título.

por Aliet Arzola Lima
marzo 15, 2023
en Béisbol, Deportes
1
Cuba logró el pase a semifinales del Clásico Mundial con una espectacular victoria contra Australia. Foto: Kimimasa Mayama/EFE.

Cuba logró el pase a semifinales del Clásico Mundial con una espectacular victoria contra Australia. Foto: Kimimasa Mayama/EFE.

¿Ustedes también cantan los outs en un partido de pelota? Aunque puede parecer algo de rutina, no es fácil gritar 27 veces, o 90 si cuentas cada vez que cae un strike, un foul, o cuando los lanzadores de tu equipo hacen un gesto desafiante. Lo normal es celebrar los batazos o las carreras, que son menos y más emocionantes; pero en lo particular, disfruto más con los éxitos fugaces de los serpentineros.

Quizá por eso recibí una dosis de sufrimiento mayor en el choque de vida o muerte entre Cuba y Australia en los cuartos de final del quinto Clásico Mundial, en el que los lanzadores antillanos, con los dioses del béisbol de su lado, salieron a flote luego de caminar sobre el estambre en múltiples pasajes.

El mánager de Australia, Dave Nilsson (D), camina hacia el montículo para cambiar pícher en el quinto inning. Foto: EFE/EPA/Kimimasa Mayama.
El mánager de Australia, Dave Nilsson (D), camina hacia el montículo para cambiar pícher en el quinto inning. Foto: EFE/EPA/Kimimasa Mayama.

De vuelta en el Tokyo Dome, escenario de tragedias innombrables, no se suponía que fuera así. Si bien los australianos habían bateado con soltura en sus duelos previos, el picheo cubano llegaba con sus principales brazos descansados y listos para devorar entradas a ritmo de conga.

Sin embargo, el ponche, el aliado perfecto de los reyes del box, más de una vez se resistió a caer, frente a una tanda extremadamente paciente.

Cuba logró el pase a semifinales del Clásico Mundial con una espectacular victoria contra Australia. Foto: Kimimasa Mayama/EFE.

Australia condujo a los serpentineros cubanos al camino del desgaste, exprimiendo los turnos al máximo con una exquisita selección de picheos. La muestra más evidente es que el derecho camagüeyano Yariel Rodríguez, ponchador por naturaleza, llevó a varios oponentes directo al abismo; pero sus rivales tuvieron la serenidad suficiente para sobrevivir en 2 strikes y darle la vuelta a los conteos hasta conseguir 5 bases por bolas.

Con esa hoja de ruta, lograron sacarle envíos y más envíos a Rodríguez y, de paso, sembrar una inquietante sensación de inseguridad en las millones de almas de fanáticos cubanos. En el segundo episodio, rompieron el celofán combinando poder y astucia, con un toque de sacrificio incluido, más propio del manual más conservador que del estilo agresivo de los aussies.

Más tarde, en el cuarto, desesperaron a Yariel, quien no encontró la fórmula para cerrar 2 turnos que parecían liquidados. Los australianos negociaron par de boletos en conteos de 3 bolas y 2 strikes y decretaron la explosión del hombre que apuntaba a ser el caballo de batalla en la noche japonesa.

Cuba logró el pase a semifinales del Clásico Mundial con una espectacular victoria contra Australia. Foto: Kimimasa Mayama/EFE.

Pero Cuba no convocó profesionales que emigraron al Clásico por el simple hecho de romper un mito. La idea, desde el primer momento, fue devolvernos la capacidad de competir en los escenarios de máximo nivel. Quizá el ejemplo más claro sea el relevista Miguel Romero, un hombre que se ha paseado por las Ligas Menores y logró llegar como un fantasma a MLB, porque nunca tuvo la oportunidad de debutar.

El Clásico ha sido la vitrina perfecta. Probablemente, ahora en Oakland lo tengan en cuenta para retos más exigentes. En Tokio, como en Taichung, volvió a mostrar sangre fría para sacar los outs importantes. Con una pasmosa tranquilidad, sacó 2 outs del cuarto inning cuando los australianos acechaban a la yugular, y después liquidó el quinto para dar paso a la artillería.    

Si podemos hacer el relato del partido a través de las actuaciones monticulares es porque la ofensiva cubana, desde el duelo con Panamá, ha transmitido mucha confianza. Los bateadores de la isla, por primera vez en mucho tiempo, han logrado producir de atrás y remontar marcadores adversos en dos de los últimos tres juegos. Frente a los australianos, fabricaron 4 carreras con protagonismo del tope del lineup, que las anotó todas.

Cuba logró borrar la ventaja inicial de Australia en el partido de cuartos de final del V Clásico Mundial. Foto: Kimimasa Mayama/EFE.

Roel Santos, Yoan Moncada y Luis Robert fueron la caballería, impulsada por Alfredo Despaigne y Yoelkis Guibert. El slugger granmense, aupado por miles de aficionados japoneses que han sufrido y gozado con sus batazos en la liga nipona, rompió la igualdad en el marcador con su vigésimo remolque en Clásicos Mundiales, segundo en el listado histórico por detrás del inmortal Frederich Cepeda.

Después, Guibert, el debutante, demostró que le corre sangre caliente por las venas. En el quinto episodio, con las bases llenas y un out, cuando todo el mundo pedía un emergente desde la banca, el indómito enganchó una sínker de 87 millas y soltó un cohete al derecho que salió disparado a 93.2 millas de su bate.

Darryl George (D) celebra en el segundo inning frente a Cuba. Foto: EFE/EPA/Kimimasa Mayama.
Darryl George (D) celebra en el segundo inning frente a Cuba. Foto: EFE/EPA/Kimimasa Mayama.

Desde tercera anotó Moncada, por tercera dobló Robert y con él toda una marea de fanáticos que volvía a ilusionarse con regresar a la élite del béisbol, al menos por unos instantes. Dos carreras, diferencia de 3 (4-1) en el marcador y los boletos directo a Miami esperando; aunque los definitivos pases a bordo estuvieron retenidos, porque Australia no iba a renunciar tan fácilmente.

Rixon Wingrove, un inicialista fornido con cara de pocos amigos, le dio un soberano jonrón a Roennis Elías para poner la pizarra 4-3 en el sexto. Se nos pusieron los pelos de punta, pero eso fue solo un amago, muy propio de los australianos, que en los últimos treinta años nos han sacado varios juegos de infarto que al final siempre, o casi siempre, terminan perdiendo.

¿La prueba? Desde 1993 hasta la fecha nos hemos enfrentado diecisiete veces en Copas del Mundo, Juegos Olímpicos, Copas Intercontinentales, Premier 12 y Clásicos Mundiales, con saldo de dieciséis victorias y un solo fracaso.

Quizá Elías no estaba al tanto del dato demoledor; pero no le hizo falta. El guantanamero, campeón de Serie Mundial y lanzador de Grandes Ligas desde hace casi una década, demostró su jerarquía, se recuperó y entregó el juego con ventaja a los relevistas estrellas.

Los cubanos celebran la victoria sobre Australia en el Tokyo Dome, 15 de marzo de 2023. Foto: EFE/EPA/Kimimasa Mayama.
Los cubanos celebran la victoria sobre Australia en el Tokyo Dome, 15 de marzo de 2023. Foto: EFE/EPA/Kimimasa Mayama.

Liván Moinelo y Raidel Martínez, peleando también contra la desgastante paciencia de los australianos, se encargaron de sacar los 6 últimos outs, 4 de ellos por la vía de los strikes. De pronto, los jugadores cubanos estaban en el centro del Tokyo Dome, con banderas, celebrando, saltando, gritando. Mientras, del otro lado del mundo, Cuba amanecía gritando con cada out, con cada carrera, con una victoria de otra época.

 

 

Sigue la cobertura especial de OnCuba:

Etiquetas: AustraliaBéisbol CubanoClásico Mundial de Béisbol (WBC)Portada
Noticia anterior

Sofocan incendio forestal en zona montañosa de Pinar del Río

Siguiente noticia

Termoeléctrica Antonio Guiteras no estará disponible antes de junio

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

La estelar ciclista cubana Arlenis Sierra, del club español Movistar. Foto: Jit / Archivo.
Deportes

Arlenis Sierra se siente “bien” tras caída en carrera de Bélgica

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2023
0

...

Lars Nootbaar se convirtió en el primer jugador no nacido en Japón que representa al equipo nipón en un evento internacional. Foto: Daniel Shirey/WBCI/MLB Photos via Getty Images.
Béisbol

La estrategia de la ilusión: equipos transnacionales en el Clásico Mundial

por Fabio M. Quintero
marzo 27, 2023
0

...

Cuba derrotó a Guadalupe en Santiago de Cuba y logró ascender al nivel A de la Liga de las Naciones de Concacaf, así como el boleto directo a la Copa Oro 2023. Foto: Jova Velázquez/Concacaf.
Deportes

Fútbol: Cuba asciende en la Liga de Naciones y logra pasaje directo a la Copa Oro

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

El judoca cubano Iván Silva. Foto: Al Mayadeen / Archivo.
Deportes

Dos bronces para el judo cubano en cierre del Grand Slam de Tiflis

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Yanet Moreno liderará un grupo arbitral compuesto totalmente por mujeres en la inauguración de la 62 Serie Nacional de Béisbol. Foto: EFE.
Béisbol

Cuatro árbitras cubanas trabajarán en la inauguración de la 62 Serie Nacional

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Central Termoeléctrica Antonio Guiteras/Facebook.

Termoeléctrica Antonio Guiteras no estará disponible antes de junio

Foto: Kaloian.

Cuba prueba servicio de teleasistencia para personas con limitaciones físicas

Comentarios 1

  1. Manolo says:
    Hace 2 semanas

    Y….. VAMOS x +++++. Cuba Campeón!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Yander Zamora/EFE.

    ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    682 compartido
    Comparte 273 Tweet 171
  • Empresa mexicana de cárnicos Richmeat continúa producción en el Mariel

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Fútbol: Cuba asciende en la Liga de Naciones y logra pasaje directo a la Copa Oro

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    530 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    408 compartido
    Comparte 163 Tweet 102
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    938 compartido
    Comparte 375 Tweet 235
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2413 compartido
    Comparte 965 Tweet 603
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.