ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Fútbol

El fútbol de Cuba respira

La selección nacional de fútbol de Cuba perdió 1-0 ante Guatemala en el inicio de las eliminatorias mundialistas rumbo a Catar 2022. Sin embargo, esta no es una derrota más para la Tricolor, que dio un primer paso para cambiar su historia.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
marzo 25, 2021
en Fútbol
0
Cuba enfrenta a Guatemala y pierde (1-0) en un partido eliminatorio de la Concacaf para la Copa Mundo Catar 2022, disputado en el estadio nacional Doroteo Guamuch de Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/Esteban Biba.

Cuba enfrenta a Guatemala y pierde (1-0) en un partido eliminatorio de la Concacaf para la Copa Mundo Catar 2022, disputado en el estadio nacional Doroteo Guamuch de Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/Esteban Biba.

La selección cubana de fútbol perdió otro partido. En el inicio de las eliminatorias mundialistas, contra Guatemala, la Tricolor volvió a quedar sin goles y sin puntos. El mismo cuadro de siempre, aunque “al menos no hubo goleada”, como dijeron algunos a modo de consuelo. Pero al margen de la derrota, ¿es realmente este el equipo que hemos visto en los últimos? ¿Se parece este traspié a las humillaciones del pasado?

A priori, y tomando en cuenta las reacciones de muchos fanáticos, parecería que sí. Los argumentos que manejan son sólidos. El once no hilvana tres pases consecutivos, no hay cerebro en la sala de máquinas, no hay desmarques, no hay quite ni contención en la medular, no hay salida, no se supera la presión y se presiona poco, no aparece el despliegue físico por el que tanto nos alaban, no hay pegada, no hay fluidez…

Y tampoco hay manera de dar vueltas para intentar rebatir estos puntos de vista. Sin ningún tipo de duda, a la selección le falta todo eso y un poco más, sin embargo, justo después de esta derrota ante Guatemala estamos un poco más cerca de parecernos a un equipo de fútbol normal, con una hinchada fiel, con atención mediática, con sueños que se parecen más a la utopía, pero que nadie nos puede negar.

Hoy, después de perder otro partido, el fútbol de Cuba respira por la actitud de Onel Hernández, que fue del aeropuerto al verde, sin quitarse el polvo del camino (nunca mejor dicho). El fútbol de Cuba respira por el trabajo incansable de Luis Javier Paradela, por el contagioso espíritu juvenil de Carlos Vázquez, por el carácter de Jorge Luis Corrales…

Joel Apezteguía es uno de los legionarios convocados por la selección nacional que jugó contra Guatemala. Foto: EFE/Esteban Biba.

Ellos no van a ser Balones de Oro, ellos seguro van a perder más partidos con la camiseta nacional en el futuro, pero han señalado un camino, y eso nadie se lo podrá cuestionar. Estos futbolistas, esta selección, han derrumbado un muro, han escrito una página que marca un antes y un después, y han sentado las bases, insisto, para que nos parezcamos cada vez más a un equipo de fútbol normal, con hinchas fieles, atención mediática y sueños, muchos sueños.

Algunos no apoyarán esta idea y dirán –quizás con razón– que la vida sigue igual, que la película no cambiará, que seguiremos perdiendo, que no nacimos para jugar al fútbol. Pero ninguno de esos puntos implica que no lo intentemos, que nos quedemos con los brazos cruzados. Si otros países sin ninguna tradición futbolística han dado un salto de calidad en los últimos años, ¿por qué no lo puede intentar Cuba también?

Solo hay que tener en cuenta, antes de sacarle las tiras del pellejo a los técnicos y a los jugadores, que nadie ha dado el salto de la noche a la mañana, así es imposible. Para cambiar el panorama actual, hay que tener rodaje, complicidad y continuidad, y nada de eso se logra cuando estás más de un año sin competir internacionalmente, ni cuando retrasas una decisión de impacto solo por caprichos o posturas intransigentes.

Una parte nada despreciable de la selección de fútbol de Cuba lleva meses entrenando a lo tonto en los desastrosos terrenos de la Isla, y solo algunos de sus efectivos han tenido la oportunidad de oxigenar su juego gracias a contratos profesionales. Eso condiciona por completo el rendimiento del conjunto, como se pudo ver en el asalto contra Guatemala.

¿En serio pensábamos que con este escenario la selección iba a tener fluidez y claridad en el movimiento de la pelota? ¿Alguien soñó que sin confrontaciones reales íbamos a crear más oportunidades de gol o que solucionaríamos los problemas de las marcas y las referencias en las pelotas paradas? No tan rápido, señores, nada de eso se remedia con una varita mágica.

El momento cuando un futbolista de la Football League inglesa debutó con el equipo nacional de Cuba. 🇨🇺🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿

Lleva tiempo consolidar un equipo fuerte. Cuba tiene talento. https://t.co/GHJ5NFtfQr

— Dr Antony Stokes LVO (@embAntony) March 25, 2021

Y los futbolistas no son los únicos que tienen que cargar con las culpas, no es justo. Ellos al final son manejados por una Comisión Nacional y una Asociación que en los últimos años han mostrado, por enésima vez, su pobre personalidad y su incapacidad para safarse de los tentáculos del INDER y tomar sus propias decisiones.

Por eso demoró tanto la convocatoria a los llamados legionarios, jugadores que, por derecho propio, siempre pudieron vestir la elástica de las cuatro letras. Repito, no son futbolistas nacionalizados los que han llegado, son cubanos, nacidos en este pedazo de tierra del Caribe, quienes desde hace mucho podían estar defendiendo a su país si no fuera por la tozudez de unos pocos con poder.

Y también cubanos son los que siguen castigados y vetados en su propio país, jugadores que tomaron la decisión de buscar mejoras económicas y explorar la vía del profesionalismo, negada a los futbolistas de la Isla prácticamente hasta el otro día. Quienes consideren que ellos cometieron una equivocación por abandonar delegaciones oficiales, ya pueden sentirse tranquilos, porque muchos han pagado por ese error con muchos años sin pisar su tierra y mantienen la disposición de volver a defender los colores patrios.

No hay motivos para negarle esa oportunidad, ni hay motivos para negarles la oportunidad a los aficionados de disfrutar de todos sus futbolistas, sin distinción. El camino hacia ese terreno soñado es muy largo, pero este miércoles se dio el paso inicial para tener una selección inclusiva, de todos y con todos.

Etiquetas: Copa Mundial de FútbolFútbol cubanoFútbol en Cuba
Noticia anterior

Coronavirus: Estados Unidos supera los 30 millones de contagios

Siguiente noticia

¿Por qué me gusta y no me gusta Lunes?

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Partido de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 entre el Inter de Milán y el Fluminense en Charlotte, Carolina del Norte, EE. UU. Foto: JACOB KUPFERMAN/EFE/EPA.
Fútbol

Fútbol: Mundial de Clubes sufre las políticas antinmigrantes de Trump

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Leo Messi disputa una jugada en el partido de inauguración del Mundial de Clubes entre el Inter de Miami y el Al Ahly egipcio. Foto: Cristóbal Herrera/EFE/EPA.
Fútbol

Miami, Messi y el Mundial de Clubes abren con el pie izquierdo

por Redacción OnCuba
junio 15, 2025
0

...

Cuba quedó fuera de la carrera mundialista. Foto: Jorge Torres/EFE.
Fútbol

Fútbol cubano: sin Mundial y en caída libre

por Alexander Ramírez Tápanes
junio 12, 2025
0

...

El fútbol cubano quedó fuera del Mundial de 2026 y sumó una nueva decepción desde que el técnico Yunielys Castillo tomó las riendas de la selección mayor de la isla. Foto: elheraldo.hn / Archivo.
Fútbol

Nueva decepción para el fútbol cubano: derrota en casa ante Bermudas y adiós al Mundial de 2026

por Redacción OnCuba
junio 11, 2025
0

...

Raiko Arozarena
Fútbol

Raiko Arozarena no jugará con Cuba por temor a nuevas restricciones migratorias de EEUU, país donde reside

por Redacción OnCuba
junio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Detalle de la portada del número 52 de Lunes de Revolución.

¿Por qué me gusta y no me gusta Lunes?

Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba notificó tres fallecidos por coronavirus, 816 contagios y 827 altas este miércoles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1380 compartido
    Comparte 552 Tweet 345

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1305 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1261 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}