ES / EN
- enero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes

Gimnastas cubanos clasifican para Tokio 2020

Marcia Videaux y Manrique Larduet obtuvieron sus boletos durante la clasificatoria del all-around del Campeonato Mundial que se desarrolla en la ciudad alemana de Stuttgart.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
octubre 8, 2019
en Deportes
1
El gimnasta cubano Manrique Larduet durante los Juegos Olímpicos de Río 2016. Foto: Roberto Morejón / JIT / Archivo.

El gimnasta cubano Manrique Larduet durante los Juegos Olímpicos de Río 2016. Foto: Roberto Morejón / JIT / Archivo.

Los gimnastas cubanos Marcia Videaux y Manrique Larduet lograron su clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, durante el Campeonato Mundial de la disciplina que se desarrolla en la ciudad alemana de Stuttgart.

Marcia, la principal figura de la gimnasia femenina cubana y única mujer de la Isla en el evento, sumó 50.632 puntos en la clasificatoria del all-around y, aunque se ubicó en el lugar 53, obtuvo una de las 20 plazas para Tokio, pues muchas de las que la antecedieron ya tenían su boleto asegurado.

La granmense se llevó el duodécimo cupo en disputa y con ello consiguió su principal objetivo en la cita alemana. Sin embargo, la cubana no pudo acceder a la final del all-around ni a las finales por aparatos, y tendrá un arduo camino por delante si desea mejorar sus resultados en la capital nipona.

Por su parte, Larduet cerró la clasificatoria con 81.898 puntos, en el peldaño 21 del ranking general y logró el cuarto boleto a Tokio pues, como a su compañera, muchos de los gimnastas mejor ubicados en la clasificatoria ya habían inscrito su nombre en la nómina de los Juegos Olímpicos.

Para el santiaguero, la clasificación resulta sin dudas una excelente noticia luego de un año marcado por su lesión en las muñecas, que lo obligó a pasar por el quirófano y a ausentarse de los Panamericanos de Lima, y por la inexplicable salida del cuerpo técnico cubano del entrenador Carlos Rafael Gil, responsable de los principales éxitos de Manrique y el resto del actual equipo varonil.

Incluso su asistencia al Mundial estuvo en duda, pero su rápida recuperación le permitió finalmente competir en Stuttgart, bajo la égida de Esnardo Soto, segundo de Gil en eventos anteriores.

El Mundial de gimnasia no promete para Cuba

Para Manrique, medallista mundial en Glasgow 2015, la de este campeonato no fue su mejor puntuación, pues en Escocia había logrado 90.698 puntos que le dieron una brillante e inesperada medalla de plata en el all-around, mientras dos años después finalizó quinto en Montreal con 86.031.

Publicidad

No obstante, el hecho de venir de una lesión y de una temporada traumática en muchos sentidos, engrandece su resultado que, por demás, lo incluyó en la final del all-around del próximo viernes.

Su logro hubiese sido aún mayor si hubiera logrado entrar en alguna final por aparatos, pero el cuerpo técnico cubano optó al parecer por no exigirlo en demasía. Así puede interpretarse del hecho de haber realizado una sola ejecución en el caballo de salto, en el que logró un elevado 14.633 que, de tener un segundo salto en un rango semejante lo hubiese clasificado sin grandes contratiempos a la pelea por el podio.

Además de las clasificaciones individuales, en Stuttgart también se completaron los cupos por equipos para Tokio. Así, en el femenino, a los ya clasificados Estados Unidos, Rusia y China, se unieron ahora Francia, Canadá, Holanda, Reino Unido, Italia, Alemania, Bélgica, Japón y España. Mientras, entre los hombres, los ya clasificados Rusia, China y Japón saludaron la inclusión de Ucrania, Reino Unido, Suiza, Estados Unidos, Taipéi de China, Corea del Sur, Brasil, España y Alemania.

Autor

OnCuba
Etiquetas: deporte cubanoTokio 2020

Noticia anterior

Mylene Fernández Pintado: «Escribo sin sermonear»

Siguiente noticia

Estudios sobre evolución del universo premiados con Nobel de Física

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El lanzador santiaguero Carlos Font. Foto: ACN.
Béisbol

Ganan Avispas primer juego del play off del béisbol cubano

porRedacción OnCuba
enero 26, 2021
0

...

El cubano Javier Justiz volvió a las canchas tras 11 meses de baja por lesión. Foto: @CasademontZGZ/Twitter.
Deportes

Javier Justiz cree que su equipo podría llegar a los playoff de la liga Endesa

porRedacción OnCuba
enero 26, 2021
0

...

Foto: Pro Boxing Fans.
Boxeo

Evalúan entrenamiento conjunto de Cuba y Kazajistán en boxeo

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Fotografía de archivo de personas con tapabocas pasando frente a un cartel con la imagen de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 el 15 de julio de 2020 en Tokio (Japón). Foto: EFE/Kimimasa Mayama.
Deportes

Florida quiere organizar los Juegos Olímpicos si Tokio los cancela

porEFE
enero 25, 2021
0

...

Foto: elcomercio.com
Atletismo

Liuba Zaldívar, saltadora cubana que espera las olimpiadas para competir por Ecuador

porRedacción OnCuba
enero 25, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Goran K. Hansson, en el centro, secretario general de la Academia Sueca de Ciencias, y los académicos Mats Larsson, a la izquierda, y Ulf Danielsson, anuncian los ganadores del Nobel de Física 2019 en una conferencia de prensa en la Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo, Suecia, el martes 9 de octubre de 2019. Foto: Claudio Bresciani / TT vía AP.

Estudios sobre evolución del universo premiados con Nobel de Física

Los cubanos impusieron marcas históricas de jonrones en 2019. En la imagen, Yasiel Puig, de los Indios de Cleveland. Foto: Jason Miller/Getty Images.

MLB: guía completa de los jonrones cubanos

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 1 año

    FANTASTICO!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter.

    Multiplicar o dividir…

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Tras siglos perdido, en EEUU rescatan un diccionario de voces frecuentes en Cuba

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Sotomayor tendrá en La Habana un local de música en vivo con nombre “2.45”

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Resultados favorables de candidato vacunal cubano contra la COVID-19

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Multiplicar o dividir…

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil