ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

La fuga de talentos sigue desangrando al béisbol cubano

Nuevas salidas de la Isla de prometedores jugadores y la firma de contratos con equipos de las Grandes Ligas estadounidenses, ponen una vez más de manifiesto que el béisbol en Cuba sigue lastrado por una sangría constante de sus talentos, mientras el histórico acuerdo con la MLB, cancelado por la Administración Trump, no se ha podido recuperar.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 25, 2022
en Deportes
1
El lanzador camagüeyano Jousimar Cousín, uno de los talentos cubanos que abandonó la Isla para intentar llegar a la MLB. Foto: insidebaseballdecuba.wordpress.com / Archivo.

El lanzador camagüeyano Jousimar Cousín, uno de los talentos cubanos que abandonó la Isla para intentar llegar a la MLB. Foto: insidebaseballdecuba.wordpress.com / Archivo.

La llegada a República Dominicana de los jóvenes lanzadores Yunior Tur y Yousimar Cousín, así como el contrato firmado por el versátil Oscar Luis Colás con los Medias Blancas de Chicago, de las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés) estadounidenses, vienen a confirmar que el éxodo de jugadores es un fenómeno que sigue golpeando fuertemente al béisbol en Cuba.

Según publicó la franquicia de Chicago en su cuenta de Twitter, Colás recibió de los Medias Blancas un bono por su firma de 2.7 millones de dólares, mientras que medios independientes especializados en el béisbol de la Isla reportaron que tanto Tur como Cousín habían arribado a tierras dominicanas como primer paso para intentar fichar por algún equipo de la MLB.

OFFICIAL: The #WhiteSox have agreed to terms with international outfielders Oscar Colás ($2.7-million) and Erick Hernández ($1-million).

— Chicago White Sox (@whitesox) January 25, 2022

La pasada semana también estalló la inesperada salida hacia Italia de Wilfredo Aroche, jugador del icónico equipo Industriales, con el propósito de extender un contrato en la liga profesional de la nación europea, sin el amparo de la Federación Cubana de Béisbol (FCB). 

Estos episodios dejan nuevamente en relieve un problema que ha mermado al deporte favorito de los cubanos, recientemente elevado al rango de Patrimonio Cultural de la Nación. 

Recuerda la agencia EFE que Cuba ha vivido en las últimas décadas una fuga de talentos –legal e ilegal– que, de rebote, ha afectado el nivel del torneo doméstico y que, al mismo tiempo, refleja las dificultades para que un pelotero cubano aspire a una mejor vida en su país, tanto profesional como personal. 

El episodio del pasado octubre, cuando doce jugadores de la selección sub-23 aprovecharon la Copa del Mundo de esa categoría que se disputó en México para no regresar al país, es un buen ejemplo de esta sangría. Esta fuga se sumó a otras ocurridas en junio, durante el torneo preolímpico de las Américas celebrado en estadios de Florida (Estados Unidos). 

Muchos de quienes abandonaron los equipos de la Isla buscaban la fortuna de las Grandes Ligas estadounidenses, el mejor circuito profesional del mundo y un sueño prácticamente imposible para ellos desde Cuba.

Sin acuerdo con MLB

La administración del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, borró de golpe el deshielo bilateral entre ambos países pactado durante el gobierno de su antecesor, Barack Obama, y como parte del cual se a anunció un histórico acuerdo entre la Isla y la MLB facilitaría la contratación de cubanos en la llamada Gran Carpa.

Cae el Acuerdo con la MLB, vuelve la zozobra

“Estoy seguro de que en la historia de cualquier país o cualquier deporte no existe algo como lo del béisbol cubano, en cuanto a éxodos”, argumenta el cubano Francys Romero, autor del libro El sueño y la realidad: historias de la emigración del béisbol cubano (1960-2018), en una entrevista con EFE. 

Detrás de Romero hay una pizarra blanca con anotaciones de deserciones de peloteros cubanos por año. El también redactor de la página oficial de la MLB logró registrar el total de salidas anuales con ayuda de sus fuentes y con la poca información oficial durante las pasadas décadas. 

En 2014, la Federación Cubana de Béisbol (FCB) decidió abrir la mano y buscó fórmulas para que los jugadores pudiesen salir, siempre y cuando el Estado funcionase como una especie de representante y se quedase con un porcentaje de las ganancias, explica Romero. Un año después, de acuerdo con sus datos, se fueron 202 jugadores, una cifra histórica, tal como reseña la agencia española. 

Incluso en medio de la pandemia, las salidas han sido una constante y se reactivaron después de que el país se reabriera en noviembre tras las restricciones sanitarias. 

“Desde noviembre hasta finales de año, estimo que se han ido entre 35 y 40 jugadores, legal e ilegalmente”, apuntó Romero. 

Las autoridades cubanas reconocen también que la cifra es abultada. De acuerdo con el diario oficial Trabajadores, citado por EFE, un total de 635 beisbolistas han abandonado el país en los últimos seis años, una cifra que contempla salidas con y sin permiso del Estado.

¿Qué necesita el béisbol en Cuba para resurgir?

Éxodo de jóvenes peloteros

Lo que también evidenciaron las fugas de finales de 2021 es que los jugadores que desertan son cada vez más jóvenes y muchos de ellos menores edad. 

“Cuanto más joven te vas es más fácil subir a las Mayores (MLB). Es la tormenta perfecta: fuga de talento y un régimen cerrado, el béisbol cubano vive el peor momento en su historia”, se queja amargamente Jorge Ebro, histórico cronista cubano especializado en béisbol y afincado en Florida, consultado por EFE. 

El pasado 15 de enero, la MLB comenzó el periodo de transferencias internacionales y, hasta el corte del 18 de enero, un total de 15 cubanos habían firmado por equipos estadounidenses. 

Sobresalió la adquisición por casi 5 millones de dólares del jardinero Cristhian Vaquero –de 17 años y segundo lugar en la lista de los 15 mejores prospectos–, firmado por los Nationals de Washington. 

El presidente de la Confederación Mundial de Béisbol-Softbol (WBSC), Riccardo Fraccari, adelantó el pasado 17 de enero durante una visita a Cuba que el organismo está elaborando un plan para facilitar las salidas de los peloteros hacia ligas foráneas. 

Lograr una “base legal de protección del atleta” es algo “muy importante” para los jugadores, recalcó Fraccari, que consideró que el acuerdo con la FCB también lograría devolverle al béisbol cubano su brillo, refiere la agencia. 

Expertos y expeloteros fuera de Cuba, sin embargo, se muestran escépticos ante esta iniciativa. 

“Es puro (solo) blablablá, hoy el béisbol es una víctima más de lo que pasa en el país, ahora en Cuba la gente sigue más a (Lionel) Messi o a Cristiano (Ronaldo)”, concluye Ebro. 

OnCuba / EFE

Etiquetas: BéisbolBéisbol Cubanocubanos en MLBMLB
Noticia anterior

Progresistas del mundo apoyan internacionalizar las vacunas y el modelo de inmunización cubano contra la COVID-19

Siguiente noticia

Artista de Cuba muestra en Alicante la “indómita” identidad afrocubana

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Laurent Estrada. Foto tomada de su Instagram.
Deportes

Plata para Laurent Estrada en Panamericano Acuático de Medellín, su tercera medalla en el evento

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de archivo del artista cubano residente en Elche, España, Elio Rodríguez. Foto: plataformadeartecontemporaneo.com / Archivo.

Artista de Cuba muestra en Alicante la “indómita” identidad afrocubana

Donativo del Gobierno de Rusia a Cuba. Foto: Endrys Correa Vaillant / Granma.

Llega a Cuba nuevo donativo de insumos médicos desde Rusia

Comentarios 1

  1. Efren says:
    Hace 3 años

    De Cuba se esta fugando el que tiene y el que no tiene talento, solo se esta quedando el que ta’ lento o ta’ arranca’o.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1480 compartido
    Comparte 592 Tweet 370
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}