ES / EN
- enero 21, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes

La gran oportunidad de Javier Justiz

Javier NodarseporJavier Nodarse
agosto 10, 2018
en Deportes
1
El santiaguero Javier Justiz ataca el aro vistiendo el uniforme del club San Lorenzo de Almagro, de Argentina. Foto: Fiba.basketball.

El santiaguero Javier Justiz ataca el aro vistiendo el uniforme del club San Lorenzo de Almagro, de Argentina. Foto: Fiba.basketball.

Una de las noticias deportivas de la semana, al menos en Cuba, ha sido el fichaje del gigante santiaguero Javier Justiz por el club español Tecnyconta Zaragoza.

De esta forma, el pivot de 2,10 metros jugará la venidera temporada en la ACB Liga Endesa, el principal torneo de baloncesto profesional de España. Para muchos especialistas, la también llamada ÑBA, es la segunda del orbe por su calidad, solo superada por la NBA de Estados Unidos.

Con apenas 25 años y una notable progresión deportiva, que lo ha convertido en el basquetbolista cubano más internacional de los últimos años, Justiz da –de momento–, el gran salto de su carrera, siete años después de que comenzara jugando con Santiago de Cuba en la Liga Superior de Baloncesto.

Su paso por Venezuela y, sobre todo, sus tres excelentes campañas en la liga argentina, fueron el motor para esta agradable mudanza.

El equipo

El Tecnyconta Zaragoza lleva este nombre desde 2016, año en el que el club adquirió su actual patrocinador. Había sido fundado en 2002 por un grupo de empresarios con el nombre de CAI Zaragoza.

Desde la temporada 2010-2011 permanece en la Liga ACB, en la que su mejor resultado ha sido el quinto lugar en 2013. Sin embargo, en las dos últimas campañas ha rozado el descenso, al ocupar los lugares 15 y 16 respectivamente, pero se ha salvado milagrosamente.

Para cambiar su imagen, el Tecnyconta Zaragoza asumió para esta temporada un proceso de reconstrucción. Es en este punto en el que llega Justiz, contratado por dos temporadas más otras dos opcionales. El club espera un gran protagonismo de su parte, sobre todo en los rebotes y bloqueos, aunque tampoco descarta su aporte a la ofensiva.

El suyo es el décimo fichaje del club maño, en el que apenas sobreviven a la mala campaña anterior el ibérico Jonathan Barreiro y el croata Lovro Mazalin. Al equipo llega incluso un nuevo entrenador, Porfi Fisac, hombre con gran experiencia en el básquet español y también como seleccionador de Senegal.

Publicidad

En la temporada 2017-2018 el Tecnyconta Zaragoza finalizó en el decimosexto puesto entre los 18 equipos de la Liga Endesa, con balance adverso de 10 éxitos y 24 derrotas. Solo superó en dos victorias al Retabet Bilbao Basket, y en tres al colero Real Betis Energía Plus, ambos descendidos.

El peso debajo de las tablas lo tuvo Nicola Dragovic, quien finalizó décimo en la liga en rebotes defensivos con una media de cuatro por partidos.

Sin embargo, el gran protagonista del equipo fue el estadounidense Gary Neal, que tuvo el liderazgo en promedio de puntos por partido (20,6), fue el segundo en porciento de tiros libres con un excelente 92,86, y el primero en promedio de minutos jugados con 30.

El Pabellón Príncipe Felipe, sede del Tecnyconta Zaragoza. Foto: @BasketZaragoza / Facebook.
El Pabellón Príncipe Felipe, sede del Tecnyconta Zaragoza. Foto: @BasketZaragoza / Facebook.

Con una plantilla ampliamente renovada, el objetivo del Tecnyconta Zaragoza para la temporada 2018-2019 que comienza en septiembre es mantenerse en la primera división y mejorar los pobres resultados de los años anteriores.

Para ello se han nutrido de figuras como el base Heiko Schaffartzik, internacional con Alemania; el alero estadounidense Stan Okoye, con muy buen desempeño en Italia la temporada anterior; el ala-pívot montenegrino Nemanja Radović, ya con experiencia en la liga española; y el conocido pívot español Fran Vázquez, un veterano con muchas horas de vuelo en clubes de primer nivel como el Barcelona y el Unicaja Málaga y que llegó incluso a vestir el uniforme de España.

“The legend”, como se le conoce a Vázquez, será una referencia importante para Justiz, un jugador del cual el santiaguero puede aprender mucho, aun cuando la juventud y la potencia estén ahora del lado del cubano.

Razones del fichaje

Antes de recalar en Zaragoza, Javier Justiz tuvo un excelente paso por la liga argentina. Con el Estudiantes de Concordia explotó como jugador y en su segunda campaña se ganó un puesto en el Mejor Quinteto de la liga en la posición de pívot.

Su actuación no pasó desapercibida para un club mayor como el San Lorenzo de Almagro y en su tercer año en Argentina fichó con el llamado “ciclón de Boedo”.  Con el uniforme rojinegro ganó el campeonato local y, por si fuera poco, la Liga de las Américas.

En el torneo continental Justiz tuvo una media de 6,9 puntos por partido y 4,6 rebotes, con una aceptable efectividad del 62,2 por ciento en tiros de campo. Promedió 16 minutos por partido sobre la cancha y fue un jugador importante desde la banca.

El santiaguero Javier Justiz en la Liga de las Américas. Foto: Fiba.basketball.
El santiaguero Javier Justiz en la Liga de las Américas. Foto: Fiba.basketball.

En el torneo argentino tuvo mejores números. Promedió 11,9 puntos por partido, con un 65,6 por ciento de efectividad en los tiros de campo, al margen de aportar 7 rebotes (2,5 ofensivos) y 1,5 tapones por duelo en 19,7 minutos por encuentro.

Junto a Jasiel Rivero –otro jugador de la Isla que pudiera ser tenido en cuenta por algún club europeo– Justiz es la gran referencia de la selección cubana de baloncesto. Por demás, fue el único jugador del continente americano con un doble-doble como promedio en las ventanas mundialistas, con 12,8 puntos y la misma cifra de rebotes, aunque su rendimiento fue inestable en algunos encuentros.

La medalla de bronce en los recién finalizados Juegos Centroamericanos y del Caribe ratificó su calidad. En tierras cafeteras se batió debajo de las tablas, en un partido épico, contra Gustavo Ayón, el pívot del Real Madrid. No creyó en la valía del azteca, actualmente campeón de la Euroliga, y fue clave en la victoria cubana que eliminó al favorito México y, en general, en todos los resultados en Barranquilla.

Ahora, tiene la posibilidad de sumar minutos y estadísticas en España, un sueño para muchos baloncestistas. Su nuevo equipo ha elogiado las virtudes del cubano y para él es, ciertamente, una gran oportunidad para lucir, aprender, y llamar la atención de peces más gordos.

¿Podrá mostrar entonces su fortaleza debajo del tablero frente a clubes históricos como el Real Madrid y el Barcelona? ¿Será el Zaragoza el inicio de una carrera brillante en Europa?

El tiempo dirá, pero el santiaguero tiene potencial para que así sea.

Etiquetas: baloncesto cubano

Noticia anterior

Marea verde en Argentina: Esto recién empieza

Siguiente noticia

Cartelera: Retazos sobre las tablas

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

La emergencia sanitaria provocada por la pandemia provocó que el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) anunciara la suspensión de los certámenes deportivos programados en la isla en el primer trimestre del año. Foto: Alejandro Ernesto/Efe/Archivo.
Atletismo

Coronavirus: Cuba cancela medio maratón en Varadero

porRedacción OnCuba
enero 20, 2021
0

...

Sergio González (2) de Cuba, festeja durante el choque contra la dupla de Brasil, en la etapa eliminatoria del voleibol de playa, de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en Copacabana, Brasil, el 7 de agosto de 2016. Foto: Roberto Morejón / Jit / Archivo.
Deportes

Estrella del voleibol de playa cubano se retira del deporte

porRedacción OnCuba
enero 19, 2021
0

...

Yuniesky Maya fue uno de los salvadores de las Águilas con una gran salida en el sexto partido de la final. Foto: Tomada de la página oficial de las Águilas.
Béisbol

Tres peloteros cubanos se coronan en el béisbol dominicano

porRedacción OnCuba
enero 19, 2021
0

...

Stevenson peleando en Montreal vs. Pekka Ruokola (Finlandia). Foto: AIBA.
Boxeo

Efectuarán a fines de marzo la VII Copa Teófilo Stevenson in Memoriam

porRedacción OnCuba
enero 17, 2021
0

...

Foto: Vanguardia / Archivo.
Béisbol

Serie 60: Pinar del Río, séptimo pasajero a la postemporada

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cartelera: Retazos sobre las tablas

El documentalista estadounidense Michael Moore. Foto: Evan Agostini / Invision / AP / Archivo.

Michael Moore estrenará documental sobre Trump

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Karel 1 says:
    Hace 2 años

    Justiz nunca le importó jugar para su país,hay varios compañeros que lo han escuchado decirlo,ahora tienen otro deportista adinerado y sin valores patrióticos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez

    Expertos pronostican alza de casos por COVID-19 en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Consenso y disentimiento (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • QAnon: los hechos (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil