ES / EN
- junio 6, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Las cuentas de Juan Kubala: Peloteros a Canadá

por Juan Kubala, Juan Kubala
abril 22, 2015
en Béisbol, Deportes
13
Alexei Bell

Alexei Bell

“…porque 2×2 siempre son 4”

La verdad, yo habría preferido seguir en el mutismo si no fuera por las cosas que pasan. Me convencí de que me iría mejor haciendo crónicas de fútbol -cómo se entrena en La Masía, qué demonios mastica Ancelotti todo el tiempo- o explicando la eliminación de los Lakers allá arriba, en la NBA, donde los ángeles son negros de dos metros. Pero las cosas pasan, y me indigno.

Porque siempre me ha parecido imbécil aplaudir sin saber antes. “Cuatro cubanos van al béisbol canadiense”, dicen los portavoces, y enseguida los vítores resuenan como tambores que celebran la victoria. Y lo peor del caso es que los aplaudidores son gente de la prensa, gente que debe averiguar antes de hacerle el coro complaciente a las versiones oficiales de los hechos.

La noticia fue esta, más o menos: “Cuatro peloteros cubanos jugarán esta temporada en la Liga Independiente Canadiense de Béisbol. Ellos son el torpedero Yordan Manduley, los jardineros Alexei Bell y Yuniesky Gourriel y el lanzador Ismel Jiménez, quienes firmarán su contrato con la liga norteña en el Coliseo de la capitalina Ciudad Deportiva”.

Poco faltó para el furor. Algunos se apresuraron a elogiar el “histórico paso”, y otros emprendieron un alegre tour de force para probar la calidad del campeonato que nos abría las puertas. Pero todos mentían, no importa si a conciencia o por ese entusiasmo que siente el bailador que ve pasar la conga. Pobre René Descartes. Pobre del viejo Darwin, que confiaba en la evolución de las especies.

Una liga de tan reducido pedigree, mis queridos colegas delirantes, no puede ser –no es- la solución. No lo será en lo deportivo ni tampoco en lo económico, pues se trata de un campeonato joven sin filiación directa con la MLB. Excepción hecha del ahora centerfielder azul, que ha encontrado un torneo a la medida de su clase deportiva, cualquiera de los otros contratados tiene espacio en eventos de más categoría.

¿Duda usted de que, bien entrenado, Manduley puede ser titular en Corea? ¿Va a negarme que Ismel Jiménez triunfaría seguramente en las Grandes Ligas de Japón? ¿No se convence de que Bell, si está en salud, todavía es capaz de “romperla” en el Caribe?

Todos esos certámenes están en condiciones de aportar al crecimiento atlético de la pelota nacional. Y para colmo, pagan mucho mejor. Olvidemos el salario promedio de las Ligas Mayores –más de cuatro millones de dólares-, con las cuales aún no podemos pactar contrataciones. Es más: no miremos siquiera hacia Japón, tan distante y distinto. Pongamos el colimador en el Caribe, más específicamente en la República Dominicana, donde un simple novato con todo por probar en el diamante puede cobrar 50 mil dólares al mes. Y un extranjero “bien recomendado”, 700 mil.

¿Y cómo se comporta esta cuestión en la aguerrida Liga Canadiense? Pues mire usted, allá los topes salariales hacen las delicias de los dueños y ningún jugador puede exceder los cuatro mil dólares mensuales. Pero claro, dirán los directivos norteños, el cubano tiene la posibilidad de conocer las Cataratas del Niágara, las Montañas Rocosas y, con suerte, el Parque Stanley.

Por lo pronto, el negocio es redondo y se cocina en las calderas de una aparente reconquista: los canadienses traen espejitos y nosotros, cordiales, les damos pelotoros.

Noticia anterior

Padura en foto finish

Siguiente noticia

Guillermo y los lunes, de Revolución

Juan Kubala

Juan Kubala

Juan Kubala

Juan Kubala

Artículos Relacionados

Foto: Agencia Cubana de Noticias.
Deportes

Voli: Cuba vence a Guatemala en Copa Panamericana de Norte, Centroamérica y el Caribe sub 21 

por Redacción OnCuba
junio 6, 2023
0

...

La actriz Selva Lapiedra representará a España. Foto: Instagram.
Curiosidades

Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

por Redacción OnCuba
junio 6, 2023
0

...

Con la adición de la talentosa voleibolista cubana Melissa Vargas y del técnico italiano Danielle Santarelli, Turquía aspira a mejorar su rendimiento en la Liga de Naciones. Foto: Volleyball World.
Deportes

Voleibolista cubana Melissa Vargas comienza su reinado con Turquía

por Redacción OnCuba
junio 5, 2023
0

...

Foto: @Norceca_Info
Deportes

Dupla cubana de voleibol de playa se corona en torneo NORCECA Sub-23

por Redacción OnCuba
junio 5, 2023
0

...

Los experimentados y multilaureados Gary Medel (izquierda), Arturo Vidal (centro) y Alexis Sánchez (derecha) entraron en la convocatoria de Chile para el partido amistoso que disputarán contra Cuba en la venidera fecha FIFA. Foto: Tomada de RedGol.
Fútbol

Fútbol cubano: ¿qué esperar de los partidos contra Chile y Uruguay?

por Alexander Ramírez Tápanes
junio 5, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Guillermo y los lunes, de Revolución

Bicitaxis

Comentarios 13

  1. jesus says:
    Hace 8 años

    KUBALA. creo ironico su comentario , esa es la posibilidad que tuvieron estos peloteros , no sabe usted que nuestros peloteros no pueden jugar en las ligas del caribe producto del bloque, informese al respecto antes de comentar. las ligas asiaticas ya hicieron sus contratos en este caso solo japon .Por lo tanto si es la posibilidad hay que aprovecharlas , no esta de mas .

    Responder
  2. Aristides says:
    Hace 8 años

    Siempre y cuando no incumplan contrato como hicieron los gourriel en japón…

    Responder
  3. Anselmo says:
    Hace 8 años

    !Kubala!, caray…si tu fueras cualquiera de esos cuatros pensarías distinto. Pero claro, tu pincha es opinar. Te felicito. Claro, si yo fuera uno de esos cuatro, no te diría lo mismo.

    Responder
  4. Elrafa says:
    Hace 8 años

    Sr. Jesús.
    Usted piensa en pequeño, no en grande, por aquello de que es esta la posibilidad y ya. Por esto es que el beisbol cubano esta como esta. Si todos los deportistas tuviesen la facilidad de decidir que hacer por libre demanda, no esperando las migajas que les ofrece el INDER o la FCB, de seguro otro gallo cantaría, mientras sigan siendo marionetas movidas al antojo de la burocracia de la isla, estaremos en presencia de lo mismo con lo mismo.

    Responder
  5. Ines Esteban says:
    Hace 8 años

    Jesus, qué bueno que Kubala no piense como usted, qué pena que usted cuestione sus conocimientos, por esa mentalidad conformista es que aún seguimos, como los indios, dejándonos engañar con espejitos, dejándonos cambiar por un contrato de souvenir….

    Responder
  6. Angel del Monte says:
    Hace 8 años

    Deacuerdo en lo esencial y creo que el destino final y fundamental de los peloteros cubanos por su idiosincracia, temperamento y calidad debe ser el area del Caribe y los propios EEUU. Por supuesto la calidad del pelotero en cuestión es la que debe decidir a que liga va y cual es el monto de sus contratos. Doy por sentado que hay burocracia dañina en el INDER y la FCB; pero no podemos olvidar otros elementos, entre ellos la imposiblidad de que los peloteros cubanos sean contrados por las ligas del caribe, la MLB o la MILB mientras residan en Cuba. De todas formas no se que es lo que impide que más peloteros cubanos sean contrados por otras ligas asiaticas, no se si es que estas ligas no muestran interés real o que las condiciones que imponen el INDER y la FCB no ayuadan a estas contrataciones

    Responder
  7. jesus says:
    Hace 8 años

    Ines Esteban , Elrafa estoy de acuerdo con ustedes , gracias a sus criterios , manana podremos ver en la prensa que comenzo la contratacion de nuestros peloteros en las grandes ligas, y en los equipos del caribe.y que se incrementaron los contratos con las ligas asiaticas.Algo que tambien hubieran deseado los que van para los capitanes de Quebec.
    Creo que en lo que resta de temporada no habra otras contrataciones de acuerdo a lo que se aprecia, asi que los que se quedaron en casa tendran que incorporarse a las provinciales hasta el inicio de la proxima serie nacional.
    Angel del Monte su valoracion es muy logica asi como lo planteado por Anselmo

    Responder
  8. aries says:
    Hace 8 años

    Discrepo con el periodista. Es una utopia pensar que todos nuestros jugadores pueden jugar al primer nivel mundial, en las ligas independientes de canada juegan muchos peloteros cubanos que se han ido en otro momento, incluso peloteros que ya jugaron en MLB y otras ligas del caribe, que son descartes del primer nivel, es verdad, pero incluso hay algunos que retornado de esas ligas…..esta bueno ya de sobrestimar la liga cuba, en estos momentos el nivel anda por esos lares, solo algunos pueden alcanzar un alto nivel. En la liga canadiense hay muchos picherts que sobrepasan las 90 millas, en nuestra serie se pueden contar con las manos.

    Responder
  9. Frank says:
    Hace 8 años

    Excelente el comentario, cuándo aprenderemos en Cuba a hacer contratos? a buscar al mejor postor? la mejor oferta? Parece que la dirección de béisbol de nuestro país no se acaba de montar en el tren del cambio de mentalidad. No puede o mejor, no quieren ni les conviene, es lo único que queda por pensar. Lástima que sean tan pocos los periodistas cubanos que tengan lo que hay que tener, para decir las cosas por su nombre y no reirle la gracia a Higinio Vélez y compañía.

    Responder
  10. Luis says:
    Hace 8 años

    Señores que fácil es escribir todavía cuba no puede hacer contrato con los equipos del caribe porque ellos estan afiliados a la MLB y de la liga Koreana no han llamado a nadie quien va a postar por un Bell lesionado es cierto es poco pueden ir por una liga de mayor calidad pero esto es lo que se les esta ofertando del lobo un pelo esto todavía tiene mucha tela por donde cortar porque no contratan a mas cubanos en la liga mexicana esas son las preguntas que nos debemos hacer que pasa donde están las trabas cuello fue a Cuba y una de las preguntas fue la contratación de peloteros y que respondió tenemos que esperar la autorización de la MLB o departamento del tesoro

    Responder
  11. Mazukamba habanera says:
    Hace 8 años

    Primero es porque no se les otorgaba permiso a los peloteros para jugar en otras Ligas, algo que nunca defendí y ahora, palo porque bogas, con crítica incluída a la prensa cubana- ¿De dónde tú eres?- Los periodistas cubanos dímos la información, porque es noticia y creo que a la mayoría le parece un buen paso para la economía de los peloteros y para su preparación. Y no he visto que sea con el furor, la tarupidez y otras cosillas que te ponen en el Olimpo y a nosotros en el subsuelo. Sabes que ahí fue donde se perdió tu suipuesta objetividad, en querer erigirte como el Gurú de la verdad. No te niego que en tu
    ¨discurso¨ hay algunas verdades, sobre todo sobre lo que tiene que ver con la calidad de nuestros peloteros. De todas maneras echa un vistazo, relee lo que dices, pq si la Liga Dominicana trata a los propios como mendigos, no me parece que dude en darle 3 patadas a los de fuera cdo le de la gana a los señores. No lo expresaste: lo que hay detrás de Dominicana es un negocio para hacer quje los peloteros deserten con las ofertas jugosas de las Grandes Ligas. En todo caso, Japón y México abrieron las puertas. ¿Tienes algo contra los asiáticos y los inditos? Cíñete al tema, que eso es periodismo y quítate la rasquiña contra la prensa cubana, desprejuíciate y deja de querer ganar dinero y espacio a costa de ataques que siquiera puedes fundamentar adecuadamente

    Responder
  12. daniel juarez says:
    Hace 8 años

    casi TODOS LOS BUENOS PELOTEROS SE HAN fugado, EL INDER e HIGINIO han acabado con el beisbol, qué lástima, ya es sólo CLASE A, de novatos, que pena, ahora se fueron los de VILLA CLARA, falta de estímulos y de buen trato las causas, síganle……..

    Responder
  13. Yop says:
    Hace 8 años

    M. habanera….de verdad eres periodista? Con esa prosa no me extraña que seas de los que hacen coro, otra cosa no podrías hacer.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    4379 compartido
    Comparte 1752 Tweet 1095
  • Muere la actriz cubana Patricia Ramírez González

    826 compartido
    Comparte 330 Tweet 207
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Ranking de Notoriedad de marcas privadas en Cuba: el primer paso

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    4379 compartido
    Comparte 1752 Tweet 1095
  • ¡Que las pymes produzcan!

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.