ES / EN
- abril 11, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Ecos

Que las clases en línea no sean un “dolor de cabeza”

Te damos 3 tips para que tus hijos pongan atención

por ericmanderman, Kui Xie
septiembre 13, 2020
en Ecos
0
Así comienza el día escolar en tiempos de pandemia. Foto: Jessica Hill / AP

Así comienza el día escolar en tiempos de pandemia. Foto: Jessica Hill / AP

Cuando casi todas las escuelas presenciales de Estados Unidos y México cerraron repentinamente en marzo, se conectaron a través del internet, pero una gran cantidad de estudiantes simplemente no se registraron en la clase. Incluso si se presentaban, no estaban prestando mucha atención o haciendo sus tareas escolares.

A medida que comienza un nuevo año escolar en Norteamérica, ¿hay algo que los maestros y las familias puedan hacer para frenar estos problemas con el aprendizaje remoto debido a COVID-19?

Después de haber pasado nuestras carreras investigando sobre la motivación de los estudiantes y el aprendizaje con tecnología, recomendamos estas tres estrategias.

1. Haz todo lo posible para entablar relaciones

La importancia de las relaciones que se desarrollan en las aulas a menudo se da por sentada. Con el aprendizaje en línea, los estudiantes y los maestros ya no pueden saludarse “chocando los cinco”, los puños o desarrollando un sentido de conexión a través del contacto visual directo. Sus interacciones ahora están restringidas y en un número creciente de comunidades se limitan a las comunicaciones a través de computadoras.

Softwares de teleconferencias como Zoom pueden imitar conversaciones y lecciones “cara a cara”. Una gran variedad de herramientas digitales puede mejorar la calidad de estas interacciones, a veces incómodas. Algunos se basan en texto, otros en presentaciones en vivo o pregrabados.

Imágenes, clips de audio, videos, emojis y GIF ayudan a las personas a transmitir sus puntos de vista de manera más clara y colorida. En lugar de verlos como frívolos, recomendamos que las familias y los maestros no tengan miedo de alentar a los estudiantes a usar esas herramientas para construir y fortalecer las relaciones sociales con sus compañeros y sus maestros.

Será beneficioso también para los alumnos cuando las escuelas creen oportunidades para pasar tiempo no instructivo con otros estudiantes en línea porque hace que sea más fácil forjar conexiones personales. Sin duda, las escuelas también deben establecer y hacer cumplir una “etiqueta de red” clara (modales en línea) para desalentar el acoso digital y apoyar una cultura positiva. Esto es especialmente necesario cuando se inicia un nuevo semestre.

Recomendamos que las escuelas establezcan salas de estudio virtuales y foros de discusión en línea donde se pueda alentar a los niños y jóvenes a socializar y trabajar colectivamente con regularidad y que las familias alienten a sus hijos a participar.

Publicidad

2. Destacar la relevancia de lo que están aprendiendo los estudiantes

Los estudiantes a menudo se preguntan por qué deben aprender varios temas. ¿Qué maestro o padre nunca ha tenido que responder una pregunta como: “¿Cuándo necesitaré saber sobre la Guerra Hispanoamericana?”.

Importa más que nunca que los estudiantes entiendan por qué lo que están aprendiendo es relevante. La investigación muestra de manera inequívoca que cuando los estudiantes entienden esto, están más comprometidos y es probable que deseen aprender más sobre el tema en el futuro. Incluso hay más probabilidades de elegir carreras relacionadas con lo que se les enseña.

La tecnología puede ayudar. Por ejemplo, los videos y otros recursos en línea pueden mostrar instantáneamente a los estudiantes cómo un tema en particular puede ser esencial para ciertas carreras. Y recomendamos que los maestros les digan a los estudiantes que entrevisten brevemente a familiares y amigos, ya sea mediante Zoom, el correo electrónico o el teléfono, sobre por qué un tema en particular que están aprendiendo podría ser relevante para sus propias vidas.

3. Establece nuevas rutinas

Los alumnos se benefician de las rutinas en sus centros educativos, porque les ayudan a organizar y usar su tiempo de manera eficiente durante el día escolar. Estos pueden incluir breves descansos entre clases para interactuar con sus compañeros y tomar un descanso mental antes de comenzar su próxima clase.

El aprendizaje en línea, incluso con algunas instrucciones diarias en tiempo real, es más a su propio ritmo y autogestionado. Los niños tendrán una nueva rutina diaria que se adapta a su horario escolar virtual y a las necesidades de su familia. Es probable que se involucren más con el aprendizaje en línea si se les pide que se preparen para el día actuando como si realmente estuvieran yendo al edificio de su escuela, y no simplemente se levanten de la cama y enciendan la computadora.

Los estudiantes a menudo no saben cómo establecer metas razonables de manera efectiva, administrar su tiempo, tomar notas, estudiar para exámenes, pedir ayuda de manera constructiva o planificar y llevar a cabo proyectos de investigación.

Debido a que descubrir todo eso solo se vuelve más difícil con el aprendizaje en línea, será mejor para los niños y adolescentes si establecen planes diarios con metas alcanzables. Las familias pueden ayudarlos a mantener sus planes encaminados animando a los estudiantes a pensar en las estrategias que están usando y recordándoles cuándo y cómo aplicar las estrategias de estudio apropiadas.

Por ejemplo, mientras un alumno mira un video instructivo en línea, recomendamos que los padres y otros tutores de vez en cuando les pidan que pausen brevemente el clip. Prueba preguntar “¿Entiendes lo que has visto hasta ahora?” Si no es así, sugiere que comiencen de nuevo. Ofrécete para ayudarlos a entender qué se está enseñando. Si eso no es suficiente, ayúdalo a programar una reunión personal con su maestro.

***

Notas

Este artículo fue traducido por El Financiero.The Conversation

This article is republished from The Conversation under a Creative Commons license. 

Etiquetas: coronavirusescuelasPortada

Noticia anterior

Una hija devota del jazz en el cinturón del sol

Siguiente noticia

Trump desafía las normas sobre la COVID-19 con un mitin en Nevada

Eric M. Anderman

Eric M. Anderman

Profesor de Psicología de la Educación y de Investigación, Evaluación y Medición Cuantitativas, The Ohio State University

Kui Xie

Kui Xie

Profesor distinguido de tecnologías de aprendizaje; Director del Laboratorio de Investigación para el Aprendizaje Digital, Universidad Estatal de Ohio

Artículos Relacionados

Ilustración: Vexels
Coronavirus

El rostro y la máscara: la distancia física y la distancia social

por Melania Moscoso Pérez
abril 3, 2021
0

...

Vista del delta en el cráter Jezero desde el rover “Perseverance”. Foto: NASA
Ecos

¿Por qué sería buena noticia que no hubiera vida en Marte ni la hubiese habido nunca?

por César Menor-Salván
marzo 14, 2021
0

...

Shutterstock / intueri
Ecos

COVID-19: Esto es lo que sabemos sobre la inmunidad de las vacunas

por Carmen Álvarez Domínguez
febrero 22, 2021
0

...

Policías apuntan con sus armas a un manifestante que intenta entrar en la Cámara de Representantes del Capitolio de los EE.UU. Foto: J. Scott Applewhite/AP
Ecos

La insurrección de los partidarios de Trump pone contra las cuerdas la democracia estadounidense

por Jack L. Rozdilsky
enero 8, 2021
0

...

Durante el recorrido por la Habana Vieja del presidente Barack Obama en su visita a Cuba, marzo 2016 (Archivo). Foto: Ismario Rodríguez
Ecos

Para la política de Biden hacia Cuba, el “dando y dando” está condenado al fracaso

por Peter Kornbluh
diciembre 17, 2020
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente de Estados Unidos Donald J. Trump sube al avión presidencial Air Force One en la base aérea de Andrews, en Maryland, el 12 de septiembre de 2020, para viajar a Reno, Nevada. Foto: Oliver Contreras / EFE.

Trump desafía las normas sobre la COVID-19 con un mitin en Nevada

El cineasta cubano Fernando Pérez. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Fernando Pérez, listo para filmar una nueva película tras la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Cuba está preparada para mutaciones más peligrosas del coronavirus, afirma directivo

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Por el tatuaje muere el pez

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Cubanos atrincherados en barco son evacuados por autoridades de Islas Caimán

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Coronavirus en Cuba: seis fallecidos, entre ellos una niña

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1

Más comentado

  • Carlos Lazo en Jaimanitas, La Habana.

    Lo que toca

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil