ES / EN
- enero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo América Latina

Brasil: siguen incendios en Amazonia

Esta semana, el humo nuevamente se tornó tan espeso en las inmediaciones de Novo Progresso que la policía ha reportado accidentes viales debido a la falta de visibilidad.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
agosto 18, 2020
en América Latina
0
Vista aérea de un área consumida por un incendio cerca de Novo Progresso, en el estado de Pará, Brasil, el martes 18 de agosto de 2020. Foto: Andre Penner/AP.

Vista aérea de un área consumida por un incendio cerca de Novo Progresso, en el estado de Pará, Brasil, el martes 18 de agosto de 2020. Foto: Andre Penner/AP.

Hace un año, los bosques que rodean a la localidad de Novo Progresso ardieron en llamas, las primeras en la Amazonia brasileña de una temporada seca que eventualmente registró más de 100.000 incendios y desató la indignación global por la incapacidad, o falta de disposición, del gobierno para proteger los bosques tropicales.

Este año, el presidente de Brasil Jair Bolsonaro se comprometió a controlar los incendios, los cuales generalmente son provocados por granjeros locales con el objetivo de desmontar tierras para el ganado o el cultivo de soya, una de las principales exportaciones del país. Impuso una prohibición de cuatro meses a la mayoría de estas prácticas y desplegó al ejército para evitar y combatir incendios.

Pero esta semana, el humo nuevamente se tornó tan espeso en las inmediaciones de Novo Progresso que la policía ha reportado accidentes viales debido a la falta de visibilidad.

A medida que el humo envuelve a Novo Progresso, la temporada de incendios de este año podría determinar si Bolsonaro, un ferviente simpatizante de llevar más agricultura y ganadería a la Amazonía, está dispuesto y es capaz de frenar las llamas.

Los expertos aseguran que las conflagraciones están llevando al bosque tropical más grande del mundo a un punto crítico, después del cual dejará de generar lluvias suficientes para mantenerse a sí mismo, y cerca de dos terceras partes del bosque comenzará un declive irreversible a lo largo de varias décadas hasta convertirse en una sabana tropical.

Pero los habitantes de Novo Progresso, como el empresario Claudio Herculano, creen que la ciudad ha crecido en los últimos años exclusivamente por el aumento de la actividad agropecuaria en la zona.

«A todos nos duele respirar este aire», dijo esta semana Herculano, de 68 años. «Tengo una pequeña casa en la colina y me preocupa un poco que sea destruida. Pero todos aquí buscamos tiempos mejores, y sabemos qué es lo que impulsa a la economía».

Bolsonaro está enviando mensajes contradictorios: dio luz verde al ejército para encabezar las operaciones para combatir la destrucción de la Amazonia en mayo, pero este mes dijo que los árboles de la región no se prenden.

Publicidad

Durante una cumbre en video sobre la Amazonia junto a otros líderes sudamericanos, también se jactó de un declive interanual de los datos de deforestación en el mes de julio, dejando de lado el hecho de que seguía siendo la tercera lectura más elevada para cualquier mes desde el 2015.

«Esta historia de que la Amazonia está ardiendo es una mentira», declaró, a pesar de que el humo de más de 1.100 incendios forestales nubló la región ese mismo día.

Y este año podría registrar más incendios que 2019, según Paulo Barretto, ingeniero forestal e investigador de deforestación para el grupo ambientalista Imazon.

Al inicio de la temporada seca de la Amazonia (en julio), se han talado más árboles, considerando que la deforestación entre agosto de 2019 y julio de 2020 aumentó un 34% respecto a los últimos 12 meses, según datos preliminares de la Agencia Espacial Brasileña. Por lo general, el siguiente paso después de la tala es la quema, usualmente sin la autorización requerida, ya que es un método mucho más sencillo y económico que el uso de maquinaria pesada para desmontar terreno. Por lo tanto, el área boscosa talada — que es mucho más susceptible a los incendios forestales que la selva nativa — aumentó en un 465%, informó Barreto.

Agosto y septiembre son los meses de mayor intensidad en la temporada de incendios. Y en la primera quincena de agosto, los satélites detectaron 19.000 incendios de la Amazonia brasileña, un ritmo similar al de las conflagraciones de agosto de 2019 que desataron la indignación de la comunidad internacional.

Associated Press/OnCuba

Etiquetas: amazonasBrasilmedio ambiente

Noticia anterior

Destaca revista británica Jazz Wide labor de la Orquesta Faílde

Siguiente noticia

Cuba comenzará ensayos clínicos de su propia vacuna contra el nuevo coronavirus

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente Andrés Manuel López Obrador llega a su conferencia de prensa diaria el lunes 13 de julio de 2020 en el Palacio Nacional, en la Ciudad de México. Foto: AP/Marco Ugarte.
América Latina

México: López Obrador anuncia que tiene coronavirus

porEFE
enero 25, 2021
0

...

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Fernando Bizerra / EFE / Archivo.
América Latina

Lula superó el coronavirus en Cuba

porEFE
enero 21, 2021
3

...

La primera etapa de vacunación comenzará con los trabajadores de la salud que están directamente en la línea de atención a pacientes con coronavirus. Foto: Roberto Cisneros, vía: prensa.com
América Latina

Coronavirus: Panamá recibe el primer lote de vacunas

porThe Associated Press / AP
enero 20, 2021
0

...

Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, el temblor se produjo a las 23:46 hora local cerca de la localidad sanjuanina de Media Agua, al sur de la capital provincial, y por el momento no se han reportado heridos ni una contabilización de daños materiales. Foto: Rolex Dela Pena/ EFE/Archivo.
América Latina

Sismo de magnitud 6,4 sacude a Argentina y Chile

porThe Associated Press / AP
enero 19, 2021
0

...

Un paciente con COVID-19, tendido en una cama en el hospital Eurnekian Ezeiza en Buenos Aires, Argentina, durante la pandemia de coronavirus en 2020. Foto: Natacha Pisarenko / AP / Archivo.
América Latina

Argentina: detectan primer caso de la cepa de COVID-19 del Reino Unido

porEFE
enero 16, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En el caso de la COVID-19, el anuncio de los ensayos clínicos para la nueva vacuna llega en un momento en el que se han registrado algunos rebrotes -principalmente en La Habana y alrededores- después de que el virus pareciera controlado. Foto: Ismael Francisco/ AP

Cuba comenzará ensayos clínicos de su propia vacuna contra el nuevo coronavirus

Foto: Julio César Guanche

Predicciones (I)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Bernie Sanders vende pulóveres con su imagen viral y destina ganancias a causas humanitarias

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Cuba, la calle

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Subastados los títulos olímpicos de Leuris Pupo e Iván Pedroso por más de 70 000 dólares

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Las banderas de Cuba y Estados Unidos en la fachada del restaurante La Moneda Cubana en La Habana. Foto: Yamil Lage / AFP / Getty Images.

    Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil