ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Deforestación en la Amazonía amenaza con nueva ola de incendios

"La Amazonía brasileña pronto puede verse afectada por una 'tormenta perfecta'. Una eventual interacción entre la pandemia de la Covid-19 y el aumento de la deforestación seguida de incendios tendrá el potencial de causar más muertes en la región", señala un estudio del Instituto de Pesquisa Ambiental de la Amazonía (Ipam).

por
  • EFE
junio 8, 2020
en América Latina
0
Foto de archivo de los incendios en la Amazonía, cerca de Porto Velho, Brasil, en agosto de 2019. Foto: Víctor R. Caivano / AP / Archivo.

Foto de archivo de los incendios en la Amazonía, cerca de Porto Velho, Brasil, en agosto de 2019. Foto: Víctor R. Caivano / AP / Archivo.

Unos 4.500 kilómetros cuadrados de selva devastada de la Amazonía brasileña –equivalentes a más de siete veces la superficie de Madrid– pueden ser quemados este año en Brasil, provocando más incendios tras la crisis ambiental de 2019, según un estudio divulgado este lunes por una ONG.

El área talada será quemada a finales de junio para dar nuevo usos a la tierra, lo que además de las amenazas de incendios, producirá gigantescas humaredas que causarán enfermedades respiratorias, agravando la crisis hospitalaria ya complicada en la Amazonía por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.

Si la tala de árboles continúa al ritmo actual, ya no serán unos 4.500 kilómetros cuadrados de tierra lista para la quema, sino el doble, lo que originaría una “tormenta perfecta” en la mayor selva tropical del mundo, según el informe de la organización no gubernamental Instituto de Pesquisa Ambiental de la Amazonía (Ipam).

“La Amazonía brasileña pronto puede verse afectada por una ‘tormenta perfecta’. Una eventual interacción entre la pandemia de la Covid-19 y el aumento de la deforestación seguida de incendios tendrá el potencial de causar más muertes en la región”, señala el estudio.

La Amazonía arde y Bolsonaro culpa a las ONG’s que lo critican

De acuerdo con los expertos, a finales de junio comienza la estación más seca y ardiente de la Amazonía, que para este año puede incluso ser más fuerte que la que golpeó 2019. En esta época es cuando empiezan las quemas en a Amazonía, que para este año se estima abarcarán 4.509 kilómetros cuadrados de selva (el área que ha sido deforestada hasta el momento).

Este tipo de acciones generalmente es promovida por grandes hacendados que fomentan la deforestación de la selva para dar un nuevo uso a esas tierras y volverlas cultivables o convertirlas en pastizales para la ganadería.

No obstante, “si la tasa de deforestación en los próximos meses de 2020 sigue siendo la misma que en 2019, es posible que tengamos el doble del área para quemar”, aseguran los investigadores, es decir, unos 9.000 kilómetros cuadrados de selva amazónica.

Frenar los incendios también como medida de salud

De acuerdo con el Ipam, en 2019, el aire donde hubo más incendios en el Amazonas fue en promedio 53 % más contaminado que en 2018, una situación que en la coyuntura actual podría complicar la situación en la región, fuertemente azotada por la pandemia y con un servicio de salud colapsado. Por ello, la organización ecológica realiza un llamado para que las autoridades aumenten las fiscalizaciones para evitar las quemas y la tala de árboles.

“Frenar los incendios y la deforestación este año, además de una acción de protección ambiental, también es una medida de salud”, señaló Paulo Moutinho, director del estudio realizado por el Ipam.

Según el investigador, si las autoridades no hacen esa tarea, eso “podría representar pérdidas de vidas humanas más allá de las anunciadas con la pandemia”.

En años como el 2019, cuando las quemas abarcan tanta área deforestada, cientos de personas terminan internadas en los centros de salud y hospitales de la región amazónica, y si el problema se repite este año la situación puede salirse de control, indica el informe.

Indígenas alzan la voz por incendios que arrasan la Amazonía

Los expertos señalan que la mala calidad del aire, afecta especialmente a niños y ancianos en la Amazonía, pero también a las comunidades aisladas de indios que terminan respirando esas humaredas que llegan hasta sus aldeas impulsadas por los vientos.

La deforestación en la Amazonía brasileña el año pasado fue un 85 % superior a la registrada en 2018, la más alta desde 2016. Según el estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe), la Amazonía brasileña registró alertas de deforestación en 9.165,6 kilómetros cuadrados en 2019, lo que supone un total de 4.219,3 kilómetros cuadrados más que en el año inmediatamente anterior.

La deforestación ha sido una de las principales causas de los incendios en la Amazonía brasileña, que causaron conmoción en el mundo entero el año pasado.

Las imágenes de los incendios calcinando enormes extensiones de vegetación dieron la vuelta al mundo y provocaron una ola de indignación entre la comunidad internacional y las ONG, que acusaron del desastre al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, por su retórica antiambientalista. El líder ultraderechista defiende la explotación de los recursos naturales del mayor bosque tropical del mundo y ha condenado en repetidas ocasiones el “ecologismo extremista” de las ONG.

Etiquetas: Brasilincendiosincendios forestales
Noticia anterior

El sobreviviente tiene que intentarlo todo

Siguiente noticia

Fallece destacado tirador cubano Alberto Giralt

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sale del hospital DF Star, en Brasilia, tras someterse a un procedimiento médico. Foto: Andre Borges / EFE.

Bolsonaro, sentenciado a 27 años de cárcel por golpista, es diagnosticado con cáncer de piel

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Maduro, acompañado de la primera dama, Cilia Flores, habla al final de una rueda de prensa en Caracas. Foto: Miguel Gutierrez/EFE.
América Latina

Enviado de Trump dice que todavía ve posibilidades de un acuerdo “para evitar la guerra” con Venezuela

por Redacción OnCuba
septiembre 17, 2025
0

...

Una multitud abarrota la Plaza de la Constitución durante la ceremonia por el 215 aniversario del Grito de Independencia desde el Palacio Nacional en Ciudad de México. Foto: Mario Guzmán/EFE.
América Latina

México: Un Zócalo repleto para la primera mujer que protagoniza el Grito de Independencia

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Imágenes de un video difundido por el gobierno de EE.UU.
Mundo

EEUU ataca una segunda embarcación y causa la muerte de tres “narcoterroristas venezolanos”, según Trump

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Civiles venezolanos acuden al llamado de adiestramiento  ante amenazas de EE.UU. Foto: EFE/ Leman Pasquale

Venezuela denuncia un asalto estadounidense a un barco pesquero y adiestra a milicianos

por Redacción OnCuba
septiembre 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: jit.cu

Fallece destacado tirador cubano Alberto Giralt

Una cola para recibir comida en Buenos Aires,  Argentina, el viernes 29 de mayo de 2020. Foto: Natacha Pisarenko/AP.

Banco Mundial pronostica contracción de 7,2% en la economía latinoamericana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4718 compartido
    Comparte 1887 Tweet 1180
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Leyanis Pérez, oro mundial ante los ojos de Yulimar Rojas

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Hallan muerto a jefe de sector de la PNR en Villa Clara con heridas de arma blanca y un disparo

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1156 compartido
    Comparte 462 Tweet 289
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}