ES / EN
- febrero 25, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo América Latina

Ecuador: Parlamento aprueba tratado con Cuba para repatriación de reos

El tratado permite la repatriación de personas sentenciadas con la finalidad de que cumplan las penas en su país de origen y cerca de sus familias. Unos 40 cubanos cumplen condenas en prisiones ecuatorianas.

por efe
agosto 14, 2020
en América Latina
0
Recordó que el sistema carcelario, según datos disponibles de 2017, registraba 36 500 personas privadas de la libertad (PPL), de los cuales más de 2 550 eran extranjeros y de ellos el 1,56 por ciento, unos 40, eran de nacionalidad cubana. Foto: Centro De Rehabilitación Social Santo Domingo de Los Tsáchilas, vía: eldiario.ec

Recordó que el sistema carcelario, según datos disponibles de 2017, registraba 36 500 personas privadas de la libertad (PPL), de los cuales más de 2 550 eran extranjeros y de ellos el 1,56 por ciento, unos 40, eran de nacionalidad cubana. Foto: Centro De Rehabilitación Social Santo Domingo de Los Tsáchilas, vía: eldiario.ec

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador aprobó este jueves un tratado suscrito en 2011 con Cuba para la repatriación de reos, que permitiría que los condenados de un país puedan retornar al propio para cumplir las condenas.

El pleno de la Asamblea ecuatoriana, con el apoyo de 129 legisladores, aprobó el “Tratado para el Traslado de Personas Sentenciadas” entre Ecuador y Cuba, cuya vigencia dependía del foro parlamentario, según una decisión emitida en enero de 2013 por la Corte Constitucional en Quito.

[Boletín] Aprobado tratado entre Ecuador y Cuba para el traslado de personas sentenciadas ▶️ https://t.co/woHdg1xjdD pic.twitter.com/EfDn4X0Icy

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) August 13, 2020

El legislador Dennis Marín, que auspició la aprobación, dijo que el convenio, suscrito en diciembre de 2011 en La Habana, permitirá fortalecer el proceso de repatriación de reos con mecanismos eficientes y ágiles.

El tratado permite la repatriación de personas sentenciadas con la finalidad de que cumplan las penas en su país de origen y cerca de sus familias.

Además, Marín remarcó que la aprobación de convenio se da en un momento en que el país busca reducir el hacinamiento en las cárceles del país.

Recordó que el sistema carcelario, según datos disponibles de 2017, registraba 36 500 personas privadas de la libertad (PPL), de los cuales más de 2 550 eran extranjeros y de ellos el 1,56 por ciento, unos 40, eran de nacionalidad cubana.

«Aprobar este tipo de acuerdos favorece para disminuir la población carcelaria del país», puntualizó Marín durante el debate en el pleno del organismo legislativo.

Publicidad

El tratado además impediría que se juzgue a un reo del otro país por el mismo caso o delito y que los actos u omisiones que han dado lugar a la sentencia judicial sean sancionables o punibles en ambos países.

Además, el texto aprobado señala que la condición para el uso del beneficio se aplica cuando la sentencia esté en firme y regirá «por la ley del país trasladante», señaló la entidad legislativa en un comunicado de prensa.

Asimismo, sostiene que «la persona que haya manifestado su consentimiento» y se acoja a la repatriación, «debe estar plenamente informada de las consecuencias jurídicas derivadas» de esa decisión.

Este es «un beneficio para el país», insistió el legislador Marín al explicar que el tratado permite garantizar derechos de los ecuatorianos privados de la libertad, fortalece la repatriación de reos con mecanismos eficientes y ágiles, y refuerza la cooperación internacional.

Varados en una pesadilla

El instrumento legal bilateral está compuesto por 18 artículos e incluye capítulos sobre las condiciones para la repatriación, el procedimiento para su cumplimiento, los casos de indulto, amnistía o conmutación de la pena, el cumplimiento de la sentencia y la solución de controversias, entre otros.

El informe de la comisión parlamentaria que tramitó el texto aprobado por el pleno concluye que este instrumento guarda armonía con la Constitución y que la aplicación del instrumento legal se realizará en concordancia con el tratado de Viena sobre la materia. 

Etiquetas: CubaEcuador

Noticia anterior

Entender a medias la conducta de la gente

Siguiente noticia

Elpidio Valdés, en el alma de un pueblo

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, entrega este miércoles a la embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante Pedrosa, su carta de expulsión del país sudamericano. | Foto: Ariana Cubillos / AP
América Latina

Venezuela expulsa a la embajadora de la Unión Europea en Caracas

por Rui Ferreira
febrero 24, 2021
0

...

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, habla durante la conferencia de prensa matutina diaria del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, el martes 23 de febrero de 2021. Fernández se encuentra en una visita oficial de cuatro días a México.  Foto: Marco Ugarte/AP.
América Latina

Argentina pide apoyo a México para que vacuna contra la COVID-19 sea un “bien global”

por The Associated Press / AP
febrero 23, 2021
0

...

Arauz y Lasso, los candidatos que irán a balotage en abril. Foto: eluniverso.com
América Latina

Ecuador: exbanquero Guillermo Lasso queda segundo e irá a balotaje con Andrés Arauz

por The Associated Press / AP
febrero 21, 2021
0

...

Vacunación contra la COVID-19 en una clínica de Cali, Colombia. Foto: Ernesto Guzmán Jr. / EFE.
América Latina

Vacunación contra la COVID-19 avanza con desigualdad en América Latina

por Redacción OnCuba
febrero 20, 2021
0

...

Fotografía de archivo de Carla Bizzotti (i), nueva ministra de Salud de la Argentina, junto al Presidente Alberto Fernández (d), durante una rueda de prensa en Buenos Aires. Foto: Juan Mabromata / POOL / EFE / Archivo.
América Latina

Escándalo en Argentina por vacunación VIP contra la COVID-19

por EFE
febrero 20, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Juan Padrón y Elpidio Valdés. Foto: Ian Padrón.

Elpidio Valdés, en el alma de un pueblo

Ante el incremento sostenido del número de casos confirmados y sospechosos de COVID-19, la capital cubana volvió esta semana a la etapa de transmisión autóctona limitada con la consecuente limitación de la movilidad y el cierre de zonas de alto riesgo. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana: estudio muestra zonas más vulnerables a la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Un café con Alicia: Blanca Rosa Blanco, el amor y otras historias

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Cuba comienza producción a gran escala de Abdala, una de sus cuatro vacunas contra la COVID-19

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Aprobado por omisión

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Diez puntos para avanzar mejor

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil