• Inicio
ES / EN
- diciembre 14, 2019 -
No Result
Ver todos los resultados
25 °c
Miami
OnCubaNews
Edición Impresa
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

El Salvador: Bukele gana las elecciones, pero tendrá poco apoyo del Parlamento

Como ya lo habían pronosticado las encuestas, Bukele, de 37 años, se convirtió en el presidente más joven en la historia de su país y quebró el bipartidismo tradicional de Arena y el FMLN.

Redacción OnCuba por Redacción OnCuba
febrero 4, 2019
en América Latina
0
El presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, junto a su esposa Gabriela, saluda a sus simpatizantes en San Salvador el domingo 3 de febrero de 2019. Foto: Moisés Castillo / AP.

El presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, junto a su esposa Gabriela, saluda a sus simpatizantes en San Salvador el domingo 3 de febrero de 2019. Foto: Moisés Castillo / AP.

El joven empresario y exalcalde de la capital salvadoreña Nayib Bukele fue electo este domingo como presidente de El Salvador. Pero para gobernar y cumplir sus promesas electorales va a necesitar el apoyo no solo de las fuerzas sociales que lo apoyaron mayoritariamente en las urnas, sino también de los partidos políticos tradicionales, que dominan la Asamblea Legislativa.

Como ya lo habían pronosticado las encuestas, Bukele –de 37 años y candidato de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), de derecha– arrasó en las elecciones presidenciales y superó ampliamente a todas las fuerzas contendientes para ser declarado ganador con poco más del 53% de los votos.

Sus principales contrincantes, Carlos Calleja, de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), y Hugo Martínez, del izquierdista hasta ahora en el poder Frente Farabundo Martí (FMLN), lograron solo alrededor del 32 % y el 14 %, y entre ambos no alcanzaron el total de votos que respaldó al ganador.

El publicista Nayib Bukele de 37 años ha ganado con un amplio margen las elecciones presidenciales de El Salvador. Su victoria pone fin a la hegemonía bipartidista que gobernó al país centroamericano durante décadas https://t.co/WBZzrIgDcD pic.twitter.com/KUUsGOvF9w

— EL PAÍS América (@elpais_america) February 4, 2019

De esta forma, Bukele se convirtió en el presidente más joven en la historia de su país y quebró el bipartidismo tradicional de Arena y el FMLN, que había dominado la escena política salvadoreña en los últimos 30 años. Ahora tendrá que empezar a cumplir su carta fuerte de la campaña, la creación de una Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador para terminar con la alarmante corrupción.

Bukele basó su campaña en el slogan “El dinero alcanza cuando nadie roba”. En una entrevista reciente con The Associated Press, aseguró que en los últimos años se han robado del erario público unos 1,500 millones de dólares.

También prometió construir cuatro nuevos hospitales, un aeropuerto en el oriente del país y un ferrocarril que recorrerá toda la zona costera; ampliar un gravamen a las tierras agrícolas ociosas y aplicar un impuesto al valor agregado diferenciado, que sea mayor para los bienes de lujo y menor o exceptuado para la canasta básica y las medicinas.

Sin embargo, Álvaro Artiga, profesor de Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, dijo a la agencia AP que “este gobierno nuevo va a ser débil» porque «institucionalmente no tiene apoyo legislativo».

El candidato presidencial Nayib Bukele, de la derechista Gran Alianza para la Unidad Nacional (GANA), toma una selfie durante una conferencia de prensa en San Salvador, El Salvador, el domingo 3 de febrero de 2019. Foto: Moises Castillo / AP.
El candidato presidencial Nayib Bukele, de la derechista Gran Alianza para la Unidad Nacional (GANA), toma una selfie durante una conferencia de prensa en San Salvador, El Salvador, el domingo 3 de febrero de 2019. Foto: Moises Castillo / AP.

Para Artiga, la nueva administración “estará en una situación todavía más complicada” que el actual gobierno del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que tiene 23 diputados en el Parlamento.

Si Bukele continúa su alianza con GANA solo contará con 10 diputados, más uno del partido Cambio Democrático, y para aprobar una ley necesita 43 de los 84 votos de los diputados de la Asamblea Legislativa.

La derechista Arena cuenta con 37 diputados, mientras sus aliados del Partido de Concertación Nacional tienen nueve y el Partido Democracia Cristiana tres, suficientes para controlar cualquier decisión en el Parlamento.

Artiga dijo que Bukele va a tener que demostrar que es diferente “a los mismos de siempre” y construir un gabinete “que no son los amigos, los familiares, todo de lo que se ha acusado a los mismos de siempre y que él no lo puede repetir, porque la gente votó en términos de rechazo”.

Así es Nayib Bukele, ganador en eleciones de El Salvador https://t.co/IINuUnsDRu

— CNN en Español (@CNNEE) February 4, 2019

El mandatario electo se inició en la política abrazando la bandera roja de los exguerrilleros del FMLN, partido con el que gobernó la capital salvadoreña entre 2015 y 2018, pero sus constantes críticas a la cúpula del partido terminaron con su expulsión.

Algunos pensaron que ésa sería su muerte política, pero no desistió y en tiempo récord formó el movimiento Nuevas Ideas, aunque encontró trabas para inscribir a su partido.

Se unió al partido Convergencia Democrática, pero el Tribunal Suprema Electoral lo canceló. Cuando todo parecía perdido y faltaban sólo dos horas para que terminara el plazo para inscribirse como aspirante a candidato, Bukele logró un acuerdo con el partido GANA que le “prestó el vehículo” para ganar las elecciones.

Para el excomandante guerrillero y actual analista político Salvador Samayoa, el rechazo al FMLN y a Arena, que han gobernado el país en las últimas tres décadas fue lo que llevó a Bukele al poder. “Es el resentimiento de la clase media urbana con las elites del país. Ese fue el tema, nunca fue que el candidato es mejor, más honesto, más sano, más capaz”.

“Creo que había ya un nivel de resentimiento”, agregó.

La mayoría de quienes votaron por Bukele lo hicieron cansados de la alarmante corrupción y los graves problemas económicos y la galopante violencia. Ahora esperan que el elegido cumpla sus promesas.

AP / OnCuba

Etiquetas: El Salvador

Noticia anterior

El lechón y la ropavieja cubana llegan a Bélgica, el país de los mejillones

Siguiente noticia

Aumentan casos de cáncer en Cuba, pero no las muertes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Evo Morales a su llegada a Argentina aseguró que está "fuerte y animado" y buscará "seguir luchando por los más humildes y para unir a la Patria Grande". Foto: Carlos Girotti/EFE.
América Latina

Argentina acoge a Evo Morales pero le pide no hacer declaraciones políticas de campaña

diciembre 13, 2019
El expresidente boliviano Evo Morales habla durante una entrevista con The Associated Press en la Ciudad de México, el jueves 14 de noviembre de 2019. Foto: Eduardo Verdugo / AP.
América Latina

Expresidente boliviano Evo Morales llega a Argentina “para quedarse”

diciembre 12, 2019
Enfermera realizando su trabajo en Cuba. Foto: Yaciel Peña / ACN / Archivo.
América Latina

Granada contratará a enfermeras cubanas para cubrir falta de profesionales

diciembre 12, 2019
Evo Morales (izq) es recibido en el aeropuerto de La Habana por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, la noche del 31 de enero de 2019, cuando aún era presidente de Bolivia. Foto: Granma / Archivo.
América Latina

El bloque bolivariano se reunirá en La Habana, donde está Evo Morales

diciembre 12, 2019
Guerrilleros del ELN. Foto: @elespectador / Twitter.
América Latina

Muere en La Habana uno de los fundadores del ELN de Colombia

diciembre 11, 2019
Fotografía cedida por la Presidencia de Argentina que muestra al nuevo presidente de Argentina, Alberto Fernández (i), mientras se reúne con su par cubano, Miguel Díaz-Canel (d), en el primer día de su mandato, en la Casa Rosada, en Buenos Aires, el miércoles 11 de diciembre de 2019. Foto: EFE/Cortesía Presidencia de Argentina.
América Latina

Alberto Fernández se reúne con Díaz-Canel en su primer día como presidente

diciembre 11, 2019
El nuevo presidente de Argentina, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, sonríen después de prestar juramento en el Congreso en Buenos Aires, Argentina, el martes 10 de diciembre de 2019. Foto: AP/Gustavo Garello
América Latina

Alberto Fernández asume la presidencia de Argentina, saluda a Díaz-Canel

diciembre 10, 2019
Foto: agendasettingdiario.com/
América Latina

México anuncia su mayor hallazgo de petróleo desde 1987

diciembre 7, 2019
Ver Más
Siguiente noticia
Células cancerígenas. Imagen: Archivo.

Aumentan casos de cáncer en Cuba, pero no las muertes

Amberes, Bélgica. Foto: Pxhere.

Bélgica: un robo de banco que parece de Hollywood

Deja un comentario Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Personal médico del Hospital General "Leopoldito Martínez", de la localidad cubana de San José, atiende a uno de los lesionados en el accidente masivo ocurrido el viernes 13 de diciembre de 2019 en la occidental provincia de Mayabeque. Foto: Orialis Delgado / Facebook.

    Dos muertos y 11 heridos en accidente masivo en el occidente de Cuba

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Un documental cubano desafía la “zona de silencio” en torno a Padura

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Aeropuerto de Miami con alto índice de pasajeros a Cuba pese a restricciones en los vuelos

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Prohíben venta de cervezas nacionales en negocios privados de localidad cubana

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • De luto el boxeo cubano por muerte del campeón olímpico Jorge Hernández

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: AP.

    Fundamentalismos cristianos contra los derechos de las mujeres en Cuba

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • La Ley Integral contra la violencia de género: lo que se gana y lo que se pierde

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Prohíben venta de cervezas nacionales en negocios privados de localidad cubana

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Cuba encaja su cuarta derrota en Mundial femenino de balonmano

    111 compartido
    Comparte 109 Tweet 1
  • ¿Dónde está Martínez Fizz?

    2275 compartido
    Comparte 2187 Tweet 37
 
Publicidad

  • Sobre Nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!