ES / EN
- enero 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Equipo del ELN en Cuba pide cese bilateral al fuego y entrega archivos

El comandante Aureliano Carbonel indicó que la guerrilla había realizado algunos gestos de “buena voluntad”.

por andrea rodriguez
julio 3, 2019
en América Latina
0
Al frente de una imagen de Fidel Castro, el comandante de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional, Pablo Beltrán, al centro, y Aureliano Carbonel, al fondo, terminan una conferencia de prensa en La Habana, Cuba, el miércoles 3 de julio de 2019. Foto: Ismael Francisco / AP.

Al frente de una imagen de Fidel Castro, el comandante de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional, Pablo Beltrán, al centro, y Aureliano Carbonel, al fondo, terminan una conferencia de prensa en La Habana, Cuba, el miércoles 3 de julio de 2019. Foto: Ismael Francisco / AP.

La delegación de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN), que permanece en Cuba luego del congelamiento de las negociaciones con su gobierno, dijo el miércoles que espera un cese bilateral al fuego e informó sobre la entrega de documentos del proceso de paz a países garantes con la expectativa de que sirvan para reiniciar el diálogo.

Durante un encuentro con prensa, el comandante Aureliano Carbonel indicó que la guerrilla había realizado algunos gestos de “buena voluntad”, como la entrega el año pasado de soldados detenidos por ellos en El Chocó y Arauca, y el alto al fuego unilateral en diciembre y Semana Santa. Sin embargo, aseguró, “esto no ha causado ninguna respuesta positiva en el gobierno” y sugieren “acordar un cese bilateral con verificación”.

Los rebeldes citaron como ejemplo el cese bilateral de 100 días que se concretó en 2017.

El ELN y el gobierno colombiano comenzaron negociaciones de manera confidencial en 2014 y desde 2017 de manera abierta con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018), quien logró un acuerdo de paz con las ahora desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016. El arribo a la presidencia de Iván Duque en 2018 paralizó los diálogos con los rebeldes.

En medio de un ambiente enrarecido, el ELN estuvo detrás del estallido de un coche bomba en una academia de policías en Bogotá que en enero pasado ocasionó la muerte de una veintena de personas y múltiples heridos. Duque entonces reactivó los pedidos de captura internacional contra los miembros de la delegación, incluyendo Carbonel y el comandante Pablo Beltrán, también en Cuba.

El ELN informó el miércoles que en las últimas semanas entregó a países garantes del ahora pausado proceso de paz, a Naciones Unidas y al Vaticano los documentos de los diálogos desde 2014 y hasta su congelamiento.

“Nosotros insistimos en que hay que construir sobre lo construido y que todo lo que hemos avanzado en varios años no se tire al cesto de la basura”, expresó Beltrán.

La presencia de la delegación en Cuba tras el pedido de captura internacional emitido por Duque generó un enredo diplomático, pues la isla se negó a entregar a los guerrilleros tal como Colombia había establecido en los acuerdos en caso de una ruptura y según lo cual las autoridades no pedirían arrestos sino que les permitirían regresar a sus campamentos en Colombia.

Cuba sufrió críticas por su accionar en momentos en que la propia isla sufre la presión de Estados Unidos, que incrementó las sanciones contra La Habana buscando un cambio de modelo político y las amenazas de que la nación caribeña podría ser puesta en una lista de países patrocinadores del terrorismo por parte de Washington.

“Cuba no está alojando terroristas”, expresó Beltrán. “Está alojando a una delegación que nos enviaron a negociar un pacto de paz”.

La nación caribeña fue determinante en el acuerdo de paz logrado entre las FARC y el gobierno de Santos.

Etiquetas: ColombiaConversaciones de Paz
Noticia anterior

Cuestión de necesidades

Siguiente noticia

Cadena perpetua para cómplice de ataque en Kenia

Andrea Rodríguez / AP

Andrea Rodríguez / AP

Artículos Relacionados

La presidenta de Perú, Dina Boluarte. Foto: Paolo Aguilar/EFE.
América Latina

Presidenta peruana se pronuncia por celebrar elecciones a fines de este año

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Policías bloquean una calle en el marco de las protestas, en Puerto Príncipe Foto:  Johnson Sabin/Efe.
América Latina

Haití: Policías atacaron residencia del primer ministro Ariel Henry

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Protestas en La Paz. Foto: Javier Mamani/EFE.
América Latina

Bolivia: la polarización política

por Jaime Chuchuca Serrano
enero 24, 2023
0

...

Lula da Silva junto a la presidenta del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Rosa Weber (3i), y los ministros Luís Roberto Barroso (2i) y Dias Toffoli (i), durante una reunión con motivo de la toma por bolsonaristas radicales de la Plaza de los Tres Poderes para invadir los edificios gubernamentales, en Brasilia. Foto: André Coelho/Efe.
América Latina

Lula destituye al comandante del Ejército brasileño

por Redacción OnCuba
enero 21, 2023
0

...

Foto: eltiempo.com
América Latina

Gobierno de Colombia y ELN retomarán diálogo el 13 de febrero en México

por Redacción OnCuba
enero 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
De izquierda a derecha, los acusados Rashid Charles Mberesero, Hassan Aden Hassan y Mohamed Abdi Abikar, sentads en el bancquillo para esuchar el veredicto en un tribinal en Nairobi, Kenia, el miércoles, 3 de julio del 2019. El tribunal sentenció a Mberesero a cadena perpetua y a los otros dos a 41 años en prisión cada uno por complicidad en el ataque en el 2015 contra la Univesidad Garissa que dejó 148 muertos. Foto: Khalil Senosi / AP.

Cadena perpetua para cómplice de ataque en Kenia

Incendio en una enorme bodega de Jim Beam. Foto: CNN.

Incendio destruye bodega llena de whiskey Jim Beam

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • La escritora estadounidense Toni Morrison (1931-2019). Foto: Reedsy.

    Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1332 compartido
    Comparte 533 Tweet 333
  • Lezama: “Secularidad de José Martí”

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Cubanos detenidos en Rusia: del sueño a la pesadilla

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.