ES / EN
- marzo 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Pandilla haitiana pide 17 millones de dólares por misioneros estadounidenses raptados

Estados Unidos envió a la capital haitiana a un grupo de agentes especializados en secuestros. Este fue vindicado por una famosa pandilla local.

por Foto del avatar Rui Ferreira
octubre 19, 2021
en América Latina
0
La policía haitiana desencadenó una búsqueda general de los secuestrados en Puerto Príncipe | Foto: Reuters

La policía haitiana desencadenó una búsqueda general de los secuestrados en Puerto Príncipe | Foto: Reuters

La pandilla que el fin de semana pasado secuestró en Haití a un grupo de 17 misioneros estadounidenses, y uno canadiense, incluyendo a cinco menores, ha pedido un millón de dólares por cada uno para liberarlos, confirmó hoy martes un funcionario gubernamental.

Los misioneros, afiliados a Christian Aid Ministries, fueron secuestrados por la poderosa banda “400 Mawozo”, que controla prácticamente las calles de la capital a partir de Croix-des-Bouquets, un suburbio al noreste.

La organización religiosa con sede en Ohio confirmó que el grupo secuestrado está compuesto por cinco hombres, siete mujeres y cinco niños, la mayoría de los cuales profesan los hábitos de vida Amish. Los cinco niños secuestrados incluyen un bebé de 8 meses y niños de 3, 6, 14 y 15 años.

Christian Aid Ministries supo del secuestro el sábado a las 4:30 p.m., cuando los secuestradores llamaron por primera vez a la organización y presentaron la demanda de rescate, agregó el ministro de Justicia haitiano, Liszt Quitel. Desde entonces se han producido varias llamadas entre los secuestradores y el grupo misionero, según la fuente, pero no han trascendido detalles.

Entretanto, Estados Unidos ha enviado a Haití un grupo de negociadores del FBI que están asesorando al grupo misionero y a la policía local acerca de cómo proceder. «El FBI es parte de un esfuerzo coordinado del gobierno de Estados Unidos para poner a salvo a los estadounidenses involucrados. Por consideraciones operativas, no hay más información disponible en este momento», explicó un portavoz del FBI en Miami a OnCuba.

Según Quitel, «la pandilla mantiene a sus rehenes cerca para que puedan sentir que están a salvo. Se sienten cómodos manteniéndolos allí».

Una fuente de las fuerzas de seguridad de Haití agregó a CNN que, por el momento, todos los rehenes están tranquilos.

Dan Hooley, exdirector de campo de Christian Aid Ministries en Haití, comentó a CNN el domingo que se cree que todas las personas secuestradas estaban en un vehículo y que algunas pudieron comunicarse con el director local de la organización antes de que se las llevaran.

«Un par de compañeros [misioneros] le enviaron un mensaje al director de inmediato y le dijeron lo que estaba pasando. Fue lo último que [la organización] escuchó hasta que los secuestradores nos contactaron más tarde ese día», agregó Hooley.

Su secuestro es parte de una ola de secuestros indiscriminados que se ha vuelto más agresiva a medida que el país sufre una inestabilidad política como resultado del asesinato del presidente Jovenel Möise.

Justo antes del secuestro de los misioneros, un sindicato de transporte haitiano había convocado una huelga indefinida a partir del lunes para protestar por el aumento de los secuestros, entre otros temas.

Gran parte del aumento de los secuestros en Haití se debe a los 400 Mawozo. Su jefe se llama Jermie Cherizié. A inicios del mes logró paralizar el centro de la capital y se presentó a depositar una ofrenda floral ante los padres fundadores del país.

Al mismo tiempo, el actual primer ministro Ariel Henry se presentó en el lugar, pero no pudo depositar ni una flor, los hombres de Cherizié ametrallaron a la comitiva oficial. De hecho, los pandilleros participan en enfrentamientos casi diarios con la policía haitiana y cobran impuestos a las empresas locales. Se calcula que los 400 Mowozo tienen unos 150 miembros.

El rescate de 17 millones de dólares, es el más alto conocido hasta hoy. Desde enero se han producido al menos 628 secuestros, incluidos 29 extranjeros, según la policía local. Los 400 Mawozo normalmente han exigido rescates de alrededor de 20 000 dólares, muchos cubiertos por las familias de las personas secuestradas.

Etiquetas: Haitímisionerossecuestro
Noticia anterior

Instalan mural de la Virgen de la Caridad en Aeropuerto Internacional de La Habana

Siguiente noticia

Se aprobarán en Camagüey nuevos proyectos de trabajos por cuenta propia

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

El expresidente Jair Bolsonaro saluda a sus seguidores al regreso a Brasilia luego de tres meses en Estados Unidos. Foto: EFE.
América Latina

Bolsonaro regresa sorpresivamente a Brasil para reorganizar oposición a Lula

por Rui Ferreira
marzo 30, 2023
0

...

Gustavo Petro (i) y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, Foto: Presidencia de Colombia/Efe/Archivo.
América Latina

Petro llama a consultas a delegación de paz del Gobierno tras ataque del ELN

por Redacción OnCuba
marzo 29, 2023
0

...

Un grupo de migrantes y familiares de personas fallecidas por el incendio del lunes realizaron una vigilia en memoria de las 38 víctimas, frente al Instituto Nacional de Migración (INM), hoy en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua. Foto: Luis Torres/Efe.
América Latina

Reclaman justicia para víctimas del incendio en centro migratorio de México

por Redacción OnCuba
marzo 29, 2023
0

...

Pobladores observan los daños causados por el deslizamiento de tierra, en Alausí (Ecuador). Foto: José Jácome/Efe.
América Latina

Al menos 16 fallecidos y siete desaparecidos tras alud en zona andina de Ecuador

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2023
0

...

Fotografía cedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana de los mandatarios y asistentes a la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana / EFE.
América Latina

Cumbre Iberoamericana cierra con consenso y rechaza las “medidas coercitivas unilaterales”

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Agencia Cubana de Noticias.

Se aprobarán en Camagüey nuevos proyectos de trabajos por cuenta propia

Donald Trump y Steve Bannon. Foto: USA Today.

EEUU: Comité de la Cámara vota hoy acerca de si declarar o no a Steve Bannon en desacato criminal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1913 compartido
    Comparte 765 Tweet 478
  • Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Un toque de violín para Leocadia

    714 compartido
    Comparte 286 Tweet 179

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1913 compartido
    Comparte 765 Tweet 478
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.