• Inicio
ES / EN
- febrero 23, 2019 -
No Result
Ver todos los resultados
25 °c
Miami
OnCubaNews
Suscríbase
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Venezuela bloquea un puente en la frontera con Colombia

El canciller colombiano consideró "un crimen" si Venezuela no acepta que entre "ayuda humanitaria" preparada por Estados Unidos.

Redacción OnCuba por Redacción OnCuba
06/02/2019
en América Latina
0
Esta imagen tomada de un video muestra un camión cisterna de combustible, remolques de carga y cercos improvisados bloqueando el Puente Internacional Tienditas en un intento por detener la entrada a Venezuela de ayuda humanitaria desde Colombia, vista desde las afueras de Cúcuta, Colombia, el miércoles 6 de febrero de 2019. (AP Foto)

Esta imagen tomada de un video muestra un camión cisterna de combustible, remolques de carga y cercos improvisados bloqueando el Puente Internacional Tienditas en un intento por detener la entrada a Venezuela de ayuda humanitaria desde Colombia, vista desde las afueras de Cúcuta, Colombia, el miércoles 6 de febrero de 2019. (AP Foto)

El ejército de Venezuela, bajo el mando de Maduro, ha bloqueado un puente entre Venezuela y la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta, un posible punto de traslado de la “ayuda humanitaria” preparada por Estados Unidos.

Sobre el puente Las Tienditas –que une la ciudad colombiana de Cúcuta y el poblado de Ureña, en el extremo occidental de Venezuela– se puede ver un camión cisterna de combustible, un remolque de carga y un cerco improvisado.

Funcionarios de Estados Unidos dijeron que los primeros camiones con alimentos y medicinas de emergencia destinados a Venezuela ya han llegado a Colombia.

 

1 de 2
- +
Un camión que transporta combustible, remolques de carga y cercos improvisados ​​son utilizados como barricadas por las autoridades venezolanas que intentan bloquear la ayuda humanitaria que ingresará desde Colombia por el Puente Internacional Tienditas que une a los dos países en las afueras de Cúcuta, Colombia, el miércoles, 6 de febrero de 2019. Las autoridades de inmigración dicen que la Guardia Nacional de Venezuela construyó el bloqueo la víspera. (AP Foto / Fernando Vergara)
Los periodistas registran un camión cisterna de combustible, remolques de carga y cercos improvisados utilizados como barricadas por las autoridades venezolanas que intentan bloquear el ingreso de ayuda humanitaria desde Colombia por el Puente Internacional Tienditas que une a los dos países vistos desde las afueras de Cúcuta, Colombia, el miércoles 6 de febrero de 2019. (AP Foto / Fernando Vergara)

1. Un camión que transporta combustible, remolques de carga y cercos improvisados ​​son utilizados como barricadas por las autoridades venezolanas que intentan bloquear la ayuda humanitaria que ingresará desde Colombia por el Puente Internacional Tienditas que une a los dos países en las afueras de Cúcuta, Colombia, el miércoles, 6 de febrero de 2019. Las autoridades de inmigración dicen que la Guardia Nacional de Venezuela construyó el bloqueo la víspera. (AP Foto / Fernando Vergara)

Un camión que transporta combustible, remolques de carga y cercos improvisados ​​son utilizados como barricadas por las autoridades venezolanas que intentan bloquear la ayuda humanitaria que ingresará desde Colombia por el Puente Internacional Tienditas que une a los dos países en las afueras de Cúcuta, Colombia, el miércoles, 6 de febrero de 2019. Las autoridades de inmigración dicen que la Guardia Nacional de Venezuela construyó el bloqueo la víspera. (AP Foto / Fernando Vergara)

2. Los periodistas registran un camión cisterna de combustible, remolques de carga y cercos improvisados utilizados como barricadas por las autoridades venezolanas que intentan bloquear el ingreso de ayuda humanitaria desde Colombia por el Puente Internacional Tienditas que une a los dos países vistos desde las afueras de Cúcuta, Colombia, el miércoles 6 de febrero de 2019. (AP Foto / Fernando Vergara)

Los periodistas registran un camión cisterna de combustible, remolques de carga y cercos improvisados utilizados como barricadas por las autoridades venezolanas que intentan bloquear el ingreso de ayuda humanitaria desde Colombia por el Puente Internacional Tienditas que une a los dos países vistos desde las afueras de Cúcuta, Colombia, el miércoles 6 de febrero de 2019. (AP Foto / Fernando Vergara)

El director de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Mark Green, tuiteó el miércoles que la ayuda humanitaria está lista para cruzar la frontera tan pronto como sea posible.

Por su parte el secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo exhortó al gobierno de Nicolás Maduro, en un mensaje en su cuenta de Twitter, a que deje que la ayuda humanitaria llegue al “pueblo hambriento” de Venezuela.

La Casa Blanca anunció hoy que el presidente Donald Trump recibirá al mandatario colombiano Iván Duque el miércoles 13 de febrero y ambos abordarán la restauración de la democracia en Venezuela y el combate al terrorismo y al narcotráfico, entre otros temas.

Tras reunirse en Washington con Almagro, el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo sostuvo que negar el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela desde Colombia “es un crimen”.

“Mediante la comisión de semejante delito le estaría dando más razón a todos los países que se unieron para efecto de pedirle a la Corte Penal Internacional investigar a Maduro”, dijo Trujillo a reporteros.

El líder opositor Juan Guaidó, que se proclamó presidente interino el 23 de enero, dijo que los alimentos y medicamentos comenzarán a llegar a Venezuela a pesar de las objeciones de Maduro.

“En los próximos días, la ayuda humanitaria se distribuirá entre los sectores muy vulnerables”, dijo Guaidó en un encuentro con gremios de productores agropecuarios en Caracas. “Sabemos lo del cisterna y los conteiner (contenedores), es una reacción absurda de un gobierno que no le interesa el bienestar de los venezolanos”, aseveró.

Guaido ha descrito los envíos de emergencia como una “prueba” para las fuerzas armadas de Venezuela, que tendrán que elegir si permiten que pase la tan necesaria ayuda, o si en cambio obedecen las órdenes de Maduro.

AP / OnCuba

Etiquetas: crisis en Venezuela
Noticia anterior

Athanai regresa al Pabellón

Siguiente noticia

"Otoño" en Casa8

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El autoproclamado presidente interino Juan Guaidó levanta el pulgar tras subirse a uno de los camiones con ayuda humanitaria que buscarán ingresar a Venezuela desde Cúcuta, Colombia, el sábado 23 de febrero de 2019. Foto: Fernando Vergara / AP.
América Latina

Maduro anuncia ruptura de relaciones con Colombia

23/02/2019
Un manifestante arroja piedras durante enfrentamientos con la Guardia Nacional Bolivariana en Ureña, Venezuela, cerca de la frontera con Colombia, el sábado 23 de febrero de 2019. Foto: Rodrigo Abd / AP.
América Latina

Guaidó anuncia entrada de ayuda por Brasil

23/02/2019
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en una rueda de prensa en La Habana, el 19 de febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.
América Latina

Cuba denuncia injerencia de EEUU en declaración del Grupo de Lima sobre Venezuela

22/02/2019
Agentes de la policía de Honduras junto a "coyotes" capturados en ese país centroamericano mientras transportaban a migrantes de Cuba y la India. Foto: @PoliciaHonduras / Twitter.
América Latina

Capturan en Honduras a “coyotes” con migrantes de Cuba rumbo a EEUU

20/02/2019
Miembros de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la policía nacional, un comandado de élite creado para operaciones contra las bandas, patrullan por el vecindario de Antimano de Caracas, Venezuela, el 29 de enero de 2019. Foto: Rodrigo Abd / AP.
América Latina

Alto oficial venezolano se declara en “total y absoluta” desobediencia

20/02/2019
El presidente venezolano Nicolás Maduro habla durante una entrevista con The Associated Press en el Palacio de Miraflores en Caracas, Venezuela, el jueves 14 de febrero de 2019. Foto: Ariana Cubillos / AP.
América Latina

Maduro pide a Guaidó que convoque a elecciones para vencerlo

20/02/2019
Migrantes detenidos en Honduras en 2018, entre ellos cubanos. Foto: @Jotaviz / Twitter / Archivo.
América Latina

Más de 1,300 migrantes cubanos detenidos en Honduras entre enero y febrero

19/02/2019
El magnate británico Richard Branson es el organizdor del concierto del lado colombiano. Foto: Chris Pizzello/Invision/AP Archivo.
América Latina

Organizan conciertos rivales en la frontera colombo-venezolana

18/02/2019
Ver Más
Siguiente noticia
“Otoño” en Casa8

"Otoño" en Casa8

Telmary en el Brecht

Telmary en el Brecht

Deja un comentario Cancelar respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
OnCubaMagazine

Más Leído

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, habla durante el balance del Ministerio de Comercio Interior de Cuba. Foto: @BetsyDazVelzqu1 / Twitter.

Díaz-Canel pide a comercios estatales imitar al sector privado

19/02/2019
El barco Grand Celebration, de la compañía de cruceros Bahama Paradise. Foto: kidskunst.info

Autoridades cubanas responsabilizan a compañía de Bahamas por incidente en crucero

17/02/2019
Foto: Roberto Ruiz

La lista y el billete no cuadran

18/02/2019
Jerry Rivera en México. Foto: EFE.

Jerry Rivera: “Es una oportunidad histórica para mí poder cantar para los cubanos”

19/02/2019

Más Comentado

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, habla durante el balance del Ministerio de Comercio Interior de Cuba. Foto: @BetsyDazVelzqu1 / Twitter.

Díaz-Canel pide a comercios estatales imitar al sector privado

19/02/2019
Nina y Marta.

De cómo nos convertimos en cifras buenas

19/02/2019
La Habana, Cuba. Foto: pxhere.com

¿Deliberar es participar? A propósito de la consulta constitucional

22/02/2019

Michel Mirabal: “Amo a mi país y todo lo que tenga que ver con esta isla”

16/02/2019
Publicidad

  • Sobre Nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Login to your account below

Contraseña olvidada? Regístrese

Rellena el formulario para registrarte

Todos los campos son necesarios Log In

Recupera tu contraseña

Por favor ingrese su usuario o email para resetear su contraseña

Log In