ES / EN
- junio 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

Carrie Lam: Retiro de ley no fue una orden de Beijing

"Durante todo el proceso, el gobierno central del pueblo tuvo la posición de que comprende por qué tuvimos que hacerlo. Respeta mi punto de vista y me apoya en todo", dijo la jefa ejecutiva de Hong Kong.

por associated press
septiembre 6, 2019
en Asia
0
Un hombre observa el mensaje televisado de la jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, sobre la polémica ley de extradición del territorio, en una tienda de electrodomésticos, en Hong Kong, el 4 de septiembre de 2019. (AP Foto/Vincent Yu)

Un hombre observa el mensaje televisado de la jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, sobre la polémica ley de extradición del territorio, en una tienda de electrodomésticos, en Hong Kong, el 4 de septiembre de 2019. (AP Foto/Vincent Yu)

Carrie Lam, la jefa ejecutiva de Hong Kong dijo el jueves que la decisión de retirar un proyecto de ley de extradición que provocó meses de manifestaciones en el territorio semiautónomo fue iniciativa de su gobierno para salir del impasse, no una directiva de Beijing.

Lam dijo en conferencia de prensa que el gobierno central chino «comprende, respeta y apoya» a su gobierno el proceso.

 

1 de 15
- +
Publicidad

1. L apolicía retira la máscara de un manifestante después de que bloqueara la puerta de un tren en una estación de metro en Hong Kong, el lunes 2 de septiembre de 2019. (AP Foto/Jae C. Hong)

2. Manifestantes participan en una protesta prodemocracia en Tamar Park, Hong Kong, el 3 de septiembre de 2019. (AP Foto/Vincent Yu)

3. Policías antimotines arrestan a un manifestante durante una protesta en el Aeropuerto de Hong Kong, el martes 13 de agosto de 2019. (AP Foto/Kin Cheung)

4. Un manifestante utiliza un plato para cubrir un bote de gas lacrimógeno durante enfrentamientos con la policía cerca de la comisaría de Shum Shui Po, en Hong Kong, el 14 de agosto de 2019. (AP Foto/Vincent Yu)

5. Unos manifestantes caminan en medio de gases lacrimógenos lanzados por la policía en Hong Kong el miércoles 14 de agosto del 2019. (AP Foto/Vincent Yu)

6. Manifestantes se reúnen en el Parque Victoria en Hong Kong, el domingo 18 de agosto de 2019. (AP Foto/Kin Cheung)

7. Manifestantes con paraguas marchan por una calle en Hong Kong, el domingo 18 de agosto del 2019. (AP Foto/Vincent Yu)

8. Unas personas se reúnen en la Plaza Lafayette frente a la Casa Blanca, en Washington, el domingo 18 de agosto de 2019, para solidaridarze con el movimiento de protesta a favor de la democracia en Hong Kong. (AP Foto/Carolyn Kaster)

9. Un manifestante en Tai Po, en las afueras de Hong Kong, el 16 de agosto del 2019. Entrevistas con líderes de las protestas en Hong Kong revelan cómo el fenómeno que comenzó como un movimiento pacífico se convirtió en una batalla casi diaria entre manifestantes y policías con gases lacrimógenos y perdigones de goma. (AP Photo/Vincent Thian)

10. Policía y manifestantes chocan en una protesta en Hong Kong, sábado 24 de agosto de 2019. (AP Foto/Vincent Yu)

11. Imagen de las protestas en Hong Kong el 24 de agosto del 2019. (AP Photo/Kin Cheung)

12. La protesta en Hong Kong el 25 de agosto del 2019. (AP Photo/Kin Cheung)

13. Manifestantes prodemocracia reunidos fuera del aeropuerto en Hong Kong, el domingo 1 de septiembre de 2019. (AP Foto/Kin Cheung)

14. Manifestantes prodemocracia marchándose tras la llegada de policía antimotines fuera del aeropuerto en Hong Kong, el domingo 1 de septiembre de 2019. (AP Foto/Kin Cheung)

15. Estudiantes con máscaras de gas y cascos marchan ante el Queen's College en Hong Kong, el lunes 2 de septiembre de 2019. (AP Foto)

El retiro del proyecto de ley cumple uno de los cinco reclamos cruciales de los inconformes, pero los activistas dijeron que no cederán hasta que el gobierno acepte otras exigencias, entre ellas una investigación independiente sobre la supuesta brutalidad policial contra los manifestantes, la liberación incondicional de los detenidos, no calificar las protestas de disturbios y la elección directa del jefe ejecutivo.

Las movilizaciones multitudinarias y pacíficas se suceden desde junio contra la ley que habría permitido el envío de sospechosos de delitos al territorio continental para su juicio. Sin embargo, los choques con la policía se han vuelto cada vez más violentos a medida que se han incorporado reclamos de mayor democracia.

El fin de semana pasado, algunos manifestantes arrojaron bombas incendiarias a los agentes, que respondieron con cañones hidrantes, proyectiles de caucho y porras. Los detenidos al momento suman unos 1.200.

Lam reiteró que el gobierno no puede acceder a los demás reclamos. Dijo que la agencia supervisora de la policía será imparcial y la más apta para investigar la presunta violencia policial y que liberar a los detenidos sin acusarlos sería «inaceptable».

Negó que hubiera efectuado un viraje brusco con respecto al proyecto de ley al señalar que lo suspendió a mediados de junio, a poco de iniciadas las manifestaciones y lo declaró muerto en julio.

Dijo que se retirará el proyecto sin necesidad de debate ni voto en el concejo legislativo, que reanuda su sesión el mes próximo y donde los legisladores partidarios de Beijing son mayoría.

«La decisión es del gobierno… de Hong Kong», dijo Lam. «Durante todo el proceso, el gobierno central del pueblo tuvo la posición de que comprende por qué tuvimos que hacerlo. Respeta mi punto de vista y me apoya en todo».

Noticia anterior

Cuba apoya a China ante las protestas en Hong Kong

Siguiente noticia

Fallece Mugabe, expresidente de Zimbabue, a los 95 años

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Jinping y Zelenski. Foto: Getty Images.
Asia

Presidentes chino y ucraniano conversan por primera vez tras invasión rusa

por Rui Ferreira
abril 26, 2023
0

...

Foto: Facebook.
Asia

Inauguran en Universidad china un Centro de Estudios sobre Cuba

por Redacción OnCuba
abril 20, 2023
0

...

Blinken y Bui Thanh Son junto a la maqueta de la nueva sede diplomática. Foto: @SecBlinken
Asia

Inicia construcción de nueva embajada estadounidense en Vietnam

por Redacción OnCuba
abril 16, 2023
0

...

Agentes de Policía detienen a un individuo por el lanzamiento de un cilindro explosivo hacia el primer ministro nipón, Fumio Kishida.
EFE/JIJI PRESS
Asia

Evacuado primer ministro de Japón por atentado durante mitin electoral

por Redacción OnCuba
abril 15, 2023
0

...

Lula en China, recibido por el presidente Xi Jinping. Foto: AP.
Asia

Lula en Beijing: China abrirá nuevas oportunidades para Brasil, dice presidente Xi Jinping

por Redacción OnCuba
abril 14, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta imagen de archivo, tomada el 17 de diciembre de 2016, el entonces presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, ofrece un discurso antes de la clausura de la 16ta Conferencia Anual del Pueblo de su partido, en Masvingo, al sur de la capital, Harare. (AP Foto/Tsvangirayi Mukwazhi, archivo)

Fallece Mugabe, expresidente de Zimbabue, a los 95 años

El Gran Maestro Carlos Daniel Albornoz (d), campeón nacional de ajedrez de Cuba. Foto: yucatan.com.mx / Archivo.

Albornoz y González jugarán en Copa Mundial de ajedrez en Rusia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¡Que las pymes produzcan!

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Boxeadores cubanos podrán cobrar pagos pendientes, según Federación

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • ¿Fresa o chocolate? Jorge Perugorría se confiesa

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • ¿Cuántos cubanos viven hoy en Cuba? (I)

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Más comentado

  • Gil Fernández en segunda Sesión Extraordinaria de la ANPP. Foto: @PresidenciaCuba

    Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1313 compartido
    Comparte 524 Tweet 327
  • El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1119 compartido
    Comparte 448 Tweet 280
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    698 compartido
    Comparte 279 Tweet 174

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.