ES / EN
- mayo 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

Embajador de EEUU en China: Washington podrá manejar Beijing pese a desavenencias

Nick Burns confirma que Taiwán seguirá siendo un aliado en la región y que Estados Unidos quiere recuperar el comercio con China.

por Rui Ferreira
octubre 20, 2021
en Asia
0
El embajador Nicholas Burns. | Foto: Alex Wong / Getty

El embajador Nicholas Burns. | Foto: Alex Wong / Getty

El diplomático nombrado como embajador de Estados Unidos en China, Nick Burns, tranquilizó al Congreso este miércoles sobre el futuro de las relaciones entre los dos países, que no atraviesan sus mejores momentos por los vuelos militares chinos sobre Taiwán.

«Deben tener confianza en nuestra fuerza» [diplomática], dijo el experimentado funcionario. China «es una nación que Estados Unidos y sus aliados podrán manejar».

Burns testificó ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado en un momento en que la administración Biden está tratando de cambiar el enfoque de Estados Unidos en el extranjero para gestionar la competencia comercial y económica que plantea China. El puesto de embajador en ese país se considera, informalmente, uno de los más importantes para la política exterior de Estados Unidos.

La asertividad de China, en lo militar militar, diplomática y económicamente en la región oriental, bajo la conducción de su presidente, Xi Jinping, ha dado lugar al temor del surgimiento de una nueva Guerra Fría partiendo del discurso agresivo sobre una carrera armamentista en la que China amenaza con superar a Estados Unidos incluso en influencia mundial.

China «no es una potencia olímpica», dijo Burns, sino una «fuerza extraordinaria», también tiene «debilidades y desafíos «sustanciales en lo político, económico y demográfico». Por ello, advirtió Burns, «debemos tener confianza en nuestra fuerza, las fortalezas estadounidenses, la confianza en nuestra comunidad empresarial, en nuestra comunidad de innovación, en nuestras universidades, en nuestra capacidad para atraer a los mejores estudiantes de todo el mundo, confianza en nuestro ejército incomparable. Y también en nuestro Servicio Exterior y Servicio Civil de primer nivel, sin olvidar la confianza en nuestros valores que se encuentran en brillante oposición al régimen autoritario de China».

«Tendremos éxito si construimos esta fuerza estadounidense en torno a nuestra diplomacia», enfatizó.

Burns se refirió a otro tema central en las relaciones con la región asiática al hacer hincapié en la construcción de alianzas en el Indo-Pacífico como un aspecto esencial a la hora de contrarrestar a China, algo que el ex presidente Donald Trump prácticamente echó a perder. En este terreno, «la alianza de defensa que el presidente Biden anunció el mes pasado con Australia y el Reino Unido es potencialmente transformadora».

El nuevo embajador nominado se hizo eco de la posición de la administración Biden de cooperar con China siempre que sea posible, pero condenó muchas de sus acciones y calificó el tratamiento de China de su minoría uigur, mayoritariamente musulmana, como «genocidio» y a sus prácticas comerciales como inaceptables. Se alineó con el apoyo de Estados Unidos a Taiwán y Hong Kong frente a las acciones militares y políticas de China y a la represión política en este último territorio.

Como tercer funcionario del Departamento de Estado de la administración Bush Jr.,, Burns lideró las negociaciones para controlar el programa nuclear de Irán y cerrar un acuerdo nuclear con India. Algunos lo han criticado por debilitar la política de larga data sobre la no proliferación nuclear.

Es probable que el trabajo pasado de Burns para administraciones republicanas y demócratas le dé un amplio apoyo para su elección en una votación del pleno del Senado.

Sin embargo, dos senadores republicanos, Ted Cruz, de Texas y Josh Hawley, de Missouri, se han comprometido a bloquear a los nominados de Biden por disputas no relacionadas, creando lo que la administración considera un déficit crítico en la representación diplomática de Estados Unidos en el exterior.

Etiquetas: ChindiplomaciaEstados Unidos

Noticia anterior

¿Qué necesita el béisbol en Cuba para resurgir?

Siguiente noticia

Celebrarán el Marabana el domingo 21 de noviembre

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Biden concluyó su estancia en Corea del Sur con una visita a la base aérea de Osan, a unos 70 kilómetros al sur de Seúl, donde departió con personal militar estadounidense y surcoreano. Foto: https://twitter.com/POTUS
Asia

Biden llega a Tokio para proseguir su gira asiática

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2022
0

...

Personal sanitario realiza labores de desinfección en Corea del Note. Foto cedida por KCNA / EFE / EPA.
Asia

Coronavirus: posibles casos en Corea del Norte superan los 2 millones

por EFE
mayo 20, 2022
0

...

Imagen cedida por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) que muestra, con mascarilla, al líder del país Kim Jong Un (centro), secretario general del Partido de los Trabajadores de Corea, presidiendo una conferencia del Buró Político en Pyongyang, Corea del Norte, 14 de mayo de 2022. Foto: KCNA EDITORIAL/EFE/EPA/
Asia

Corea del Norte reporta más de 170 000 casos de coronavirus y habla de su mayor crisis

por EFE
mayo 14, 2022
0

...

Varias personas, entre ellas niños, caminan frente al NewYork–Presbyterian Brooklyn Methodist Hospital en la ciudad de Nueva York, el 6 de mayo del 2020. Foto: Mark Lennihan / AP.
Asia

Ciencia: detectan mecanismos que se activan en casos graves de niños con coronavirus

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2022
0

...

Foto: ALEX PLAVEVSKI/EFE/EPA.
Asia

Coronavirus: China suma 47 muertos en Shanghái mientras los contagios pasan de 1400

por EFE
abril 30, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: International Runs.

Celebrarán el Marabana el domingo 21 de noviembre

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso. Foto: El Universo.

Presidente de Ecuador se niega a testificar sobre los Pandora Papers

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Odette Casamayor.

    Desvaríos negros en la noche habanera

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    552 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Dos fallecidos y 17 lesionados por accidente de tránsito en zona oriental de Cuba

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cuba: inflación interanual se situó en el 23,69 % en abril

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    552 compartido
    Comparte 221 Tweet 138
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1480 compartido
    Comparte 592 Tweet 370
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.