ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Asia

Huawei desmiente ser instrumento de espionaje

El fundador de la empresa, Ren Zhengfei, aseguró que jamás divulgará secretos sobre sus clientes o sus redes comunicativas.

por associated press
enero 15, 2019
en Asia
0
Logotipo de Huawei en un centro de investigaciones y desarrollo de la empresa en Dongguan, en la provincia de Guangdong, en el sur de China. Foto: Andy Wong / AP / File.

Logotipo de Huawei en un centro de investigaciones y desarrollo de la empresa y una la parada de autobuses para empleados, en Dongguan, en la provincia de Guangdong, en el sur de China. Foto: Andy Wong / AP / File.

El fundador de Huawei aseguró el martes que la empresa tecnológica de China jamás divulgará secretos sobre sus clientes o sus redes comunicativas, tratando de disipar los temores de que la empresa está espiando para el gobierno del país asiático.

Ren Zhengfei habló en un encuentro fuera de lo común con corresponsales extranjeros en momentos en que Huawei Technologies Ltd está tratando de proteger su acceso a empresas de telecomunicaciones que están invirtiendo en la tecnología de vanguardia.

Fue la respuesta más pública y directa de Ren a las acusaciones de que su empresa, la mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo, está controlada por el Partido Comunista Chino u obligada a permitirle el espionaje a la ciudadanía. Estados Unidos, Australia, Japón y otros gobiernos han impuesto restricciones al uso de su tecnología debido a tales inquietudes.

«Definitivamente rechazaríamos una solicitud de ese tipo», dijo Ren cuando se le preguntó cómo respondería su compañía si el gobierno le pide información confidencial sobre una persona extranjera.

El fundador de Huawei, Ren Zhengfei, en conferencia de prensa en Shenzhen, China, el 15 de enero del 2019. Foto: Vincent Yu / AP.
El fundador de Huawei, Ren Zhengfei, en conferencia de prensa en Shenzhen, China, el 15 de enero del 2019. Foto: Vincent Yu / AP.

Preguntado si Huawei resistiría tal pedido por vía de los tribunales, Ren, de 74 años, se rio y aseguró que sería decisión de las autoridades chinas «incurrir en litigios».

Aseguró que ni él ni su compañía jamás han recibido pedido alguno del gobierno para «información inapropiada» sobre una persona.

Huawei está siendo sometido a un creciente escrutinio en momentos en que diversas compañías telefónicas están sacando tecnologías de quinta generación por las que Huawei está en una competencia reñida.

Tales tecnologías impulsarán una enorme expansión de dispositivos médicos, vehículos autónomos y otros artefactos. Ello hace mucho más riesgosa la posibilidad de una brecha de la seguridad y obliga a los gobiernos a tratar a las compañías de telecomunicaciones como recursos estratégicos.

La imagen de la compañía sufrió otro revés la semana pasada cuando uno de sus empleados chinos fue arrestado en Polonia, acusado de espionaje. Huawei anunció que había despedido al empleado y aseguró que sus actividades nada tenían que ver con la empresa.

Ren es padre de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, quien fue arrestada en Canadá el 1 de diciembre a solicitud de Estados Unidos por acusaciones de violar las sanciones norteamericanas contra Irán.

Canadá: Juez da libertad bajo fianza a ejecutiva de Huawei

Ren se negó a hablar del caso de Meng mientras estaba bajo consideración de los tribunales, pero aseguró que Huawei respeta las leyes de todos los países donde opera, incluyendo las restricciones a las exportaciones.

«Luego de que todas las pruebas sean presentadas, dependeremos en el sistema judicial», declaró. «Estamos seguros de que este asunto tendrá una conclusión justa».

Dos canadienses fueron arrestados por las autoridades chinas acusados de violar la seguridad nacional, suscitando conjeturas de que serán usados como fichas de negociación para lograr la libertad de Meng.

Etiquetas: China
Noticia anterior

Rumbo a La Habana camiones japoneses para recogida de basura

Siguiente noticia

Cubano Carlos Acosta dirigirá el Royal Ballet de Birmingham

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Un astronauta trabaja en la Estación Espacial Internacional, en la que se encuentran astronauras rusos. Foto: Nasa.
Asia

Rusia pondrá en órbita su nueva estación espacial en 2027

por Redacción OnCuba
enero 24, 2023
0

...

Jacinda Ardern en la Onu. Foto: JUSTIN LANE/EFE/EPA/ARCHIVO.
Asia

Renuncia primera ministra de Nueva Zelanda

por Redacción OnCuba
enero 19, 2023
0

...

Foto: Al Momento.net.
Asia

Población china disminuyó en 2022

por Redacción OnCuba
enero 17, 2023
0

...

Phuc presentó su dimisión al asumir la responsabilidad por la implicación de altos cargos de su gabinete en un escándalo de sobornos en vuelos de repatriación durante la pandemia de COVID-19, para cuyo control realizó notables resultados. Foto: APA.
Asia

Renuncia el presidente de Vietnam Nguyen Xuan Phuc

por Redacción OnCuba
enero 17, 2023
0

...

El viceprimer ministro chino Liu He en Davos. Foto: GIAN EHRENZELLER/EFE/EPA.
Asia

Viceprimer ministro reitera en Davos que China se abrirá “cada vez más” al mundo

por Redacción OnCuba
enero 17, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Carlos Acosta. Foto: exeuntmagazine.com

Cubano Carlos Acosta dirigirá el Royal Ballet de Birmingham

Metallica

Metallica anuncia su propia cerveza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1264 compartido
    Comparte 506 Tweet 316
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Las piezas de Cuba para el Clásico Mundial: una a una

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Banda estadounidense Jungle Fire debutará en La Habana

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • La Lanchita de todos

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.